La dirección de los Mossos d’Esquadra evita asumir responsabilidades por la fuga de Carles Puigdemont en 2017
En un reciente comunicado, la dirección de los Mossos d’Esquadra ha evitado cualquier tipo de autocrítica en relación a la fuga de Carles Puigdemont en octubre de 2017. En lugar de asumir una posición autocrítica, la comunicación oficial de la policía catalana “carga” directamente contra el expresidente, al que acusa de haber engañado y manipulado a las autoridades catalanas durante los días previos a su huida, y de haber sabido aprovechar las debilidades del sistema para escapar impunemente.
Según la información proporcionada por los Mossos, Puigdemont habría llevado a cabo una serie de maniobras destinadas a trampear las funciones y las relaciones de poder dentro de la estructura del gobierno catalán, para poder salir del país sin ser detectado. Por su parte, el comunicado sostiene que las autoridades catalanas hicieron todo lo posible por evitar la huida de Puigdemont, pero que finalmente se vieron superadas por los recursos y los genios de un líder político que sabía cómo moverse por los intrincados caminos de la política catalana.
A pesar de ello, el comunicado también contiene un cierto grado de reconocimiento a la labor de los propios Mossos, que siempre estuvieron trabajando bajo condiciones extremadamente difíciles. Los miembros de la policía catalana “cumplieron con su deber” en todo momento, pese a la falta de recursos y apoyo institucional, según señala la comunicación.
La fuga de Puigdemont en 2017 fue uno de los episodios más controvertidos de la crisis política y social que se vivió entonces en Cataluña. El expresidente se encontraba en el epicentro de una polémica derivada de la convocatoria de un referéndum ilegal sobre la independencia de Cataluña, lo que había provocado la intervención del gobierno central y las correspondientes medidas de represión. La huida de Puigdemont, aunque no fue el final de la historia, contribuyó a agudizar aún más las tensiones políticas y sociales en Cataluña y en el conjunto de España.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.