miércoles, marzo 29, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

¿Cuáles son las consecuencias de no verificar tu auto?

Este programa se lleva a cabo de forma obligatoria en la Zona Metropolitana del Valle de México

Columna Digital by Columna Digital
mayo 1, 2021
in Deportes
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿Cuáles son las consecuencias de no verificar tu auto? - El Sol de México
967
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este programa se lleva a cabo de forma obligatoria en la Zona Metropolitana del Valle de México (Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo) desde 1993.

Y funciona a través de un calendario de verificación en el que se toma en cuenta el engomado del auto y su terminación de placas. Generalmente se hace una revisión semestral, con base en el engomado, para determinar si el vehículo cumple con las condiciones mínimas para poder circular. Dependiendo de las características y el año del coche, se otorga un holograma de verificación, el cual regula los días de circulación.

Los primeros pasos del programa de verificación vehicular se implementaron en 1989 en la Ciudad de México con el objetivo mitigar los altos índices de contaminación generados por los autos. A partir de ese año se puso en marcha el plan de revisión de autos para monitorear sus emisiones contaminantes. Cuatro años después, en 1993, comenzaron a operar los macrocentros de verificación, con mejores procesos y prácticas que en el proyecto original.

La evolución de estos centros ha sido constante a lo largo de los años, con el apoyo de la tecnología, para monitorear más emisiones, supervisar que los límites se respeten y vigilar los procesos de verificación. Estos verificentros, a su vez, son verificados y sancionados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en caso de que se incumplan los procedimientos.

¿Qué pasa si no verifico mi auto?

Esta es una de las preguntas más frecuentes que se realizan los automovilistas. De acuerdo con Kavak.com; en caso de no acudir a la verificación en los plazos establecidos por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), te harás acreedor a una multa por verificación extemporánea. Esta sanción la puede aplicar la dependencia cuando vayas a un verificentro o un agente de tránsito en caso de que no vea tu verificación actualizada.

El costo de la multa por verificación vehicular extemporánea corresponde a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente (mil 792 pesos). La vigencia del pago de la multa es de 30 días naturales contados a partir del día siguiente a la realización del pago de la misma, siendo el tiempo que se tiene para poder realizar y aprobar la verificación vehicular del automotor.

Recuerda que no puedes verificar tu automóvil si no has pagado tu multa por verificación extemporánea, o si tienes adeudos por tenencia u otras infracciones. Los vehículos candidatos a obtener el incentivo ‘00’ quedan exceptuados de la multa por verificación extemporánea.

El calendario de verificación vehicular

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, inició el servicio de verificación vehicular del primer semestre de 2021 el pasado 18 de enero y con vigencia hasta el 30 de junio.

De acuerdo con cifras de la dependencia, se pronostica la verificación de aproximadamente 1.25 millones de autos; este semestre, de nueva cuenta, se dará servicio de verificación a los vehículos matriculados en Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala.

Entre enero y febrero se debieron verificar autos con engomado amarillo y terminación 5 o 6 entre febrero y marzo, engomado rosa y terminación 7 u 8; entre marzo y abril, engomado rojo y terminación 3 o 4; entre abril y mayo, engomado verde y terminación 1 o 2; y entre mayo y junio, engomado azul con terminación 9 o 0.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Chicharito Hernández defiende a la Selección Mexicana ante la falta de apoyo y críticas

Chicharito Hernández defiende a la Selección Mexicana ante la falta de apoyo y críticas

marzo 28, 2023
Foto: Imago7

La Selección Masculina de Béisbol de México se ubica en el tercer lugar del ranking mundial

marzo 28, 2023
Tags: AutodirecciónHidalgoMéxicoMorelospueblaTlaxcalavigencia
Previous Post

Armenia: Un genocidio de libro negado por motivos políticos

Next Post

Alberto Bailleres cede a su hijo presidencia del consejo de Grupo Bal

Related Posts

Foto: Imago7
Deportes

La Selección Masculina de Béisbol de México se ubica en el tercer lugar del ranking mundial

marzo 28, 2023
Estancados los acuerdos en torno a políticas energéticas
Negocios

Sin solución al conflicto sobre la política energética entre México, Estados Unidos y Canadá

marzo 28, 2023
Lorenzo Cordova se despide del INE
Política

Deja Lorenzo Córdova la presidencia del INE

marzo 28, 2023
Foto: especial
Cultura

El Galeón y el CCB: 50 y 60 años de historia teatral en México

marzo 28, 2023
Foto Yazmín Ortega Cortés
Cultura

Piezas arqueológicas devueltas por Italia llegan a México

marzo 27, 2023
Comprará autobuses Asa para 18 aeropuertos
Negocios

Invertirá ASA en la compra de camiones para los 18 aeropuertos que opera

marzo 27, 2023
Foto cortesía de la compañía
Cultura

Compañía Delfos: Evento que marca un hito en la trayectoria artística de la agrupación

marzo 27, 2023
Atletas mexicanos destacan en el Tour Mundial de Marcha de World Athletics
Deportes

Atletas mexicanos destacan en el Tour Mundial de Marcha de World Athletics

marzo 27, 2023
Foto: especial
Lifestyle

El rostro del Dr. Simi: inspirado en el legado del gran Joaquín Pardavé

marzo 27, 2023
Foto: ALFREDO ESTRELLA/Getty Images
Deportes

Intento fallido de innovación en el sistema de Fan ID en el Estadio Azteca

marzo 27, 2023
Next Post
Alberto Bailleres cede a su hijo presidencia del consejo de Grupo Bal

Alberto Bailleres cede a su hijo presidencia del consejo de Grupo Bal

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.