viernes, agosto 12, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Crisis diplomática por el acuerdo de defensa entre Reino Unido y Estados Unidos con Australia

Columna Digital by Columna Digital
septiembre 19, 2021
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Crisis diplomática por el acuerdo de defensa entre Reino Unido y Estados Unidos con Australia
962
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Trump invoca más de 400 veces la quinta enmienda

Trump invoca más de 400 veces la quinta enmienda

agosto 11, 2022
Investiga Fiscalía de Morelos desparición de empresario relacionado con el robo de helicóptero en la CDMx

Investiga Fiscalía de Morelos desparición de empresario relacionado con el robo de helicóptero en la CDMx

agosto 11, 2022

La grave crisis diplomática motivada por el acuerdo de defensa entre Reino Unido y Estados Unidos con Australia para proveer a este país de submarinos nucleares, en detrimento de un pacto previo con Francia, no da señales de amainar. Dos días después de que París decidiera llamar a consultas a sus embajadores en Washington y Canberra, el primer ministro australiano, Scott Morrison, se enrocó este domingo en defender el acuerdo bautizado como Aukus, mientras que varios miembros de su Gobierno negaron las acusaciones de París, que reprocha a Australia haber mentido. Un portavoz del Gobierno galo anunció horas después que el presidente francés, Emmanuel Macron, pedirá “explicaciones” a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en una conversación telefónica que mantendrán en los “próximos días”.

Más información

El sábado, el ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, había comparecido en el telediario de la cadena France 2 para acusar a Estados Unidos y Australia de haber roto su confianza al rescindir el acuerdo con Francia y cerrar su pacto alternativo tripartito con “doblez, desprecio y mentira”. El compromiso comercial ahora anulado -que se concluyó en 2016- suponía la compra de 12 submarinos convencionales propulsados por diésel al conglomerado francés Naval por valor de 37.000 millones de dólares (31.500 millones de euros). París sostiene que el acuerdo Aukus se negoció en secreto y que el presidente francés lo desconocía totalmente hasta una hora antes de anunciarse, el 15 de septiembre. En una entrevista radiofónica al día siguiente de este anuncio, Le Drian lo tildó de “puñalada por la espalda” a Francia.

El primer ministro australiano respondió este domingo a estas invectivas en una comparecencia ante los medios de comunicación en la que utilizó un tono más comedido pero sin hacer ninguna concesión. El Gobierno francés, aseguró Morrison, tenía “todos los elementos” para saber que su país albergaba “serias y graves preocupaciones” de que el acuerdo ahora anulado para comprar los submarinos convencionales franceses “no iba a satisfacer” sus “intereses estratégicos” por lo que dejaron “muy claro” que tomarían una decisión basada en su “interés nacional estratégico”. El jefe del Gobierno australiano aseguró haber comunicado estas inquietudes al presidente Macron en junio.

Más información

“Por supuesto que es una cuestión de gran desilusión para el gobierno francés, así que entiendo su decepción”, aclaró Morrison. “Pero al mismo tiempo, Australia, como cualquier nación soberana, debe tomar decisiones que respondan a nuestros intereses soberanos de defensa nacional”, explicó.

Australia fue “franca, abierta y honesta” con Francia, abundó el ministro de Defensa australiano, Peter Dutton, también este domingo. “Las insinuaciones de que el gobierno australiano no había señalado [a Francia] sus preocupaciones, desafían, francamente, lo que es de dominio público y ciertamente lo que han dicho públicamente durante un largo período de tiempo”, puntualizó Dutton a SkyNews. Otro miembro del Ejecutivo australiano, el titular de Finanzas, Simon Birmingham, reiteró que su país había informado a París del acuerdo con EE UU y Reino Unido, si bien reconoció que las negociaciones habían sido secretas dadas las “enormes sensibilidades”.

Explicaciones a Biden

Horas después de difundirse estos argumentos, el portavoz del gobierno galo, Gabriel Attal, anunció a la cadena de televisión BFM TV la conversación telefónica que Macron mantendrá con Biden, sin precisar una fecha concreta, aunque aseguró que será “en los próximos días”. El portavoz precisó que el presidente francés pedirá “explicaciones” sobre la rescisión del contrato con Francia, incluido sobre la compensación para el consorcio galo.

El Reino Unido también justificó este domingo el acuerdo que, no solo ha suscitado la cólera de Francia, sino también la de China, la potencia cuya creciente influencia en la región Indo-Pacífico pretende contrarrestar el pacto Aukus, según diversos analistas. La recién nombrada ministra de Exteriores británica, Liz Truss, utilizó el mismo argumento que el primer ministro australiano para defender un acuerdo de defensa que defiende los “intereses nacionales” de su país, afirmó en un artículo publicado este domingo en el periódico Sunday Telegraph. “Se trata de algo más que de política exterior en abstracto, sino de (…) asociarse con países de ideas afines para construir coaliciones basadas en valores e intereses compartidos”, escribió Truss.

Más información

El descontento de Francia no se explica solo por la anulación del contrato. Su exclusión de la alianza estratégica que supone el pacto Aukus en la región Indo-Pacífico supone también una afrenta para París. Francia conserva en esa vasta zona varios territorios de ultramar como Nueva Caledonia y la Polinesia francesa y, pese a su menor protagonismo de los últimos años en la escena mundial, en el paìs galo se considera a sí mismo una potencia internacional. Francia ocupa uno de los cinco puestos permanentes con derecho a veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

La Unión Europea tampoco ha visto con buenos ojos el acuerdo Aukus que, no solo perjudica los intereses de uno de sus miembros más prominentes, sino que ha puesto en jaque la relación transatlántica con Estados Unidos y tensado aun más los ya comprometido vínculos con el Reino Unido a causa del Brexit. El acuerdo tripartito cuestiona además las propias ambiciones geopolíticas de Europa en la región del Indo-Pacífico, recalcó un diplomático europeo a Reuters. Los líderes de la Unión Europea discutirán este asunto y la crisis que ha provocado en la cumbre prevista para el próximo 6 de octubre en Eslovenia.

 

Tags: Franciagrave crisisUnión Europea
Previous Post

La pandemia ya no es el riesgo mayor de la economía chilena

Next Post

Evacuación por la erupción del volcán en “La Palma”

Related Posts

FOTO AP
Internacional

Francia solicita bomberos voluntarios tras enormes incendios

agosto 11, 2022
Ucrania pide no expedir visas a turistas rusos
Internacional

Exige Ucrania bloquear a turistas rusos que viajan sin problema por el mundo

agosto 10, 2022
EFE
Internacional

Restringen el uso de agua en Europa tras grave sequía

agosto 9, 2022
Francia reforzará seguridad en Qatar 2022
Deportes

Reforzará Francia la seguridad durante el Mundial de Qatar 2022

agosto 4, 2022
Fotos: AFP y Reuters
Deportes

Checo Pérez arrancará tercero en el Gran Premio de Francia

julio 23, 2022
FOTO: NASA
Internacional

Superan al 2021 las afectaciones por incendios forestales en la UE

julio 22, 2022
Francia repatría a 16 mujeres yihadistas y 35 menores retenidos en Siria
Internacional

Francia repatría a 16 mujeres yihadistas y 35 menores retenidos en Siria

julio 5, 2022
Encuentran cadáver de un joven inmigrante en el río Bidasoa
Internacional

Encuentran cadáver de un joven inmigrante en el río Bidasoa

junio 18, 2022
Mélenchon se consolida como principal rival de Macron en las elecciones legislativas de Francia
Internacional

Mélenchon se consolida como principal rival de Macron en las elecciones legislativas de Francia

junio 14, 2022
futuro de Ucrania
Internacional

El futuro de Ucrania

mayo 17, 2022
Next Post
Evacuación por la erupción del volcán en “La Palma”

Evacuación por la erupción del volcán en "La Palma"

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.