viernes, agosto 12, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Cuando Iván Duque llegó al poder todo cambió para la cultura

Fue inaugurado en Bogotá el espacio Fragmentos

Columna Digital by Columna Digital
mayo 22, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Ivan duque
972
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Clínicas apelarán al Supremo de Florida la restricción del aborto

Clínicas apelarán al Supremo de Florida la restricción del aborto

agosto 11, 2022
El G7 pide a Rusia que retire sus tropas de las centrales nucleares

El G7 pide a Rusia que retire sus tropas de las centrales nucleares

agosto 11, 2022

Cuando en diciembre de 2018 fue inaugurado en Bogotá el espacio Fragmentos, Iván Duque, presidente de Colombia, no acudió. Su autora, Doris Salcedo, calificó de “contramonumento” una obra en la que había fundido 37 toneladas de armas entregadas por las FARC, provenientes del conflicto que asoló durante más de 50 años. Con el arsenal de matar Salcedo diseñó el suelo. Fragmentos se convirtió así en un grito a favor del diálogo, un foro para debatir en el presente y el futuro cómo enmendar las heridas de Colombia. Todo lo contrario a lo que Duque defiende como opción: la negación del proceso de paz.

El pasado domingo 9 de mayo, el presidente pisó por primera vez ese simbólico suelo. Y a Doris Salcedo le pareció ni más ni menos que un sacrilegio. “Fue muy grave. Y no se le ha dado la importancia que este hecho merece”, asegura la artista colombiana. “Vivimos una situación de violencia extrema en nuestras ciudades con más de 200 desaparecidos, 50 asesinados, una estrategia de oprobio contra la población basada en el abuso y la violación de mujeres. La coacción es total y contiene todos los elementos de un Estado dirigido por gobernantes autoritarios”, afirma Salcedo.

Duque es la imagen de un hombre débil que necesita revestirse de fuerza para impresionar a lo que siempre más les ha molestado: el arte, el periodismo y las mujeres

Al menos esa es, según la artista, la imagen que Duque desea proyectar: “No había más que ver cómo se presentó en Cali, en plena crisis, con su chaqueta de aviador militar. Es la imagen de un hombre débil que necesita revestirse de fuerza para impresionar a lo que siempre más les ha molestado: el arte, el periodismo y las mujeres”.

Salcedo confiesa que le sorprendió el hecho de que Duque, en este contexto, decidiera utilizar para su propio beneficio Fragmentos: “Ya lo mancillaron. No creo que lo vuelva a hacer porque regresar implicaría que de una vez acepta lo que significa la obra: la consecuencia de un dolor sufrido por años de conflicto y un grito por la paz que él mismo niega”. Fragmentos fue un encargo del presidente anterior, Juan Manuel Santos, quien recibió el Premio Nobel de la Paz por alentar el proceso que puso fin al conflicto con la guerrilla.

INFORMACIÓN

Cuando Iván Duque llegó al poder en agosto de 2018, todo cambió para la cultura, en opinión de Salcedo. “La narrativa de la paz se sustituyó por la de la economía naranja. El ministerio de nuestro ámbito se desfiguró y degradó a simple instrumento de dicho programa, bandera del Gobierno. De lo que se trata es de silenciar el arte y en su lugar imponer emprendimientos comerciales anuentes con la represión estatal”, afirma la creadora.

“El desprecio es continuo”, dice. Como tal califica el hecho de que Iván Duque y los miembros de su Gobierno no comunicaran al comité asesor, ni a ella ni a Francis Alÿs, el artista belga que expone actualmente allí, la intención de utilizar el espacio para celebrar una reunión con representantes religiosos. “Querían tratar la crisis que vivimos con grupos afines y contravinieron completamente todas las normas de seguridad para las obras de arte expuestas. La utilización de un espacio que posee una enorme carga simbólica para realizar allí un evento inane denota el desprecio que siente el Gobierno por el arte y la libertad de pensamiento”, denuncia la escultora.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: CulturaesculturaIvan Duque
Previous Post

Alessandro Baricco: “Los jóvenes nos pasarán la cuenta de esta crisis”

Next Post

Greta Thunberg busca cambiar la manera en la que se producen los alimentos

Related Posts

Se desconoce su autor (Twitter: Fototeca Nacional)
Cultura

¿Cómo surgió el rumor de la homosexualidad de Emiliano Zapata?

agosto 11, 2022
La Voz- Nahuel Porcel
Cultura

El trío musical Mirando al Sur resonará en el Centro Nacional de las Artes

agosto 11, 2022
Pixelatl
Cultura

Detallan más información sobre el Festival Pixelatl 2022

agosto 11, 2022
Mondiacult 2022 celebrará su segunda edición en la CDMX después de 40 años; participarán 193 países
Cultura

Mondiacult 2022 celebrará su segunda edición en la CDMX después de 40 años; participarán 193 países

agosto 11, 2022
De Secretaría de Cultura Ciudad de México from México - MX ENTREGA 60 ARIEL, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=74223106
Cultura

Reconocerán a cinco figuras del cine mexicano en el Festival Internacional de Cine

agosto 11, 2022
La orquesta ucraniana prefiere elegir instrumentos en vez de armas
Cultura

La orquesta ucraniana que con música desafía a Putin

agosto 10, 2022
The silence of sound
Cultura

Alejandra de la Parra presentará su más reciente proyecto en México

agosto 10, 2022
Alejandro Navarro acusa al Gobierno Federal de la cancelación del nuevo Museo de las Momias
Cultura

Alejandro Navarro acusa al Gobierno Federal de la cancelación del nuevo Museo de las Momias

agosto 10, 2022
Photo: David M. Benett/Dave Benett/Getty Images for Nikki Beach
Cultura

Diagnostican con Parkinson al cineasta Lars von Trier

agosto 9, 2022
Encuentran artesanías y esqueletos de la época colonial en Perú
Cultura

Encuentran artesanías y esqueletos de la época colonial en Perú

agosto 9, 2022
Next Post
Greta Thunberg

Greta Thunberg busca cambiar la manera en la que se producen los alimentos

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.