lunes, agosto 8, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Cuando Linda Boström Knausgård terminó de ser personaje y tomó la palabra

Poeta y escritora, se convirtió en personaje fundamental de la serie de novelas de autoficción que escribió su hoy exmarido y padre de sus cuatro hijos.

Columna Digital by Columna Digital
junio 2, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Cuando Linda Boström Knausgård terminó de ser personaje y tomó la palabra
985
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Japón: Recomienda evacuación no obligatoria a más de 200 mil personas debido a fuertes lluvias

Japón: Recomienda evacuación no obligatoria a más de 200 mil personas debido a fuertes lluvias

agosto 7, 2022
Italia decreta Estado de emergencia debido a las sequias

Italia decreta Estado de emergencia debido a las sequias

agosto 7, 2022

Desde Estocolmo, en una habitación bien iluminada y despejada, habla en inglés con un fuerte acento escandinavo, vestida de negro, que contrasta con una piel blanquísima y ojos grises. Linda Boström Knausgård (Estocolmo, 48 años) tiene algo de personaje sacado de una película de Ingmar Bergman, con intensidad contenida y una fragilidad cargada de fuerza. Pero, aunque ella es hija de una actriz, la saga por la que indirectamente saltó a la fama hace una década no fue cinematográfica sino literaria.

Poeta y escritora, se transformó en personaje fundamental de la serie de novelas de autoficción que escribió su hoy exmarido y padre de sus cuatro hijos. En una de las empresas literarias más comentadas y difundidas de la última década, Karl Ove Knausgård contó, entre otras intimidades, cómo conoció a Linda en una residencia de escritores y quedó arrebatado, el parto y la crianza de sus hijos, sus peleas, cómo descubrió el alcoholismo de la madre de su mujer, e incluso la brutal crisis nerviosa que llevó a esta escritora a estar internada y someterse a una terapia de electrochoque. “Son los libros de otra persona que hace ficción con sus recuerdos”, apunta. “Lo que yo encontraba extraño era ver cómo veía él las cosas”.

Si en aquellos famosos libros de su entonces esposo, Boström estuvo de alguna manera callada al ser interpretada y relatada por él, ahora que la autora ha vuelto a escribir el silencio ocupa curiosamente un lugar central en Bienvenidos a América (Gatopardo en castellano y Les Hores en catalán), incluso tiene una potente carga dramática que hace girar la historia. Esta es la primera de las dos novelas que ha editado en los últimos años —la traducción de Octubre, un libro más biográfico, llegará a principios del próximo año—. “Me volqué en la poesía en los noventa, pero ya había publicado una colección de cuentos. Este es mi cuarto libro”, cuenta. “Me daba miedo escribir y no tenía tan claro que quisiera hacerlo, pero me vino la primera frase, llené un par de páginas y vi cómo aquello cambiaba mis propios recuerdos de mi familia. Es fácil escribir, pero complicado encontrar y armar el libro, porque tienes que tener un ángulo”.

La protagonista y narradora de Bienvenidos a América es una adolescente llamada Ellen que, como la autora, es hija de una actriz; tras la muerte de su padre, un hombre alcoholizado y separado de la madre, ha decidido dejar de hablar para desespero de toda la familia. El torrente interno de los pensamientos de la joven, su rabia y su culpa, la hipersensibilidad narrada desde dentro, es lo que ocupa la breve novela. “Que Ellen dejara de hablar me dio una inmensa libertad para examinar mi propia voz. Tomé algunas cosas de mi vida, como el apartamento donde vive, que es donde yo crecí, una arcadia vieja y enorme junto al parque”, señala. “Que alguien no hable no quiere decir que su mente no esté llena de palabras y descripciones. El silencio de Ellen pone en cuestión las estructuras de poder de esa casa, pone en cuestión la autoridad de su madre y su hermano al rechazar comunicarse con ellos”.

Al ver a su madre en el teatro, la joven narradora trata de hallar algo de paz, de descubrir otras caras en ella, pero eso no suaviza la tensa relación familiar y el dolor que está en el corazón del libro. ¿Le preocupa o le ha preocupado que lo que ella y su exmarido han escrito afecte a sus hijos? “Para los niños, su mundo es el mundo. Ver cómo mi madre podía ser malvada sobre el escenario me fascinaba, y también sentir cómo todo un grupo de personas trabajan juntas en una misma cosa. Fue un regalo por el que pagué un precio”, recuerda. “Mis hijos leen mucho, pero no les interesa tanto lo que hacemos”.

Añade Boström que hay algo “mitológico” en la familia de su novela y en todas las demás, una fuerza que los mantiene unidos. Subraya que su narradora no es fiable, es una cría que piensa que tiene un secreto inconfesable. “Cuando estás deprimido te cuesta hablar porque no encuentras sentido a decir nada, pero esa persona deprimida sigue teniendo pensamientos, la presión la contienes dentro de ti”, explica. “Cuando lo has superado te cuesta entender lo que pasó, lo negro que estaba todo y cómo no podías hablar”.

El título hace referencia a una obra de teatro que la protagonista ve. “Y me gustaba la frase, tiene algo majestuoso, porque América puede ser cualquier cosa, es grande y salvaje y peligrosa”, explica. “Con este libro me dejé llevar con el lenguaje mucho más allá de mis recuerdos”. ¿Le preocupó que su madre pudiera enfadarse por lo que escribía? “Algunas cosas sabía que podían doler, pero había fabulado tanto la historia que sabía que estaría todo bien. Esto no es un diario, es una novela”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: estocolmoInternacionalLinda Boström Knausgårdpoesía
Previous Post

Vacunación Coronavirus: Chile y Uruguay, los primeros países en América Latina en vacunar a partir de los 12 años

Next Post

una cepa de la variante de Covid India es alarmante: OMS

Related Posts

Abandonan a mujer y la dejan atrapada en la frontera México – Estados Unidos
Internacional

Abandonan a mujer y la dejan atrapada en la frontera México – Estados Unidos

agosto 7, 2022
Archivo Agencia Anadolu
Internacional

Evalúan daños en Filipinas y se mantienen en alerta luego del terremoto de 7.1 grados

julio 28, 2022
Foto: AFP
Internacional

Exigen renuncia del presidente de Perú, después de un año de gobierno

julio 28, 2022
Estalla huelga en Lufthansa
Negocios

Cancela Lufthansa por huelga mil 100 vuelos; afecta a 130 mil pasajeros

julio 28, 2022
Vogue
Internacional

Causa polémica sesión de fotos de Zelensky y esposa para la revista Vogue

julio 27, 2022
Reuters
Internacional

Crisis climática modifica la frontera entre Italia y Suiza

julio 27, 2022
Juan Collado abogado de Enrique Peña adquirió lujosos departamentos y aviones
Internacional

Juan Collado, abogado de Peña Nieto, adquirió bienes por más de 14 millones de dólares

julio 27, 2022
Screenshot / WUSA9
Internacional

Condenan a cinco años de cárcel al acusado del asalto al Capitolio

julio 27, 2022
Alargan huelga Ryanair en España hasta 2023
Negocios

Personal de cabina de Ryanair en España continuaran en huelga hasta 2023

julio 27, 2022
Se van a revisión contractual sindicato y PEMEX
Negocios

Se van a revisión contratactual STPRM y PEMEX

julio 27, 2022
Next Post
una cepa de la variante de Covid India es alarmante: OMS

una cepa de la variante de Covid India es alarmante: OMS

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.