viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Crisis educativa por clima extremo en 2024.

Redacción by Redacción
1 febrero, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Clima extremo de 2024 afectó a 1 de cada 7 estudiantes en el mundo y agravó la crisis del aprendizaje: Unicef
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El clima extremo se ha convertido en un factor determinante en la vida cotidiana de los estudiantes de todo el mundo. Un análisis reciente destaca que, en 2024, aproximadamente 1.7 millones de jóvenes han experimentado interrupciones significativas en su educación debido a fenómenos climáticos severos, exacerbando una crisis de aprendizaje que ya se encontraba en marcha. Este impacto no solo se limita a un número desolador, sino que resalta un problema global más amplio; la combinación de desastres climáticos y la educación es una bomba de tiempo que requiere atención inmediata.

Las condiciones climáticas extremas, como inundaciones, sequías y tormentas, no solo ponen en peligro la salud y la seguridad de los estudiantes, sino que también destruyen infraestructuras educativas. Las aulas se convierten en refugios temporales y a menudo inadecuados, privando a los jóvenes de un entorno propicio para el aprendizaje. Además, aquellos que logran regresar a la escuela enfrentan una serie de desafíos adicionales, desde la pérdida de recursos didácticos hasta problemas emocionales derivados del trauma experimentado.

Related posts

Gobernar por decreto

Dirigir mediante ordenanzas administrativas

7 noviembre, 2025
Embajador de Irán acusa a Israel de querer destruir la amistad con México

Embajador iraní señala a Israel por distorsionar la unión con México.

7 noviembre, 2025

En un mundo donde el cambio climático es una preocupación creciente, la crisis de aprendizaje se ha visto amplificada. Las proyecciones indican que los problemas asociados con la educación, como el acceso desigual y la calidad de enseñanza, se verán intensificados si no se implementan medidas efectivas para mitigar estos efectos. Por ejemplo, las familias afectadas por desastres naturales pueden verse obligadas a migrar, lo que interrumpe aún más la escolarización de los niños y adolescentes.

Las organizaciones internacionales, incluidas diversas agencias de la ONU, han hecho un llamado urgente para adoptar estrategias más sostenibles y resilientes ante el cambio climático. Esto incluye la necesidad de adaptar los sistemas educativos para que sean más flexibles y capaces de resistir posibles interrupciones. Así, se busca no solo recuperar lo perdido, sino también preparar a las futuras generaciones para enfrentar y adaptarse a un entorno cambiante.

Es esencial que los líderes y responsables de políticas educativas comprendan la conexión intrínseca entre el clima y la educación. Invertir en infraestructura escolar resistente, mejorar los programas de apoyo psicosocial y garantizar el acceso a recursos educativos de calidad son pasos clave para asegurar que todos los estudiantes, sin excepción, tengan la oportunidad de aprender y prosperar.

Mientras tanto, el futuro de millones de estudiantes pende de un hilo. La acción colectiva, tanto a nivel local como global, es necesaria para enfrentar lo que podría ser una amenaza aún mayor: la pérdida de una generación en el ámbito de la educación. En un mundo ya frágil, donde los elementos parecen desatarse con más fervor, la educación no debe ser una víctima más de la crisis climática.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2024clima extremoColumna DigitalCrisis del AprendizajeEstudiantesestudiantes en riesgomundoProblemas socialesunicef
Previous Post

Gobierno ignora fallo sobre Quédate en México.

Next Post

Gil Zuarth excluido de la lista judicial.

Related Posts

Bill Browder, inversor y lobista anti Putin: "Usar los activos rusos no debería dar más miedo que pedir a los votantes europeos que financien la guerra de Ucrania"
Internacional

“Usar activos rusos no debería asustar”

7 noviembre, 2025
Gobernar por decreto
Negocios

Dirigir mediante ordenanzas administrativas

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Yoga animal en CDMX: entre colchonetas y patas

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Clase Azul México celebró Día de Muertos en Punta Mita.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Así es la visita al Santuario El Rosario

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Apoyos de 69.7 mdp para viviendas en Puebla

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Siete familias demandan a OpenAI por ChatGPT

7 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Crucero Koningsdam visita Huatulco, genera ingresos

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Convocados de Chivas para Liguilla

7 noviembre, 2025
Embajador de Irán acusa a Israel de querer destruir la amistad con México
Negocios

Embajador iraní señala a Israel por distorsionar la unión con México.

7 noviembre, 2025
Next Post
Gil Zuarth quedó afuera de la lista de candidatos para participar de la elección judicial

Gil Zuarth excluido de la lista judicial.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.