Miles de beneficiarios de la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) están a la expectativa del depósito de su pensión mensual. Ambas instituciones han publicado sus fechas oficiales de pago, lo que permite a los beneficiarios organizar sus finanzas de manera efectiva.
A medida que se acerca julio de 2025, pensionados y jubilados de México podrán prepararse para recibir sus recursos según los calendarios oficiales del IMSS y del ISSSTE. Es importante recordar que la pensión de estas instituciones representa uno de los ingresos más significativos para los adultos mayores en México, utilizado para cubrir necesidades básicas como alimentos, medicamentos y otros gastos personales.
La pensión es una prestación económica diseñada para proteger a los trabajadores en casos de accidentes laborales, enfermedades, o al alcanzar al menos 60 años de edad. No solo protege al trabajador, sino también a sus beneficiarios en caso de fallecimiento, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos en la Ley del Seguro Social.
El proceso de obtención de la pensión incluye la entrega de una resolución que valida el derecho al pago de una remuneración mensual y al acceso a los servicios médicos proporcionados por el IMSS. Para más detalles sobre este tema, los interesados pueden consultar información adicional a través de los canales oficiales.
En cuanto a los pagos de julio 2025, el ISSSTE tiene programado realizar el depósito correspondiente el lunes 30 de junio, el último día hábil del mes anterior. Este pago incluirá un retroactivo por cinco días adicionales, como parte de un ajuste técnico que busca compensar la diferencia entre los 360 días anuales que se pagan (30 días por mes) y los 365 días del calendario. Esta bonificación beneficiará a todos los pensionados bajo el esquema tradicional del ISSSTE, quienes recibirán este ingreso extra automáticamente, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Para aquellos pensionados que deseen calcular el monto del retroactivo en julio de 2025, pueden seguir un sencillo procedimiento: primero, identificar el monto mensual de su pensión (concepto “001”); luego, dividir esa cantidad entre 30; y finalmente, multiplicar el resultado por 5 para obtener el total correspondiente a los días retroactivos.
Por su parte, el IMSS tiene previsto realizar el pago de la pensión correspondiente a julio el martes 1° de julio de 2025, siguiendo su calendario habitual de pagos, el primer día hábil de cada mes. A diferencia del ISSSTE, el IMSS no aplicará pagos retroactivos.
En el caso de no recibir la pensión a tiempo, los beneficiarios pueden comunicarse a la línea del IMSS al 800 623 23 23, opción 3, o acudir a la subdelegación o unidad médica más cercana. Para aquellos con pensiones del ISSSTE, es recomendable visitar los módulos de atención al derechohabiente o llamar al 55-4000-1000. Además, el ISSSTE ofrece un Buzón Virtual de Atención para reportar problemas.
Es esencial que los beneficiarios se mantengan informados y preparados para el pago de sus pensiones, que representan un apoyo clave en la etapa de la vida que enfrenta un gran número de adultos mayores en el país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.