A partir del fin de semana pasado, los habitantes de la Ciudad de México enfrentan un nuevo aumento en las tarifas del transporte público, una medida que ha generado un considerable impacto en quienes dependen diariamente de estos servicios para sus desplazamientos hacia el trabajo y la escuela. La Secretaría de Movilidad de la capital (Semovi) ha implementado un incremento a la tarifa de transporte público concesionado que, si bien es considerado necesario por parte del gobierno, también representa un golpe al bolsillo para muchas familias.
En detalle, el nuevo costo del pasaje ha subido un peso con cincuenta centavos, estableciendo tarifas que varían según el tipo de transporte. Los microbuses y vagonetas ahora cobrarán entre $7.50 y $9 pesos, mientras que los corredores tienen un precio fijado de $9.50 pesos. Por su parte, los autobuses tendrán tarifas que oscilan entre $8.50 y $9.50 pesos. Este ajuste entró en vigor el 1 de noviembre de 2025, lo que significa que desde el lunes 3 de noviembre los usuarios deben estar preparados para pagar los nuevos montos.
La respuesta del gobierno capitalino frente a posibles abusos por parte de los choferes es contundente. Para evitar que estos cobren tarifas superiores a las aprobadas, se han establecido sanciones severas que van desde los 5,000 hasta los 60,000 pesos para aquellos conductores que no cumplan con la nueva regulación. Además, se les ha exigido a los transportistas que exhiban de manera visible la tarifa establecida, garantizando así que todos los usuarios estén informados sobre el costo actual del pasaje.
En caso de que los pasajeros se encuentren con un chofer que intente cobrar más de lo debido, tienen la opción de reportar la situación. Las denuncias pueden ser realizadas a través de Locatel al 55-5658-1111 o al número *0311, disponible las 24 horas, todos los días de la semana. Esta medida busca proteger a los usuarios y asegurar que el aumento en las tarifas sea aplicado de manera justa y transparente.
Es fundamental que los ciudadanos estén atentos y bien informados sobre estas nuevas tarifas y las multas asociadas al incumplimiento, recordando que el impacto de este aumento se siente de manera significativa en el día a día de quienes dependen del transporte público en la Ciudad de México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-del-Pulque-y-Barbacoa-CDMX-Fechas-y-Actividades.com2Fa82Fe42Fd3a82520448f934919f87fd9bb2e2Fb-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Faldas-amplias-para-combinar-con-calzado-otonal-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Julio-Cesar-Chavez-revela-lazos-con-criminales-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Abogados-especializados-buscaran-desaparecidos-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Retraso-en-Roadster-2-hasta-el-1-de-abril-350x250.jpg)


