La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado recientemente que el nuevo calendario escolar 2025-2026 incluirá una suspensión de clases en educación básica, creando la oportunidad de un nuevo puente para los estudiantes. Esta suspensión está programada para el viernes 26 de septiembre, cuando se llevará a cabo la primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE). Esto resultará en un fin de semana largo para millones de alumnos en todo el país, que podrán disfrutar de dos días adicionales hasta el domingo 28 de septiembre. Las clases se reanudarán el lunes 29 de septiembre en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Es crucial destacar que dicho día no es considerado un feriado oficial bajo la Ley Federal del Trabajo (LFT). Se trata de una suspensión académica específica dentro del calendario escolar, lo que significa que no está enmarcada en los días festivos reconocidos oficialmente. Esto ofrece a las familias una valiosa oportunidad para planificar actividades y disfrutar de un tiempo de calidad juntas.
Además, es importante mencionar que el mes de septiembre también tuvo otro día de suspensión el martes 16, en conmemoración de la Independencia de México, una fecha que sí se reconoce como festiva. Para aquellos que planean sus próximos descansos, el siguiente puente que se aproxima será el 20 de noviembre, en honor a la Revolución Mexicana.
Por otra parte, el Consejo Técnico Escolar es un órgano colegiado formado por docentes y directivos de cada institución educativa, donde se discuten aspectos fundamentales del avance académico y la eficacia de las estrategias pedagógicas. Aunque los estudiantes no asisten a clases durante estas jornadas, para los maestros es una oportunidad esencial de trabajo enfocado en la planificación y evaluación de resultados educativos.
Este sistema de suspensión académica, que también aplica a las escuelas privadas que siguen el calendario de la SEP, asegura una sincronización y una planificación efectiva en el ámbito educativo nacional. Mantener esta homologación es vital para garantizar una experiencia educativa cohesiva y bien estructurada para todos los estudiantes del país.
Con la llegada de estos días de suspensión, es un buen momento para que los padres se preparen y se enfoquen en la compra de útiles escolares para el nuevo ciclo escolar, teniendo en cuenta que los precios pueden variar y que es importante buscar opciones económicas.
La información aquí presentada refleja la convocatoria original del anuncio, con datos actualizados hasta el 16 de septiembre de 2025, asegurando una comprensión profunda del acontecimiento relevante para el inicio del ciclo escolar.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.