La economía mexicana experimentó un crecimiento del 3.4% en el mes de agosto, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este crecimiento es una señal positiva para el país y muestra un aumento en la actividad económica en comparación con el mes anterior.
Durante este periodo, diversos sectores de la economía mexicana mostraron un crecimiento significativo. Entre ellos se destacan la construcción, que tuvo un incremento del 5.2%, y las actividades primarias, que aumentaron un 3.3%. También hubo un aumento en la producción de servicios, incluyendo el comercio y transporte, que crecieron un 3.2%.
Este crecimiento económico fue impulsado principalmente por el consumo interno, así como por las exportaciones. La recuperación en el sector de la construcción también ha sido un factor importante en este crecimiento.
Es importante destacar que esta cifra es una muestra de la reactivación gradual de la economía mexicana después de la crisis causada por la pandemia del COVID-19. Aunque el camino hacia la plena recuperación todavía es largo, este crecimiento en agosto es una señal alentadora de que México está en el camino correcto.
Sin embargo, es necesario tener en cuenta que esta recuperación no es uniforme en todos los sectores y regiones del país. Algunos sectores, como el turismo y la industria manufacturera, todavía enfrentan desafíos significativos y requieren medidas adicionales para impulsar su recuperación.
En resumen, la economía mexicana creció un 3.4% en agosto, impulsada por el consumo interno, las exportaciones y la reactivación del sector de la construcción. Aunque este crecimiento es alentador, es importante continuar implementando políticas y medidas adecuadas para garantizar una recuperación económica sostenible en todos los sectores y regiones del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.