sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Crisis: Ayudar a Haití

Redacción by Redacción
19 agosto, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El devastador terremoto que sufrió Haití el sábado ha sumado un nuevo drama a la situación de inseguridad, pobreza y criminalidad de este pequeño país caribeño, que se ha agravado enormemente desde el asesinato, el 7 de julio, del presidente Jovenel Moïse. Cerca de 2.000 personas han muerto por el seísmo de 7,2 grados en la escala de Richter, que ha dejado también unos 7.000 heridos y miles de casas destruidas, además de infraestructuras y cortes en servicios básicos.

Más información

La tormenta tropical Grace, que amenazaba el territorio castigado, ha dado un respiro a la zona afectada al debilitarse y alejarse rumbo a Yucatán, en México, aunque ha dejado abundantes lluvias que complican las operaciones de rescate. En la memoria de todos está el huracán Matthew, que causó 800 muertos en 2016. El acceso a las zonas azotadas por el terremoto, no obstante, se ha visto también entorpecido por la actuación de bandas armadas que desde hace tiempo se han hecho fuertes en Haití.

Related posts

Trump confirma que "ningún funcionario" de EEUU asistirá al G20 de Sudáfrica por los presuntos abusos de derechos humanos contra la minoría blanca afrikáner

Trump asegura ausencia de EEUU en G20.

8 noviembre, 2025
Turquía emite una orden de detención contra Netanyahu y otros 36 altos cargos de Israel por genocidio y crímenes contra la humanidad

Turquía ordena arresto de Netanyahu y 36 altos funcionarios.

8 noviembre, 2025

Es difícil encontrar un país más golpeado por las tragedias, algunas naturales y otras con demasiados nombres propios responsables de los peores desastres. Haití, considerado el país más pobre de América y el primero en obtener la independencia, ha sufrido las terribles dictaduras de los Duvalier: Papa Doc (1957-1971) y su hijo, Baby Doc (hasta 1986); un terremoto causó 300.000 muertos en 2010, y la importante operación de la misión de estabilización de la ONU, concluida en 2017, dejó un rastro de epidemia de cólera y de abusos sexuales que no se ha olvidado.

Más Información

El presidente asesinado por sicarios colombianos, en un asalto al palacio presidencial que aún no se ha aclarado, se había adentrado en una senda de autoritarismo que no resolvió el clima de inseguridad que favoreció la actuación de esas bandas criminales. Los secuestros y asesinatos han sido bajo su mandato moneda común en esta parte desgraciada de la isla de La Española, compartida con República Dominicana.

El primer ministro interino, Ariel Henry, lo es en circunstancias de crisis constitucional en las que aún no se ha establecido la fórmula de transición. El país necesita elecciones para recuperar cierta estabilidad, pero también las condiciones apropiadas para que estas puedan transcurrir con mínimas garantías. Aunque estaban previstas inicialmente en septiembre, numerosas voces reconocen que ahora no se dan las circunstancias.

Más Información

Y es ahí donde entra la comunidad internacional, que debe contribuir sin fisuras a socorrer a los damnificados con la mayor premura posible y esforzarse para hacer posible que se escuche a los haitianos. Estados Unidos y países latinoamericanos como México, Perú, Argentina, Ecuador, Chile y Venezuela y la vecina República Dominicana han enviado y ofrecido ayuda, que empieza a llegar tras sortear a los grupos criminales.

Pero el problema político y social que representan el caos, la corrupción y la criminalidad vinculada al tráfico de drogas y el lavado de dinero solo podrá abordarse desde una concertación de partidos con la sociedad civil y el apoyo de la comunidad internacional. Trabajar para restituir y promover cierto grado de estabilidad es la misión más compleja y necesaria que debe sumarse hoy a la ayuda a las víctimas del terremoto.

Tags: CrisisHuracánHYaitipaísPandemiaPobrezaSismoterremoto
Previous Post

Amazonia: Noticias de un Brasil en estado de golpe

Next Post

Plácido Domingo reúne a 3.000 personas en Marbella

Related Posts

Gobernar por decreto
Negocios

Dirigir mediante ordenanzas administrativas

7 noviembre, 2025
Durazo atraviesa una crisis en Sonora y pierde fuerza su cabildeo para desembarcar en Segob
Política

Durazo enfrenta crisis en Sonora y cabildeo cae

7 noviembre, 2025
El tifón Kalmaegi traslada la destrucción a Vietnam mientras el número de muertos en Filipinas se acerca a 200
Internacional

El tifón Kalmaegi deja devastación en Vietnam

7 noviembre, 2025
Se registra sismo magnitud 5.7 en Chiapas
Nacional

Temblor hoy 6 de noviembre en México

6 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

El sufrimiento y la fortaleza de Juan Gabriel

6 noviembre, 2025
El grupo más grande en la historia del país
Negocios

La mayor agrupación en la historia

4 noviembre, 2025
Así gestiona Nicolás Maduro sus "días contados" según la sentencia de Trump
Internacional

La gestión de Maduro ante su destino.

3 noviembre, 2025
Teodoro Lavin León
columnas

VIVENCIAS CIUDADANAS – COLAPSO DEL SISTEMA DE SALUD; CUANDO LA INDIFERENCIA SE VUELVE RUTINA

3 noviembre, 2025
Milei designa ministro del Interior a un ex hombre de Macri mientras su relación con el ex presidente entra en crisis
Internacional

Milei nombra a ex funcionario de Macri entre tensiones.

2 noviembre, 2025
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
Internacional

Temblor de 6,3 golpea norte afgano

2 noviembre, 2025
Next Post

Plácido Domingo reúne a 3.000 personas en Marbella

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.