El próximo domingo 2 de noviembre de 2025, millones de mexicanos se preparan para un cambio en sus rutinas diarias con el ajuste de horario que consistirá en atrasar una hora el reloj. Esta modificación se implementa para evitar un desfase con Estados Unidos, garantizando así una mejor sincronización entre ambos países.
Desde 2022, una iniciativa presidencial ha establecido que el país operará bajo un horario estándar, que se ajustará según las zonas horarias. Esto significa que el horario estacional únicamente se aplicará en los estados y municipios de la frontera norte.
Este cambio impactará exclusivamente a 33 municipios de la franja fronteriza norte, así como al estado de Sonora. Entre los lugares que verán la modificación se encuentran importantes ciudades como Ciudad Juárez y municipios como Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero.
La razón detrás de este ajuste radica en fortalecer los vínculos económicos y sociales con Estados Unidos. Compartir el mismo huso horario promueve unas relaciones comerciales más fluidas y facilita la movilidad de las personas trabajadoras que cruzan la frontera diariamente.
El ajuste debe realizarse la noche del 1 de noviembre, lo que significa que los habitantes de las localidades afectadas deberán retrasar su reloj en una hora. Este cambio hará que anochezca más temprano y que haya más luz natural por las mañanas, alterando así la percepción del tiempo en sus actividades diarias.
Es crucial que la población esté informada y preparada para este cambio, no sólo como un ajuste de horario, sino como una estrategia que busca mejorar la calidad de vida y las oportunidades en esta región fronteriza.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.