viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Crisis financiera, ¿gravamen a los ultra-ricos?

Redacción by Redacción
24 octubre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Crisis fiscal, ¿impuesto al patrimonio de los súper-ricos?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México se enfrenta a un panorama fiscal preocupante cuyo origen parece estar intrínsecamente vinculado al modelo de gobernanza actual. En 2024, el país reportó un déficit sin precedentes del 6% del PIB, mientras que para 2025 se proyecta un déficit de aproximadamente 4%. Esto representa un aumento alarmante en la deuda nacional, que ya supera los 18 billones de pesos, o más del 54% del PIB, un salto significativo desde los 10 billones de pesos en 2018.

Una de las raíces de este déficit es la limitación en la recaudación fiscal, exacerbada por una alta tasa de informalidad laboral en el país. Más del 55% de los trabajadores en México opera en la economía informal, lo que se traduce en una capacidad recaudatoria limitada, puesto que el gobierno apenas recauda un 23% del PIB. Para colmo, los gastos públicos seguirán incrementando, superando los 10 billones de pesos para 2026. Entre estos gastos, las pensiones, tanto contributivas como no contributivas, absorberán cerca de 2.3 billones de pesos, además de crecer con subsidios masivos y programas clientelistas que son vitales para mantener el apoyo político del régimen.

Related posts

Estados que participan en IMSS-Bienestar enfrentan más presión de gasto en Salud

Estados en IMSS-Bienestar afrontan mayor gasto en Salud.

23 octubre, 2025
Menu

Trump finaliza negociaciones comerciales con Canadá.

23 octubre, 2025

Hoy, la situación ha llevado a la implementación de un déficit estructural, que anualmente aumenta el nivel de deuda y complica la viabilidad del sistema fiscal. Las soluciones que se vislumbran son inquietantes: recortes drásticos a servicios esenciales como educación y salud, un endeudamiento que podría volverse insostenible, o aumentos significativos en los impuestos al consumo, específicamente el IVA o el ISR. Sin embargo, elevar el IVA, incluso a alimentos y medicinas, podría ser un paso riesgoso para la administración actual.

Por la presión económica, el gobierno ha comenzado a explorar nuevos impuestos sobre ciertos sectores, incluidos ahorradores y empresas de alto ingreso. Una propuesta que ha cobrado popularidad es la aplicación de un impuesto sobre la riqueza, similar al Impuesto Zucman, que se centra en los “superricos” que posean patrimonios de más de 100 o 1,000 millones de dólares. Esta medida buscaría que estos contribuyentes paguen un 2% de su fortuna anualmente, pero plantea interrogantes sobre la viabilidad de su ejecución.

La implementación efectiva de un impuesto patrimonial conlleva numerosos desafíos, desde la dificultad de valorar activos no cotizados hasta el riesgo de que los contribuyentes encuentren formas de eludir el gravamen a través de la mudanza a otras jurisdicciones o el uso de intermediarios y vehículos financieros. Adicionalmente, en diversos países han surgido problemas en torno a la constitucionalidad de este tipo de impuestos, considerándolos discriminatorios.

No obstante, la crisis fiscal que enfrenta México no es algo que se pueda minimizar. Las opciones disponibles se perciben como soluciones temporales que, si se implementan, podrían afectar adversamente a la inversión y al clima de certeza jurídica. Históricamente, impuestos patrimoniales han sido suspendidos o limitados en varias naciones debido a sus desventajas.

A medida que se desarrollan estos acontecimientos, queda claro que las soluciones requeridas son complejas y el futuro fiscal del país sigue siendo motivo de preocupación e incertidumbre.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCrisisCrisis FiscalfiscalimpuestoImpuesto Al PatrimoniopatrimoniosúperSuper-ricos
Previous Post

Tienda de cortinas económicas Día de Muertos CDMX

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Tienda de cortinas económicas Día de Muertos CDMX

24 octubre, 2025
la red de corrupción de Adán Augusto y el impacto de las denuncias
Nacional

Red de corrupción y sus consecuencias

24 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Aaron Ramsey no jugará en Pumas 2026.

23 octubre, 2025
Estados que participan en IMSS-Bienestar enfrentan más presión de gasto en Salud
Negocios

Estados en IMSS-Bienestar afrontan mayor gasto en Salud.

23 octubre, 2025
Todo sobre las preinscripciones en línea para el ciclo escolar 2026-2027 en Yucatán 
Nacional

Guía de preinscripción digital 2026-2027 Yucatán

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Camarena honra y festeja a Veracruz.

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Top Estilos de Belleza en la Gala de Día de Muertos 2025

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

Trump finaliza negociaciones comerciales con Canadá.

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Dónde y cuándo seguir en directo

23 octubre, 2025
La temperatura promedio de frío para este invierno en México
Nacional

Temperatura media de invierno en México

23 octubre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.