martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

¿Cuánto cuesta una iglesia del siglo XV?

Redacción by Redacción
21 junio, 2021
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hay dos formas de entrar en el convento de los Cinco Mártires de Marruecos, también llamado de San Francisco, a las afueras de la localidad cordobesa de Belalcázar. La oficial consiste en acudir al Ayuntamiento y solicitar una visita en la Concejalía de Cultura, lo que puede llevar su tiempo. Pero mucho más fácil es acercarse hasta su iglesia, a cualquier hora del día, pedirle permiso al dueño del huerto que está pegado al ábside lateral para atravesar sus cultivos, con cuidado de no pisarlos, y empujar una puerta de metal entre dos contrafuertes que está siempre abierta, ya que carece de cerrojo o candado.

Pasado este obstáculo se accede a una iglesia gótica del siglo XV, abandonada hace unos dos siglos, con las paredes desconchadas y montones de escombros por el piso pero que todavía conserva, en los frisos de varias capillas, elegantes hornacinas aveneradas, motivos vegetales, roleos, pequeñas cabezas y una bóveda completa de granito que muchos consideran única en Andalucía.

Related posts

Zonas arqueológicas más visitadas de México

Principales sitios arqueológicos de México

30 septiembre, 2025
Los mejores estrenos en plataformas de streaming octubre 2025

Novedades en streaming para octubre 2025

30 septiembre, 2025

Más información

“Ahora no está tan mal. Hasta hace unos 20 años servía de establo, por las noches guardaban las vacas. Y junto al altar estaba el gallinero. También hubo una época en la que aparcaban los tractores dentro”, comenta Rafael López Monge, antiguo jefe de la policía local de Belalcázar, ahora jubilado, que al frente de la Asociación Turdulia defiende la preservación de este edificio, inscrito desde 2008 en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.

Más información

La iglesia es lo único que queda en pie del antiguo convento. A pesar del estado de desamparo en que se encuentra, conserva una singular belleza, especialmente en su fachada renacentista, presidida por un escudo de piedra granítica con las armas de los condes de Belalcázar y una espectacular espadaña, visible desde cualquier punto del pueblo.

Vista del conjunto del convento de los Cinco Mártires de Marruecos, en la localidad cordobesa de Belalcázar.

Construido en la década de 1480, el convento de los Cinco Mártires de Marruecos, llamado así en homenaje a cinco frailes franciscanos ejecutados por los almohades en Marrakech a principios del siglo XIII, comenzó a ser habitado el 21 de marzo de 1490 por varios religiosos procedentes del vecino convento de Santa Clara y alcanzó su apogeo en el siglo XVI, cuando albergó reliquias de gran devoción como las cabezas de Santa Eunodia y Santa Manila o el Cristo de los Alivios, que atraían a numerosos fieles.

Un pueblo bautizado por Isabel la Católica

Tras la rendición de Baza y Almería, a finales de 1489 a las tropas castellanas, el reino nazarí de Granada, que durante dos siglos se extendió por toda Andalucía oriental, se vio reducido a los límites de su capital y por lo tanto al borde del colapso. Decidida a asestarle el golpe de gracia, la reina Isabel de Castilla emprendió en 1490 la tercera y definitiva campaña contra el último reino musulmán en la península ibérica. Con el objetivo de recaudar dinero y reclutar hombres visitó a su prima y aliada, doña Elvira de Zúñiga, en el castillo que poseía en la localidad conocida como Gahete, por los cristianos, y Gafiq, por los árabes.

 

 

Tags: CulturagóticaiglesiamarruecosMártires
Previous Post

Alubias crujientes con judías verdes y ajo

Next Post

Romances de mentira y empleos demasiado buenos

Related Posts

Gira de documentales "Ambulantes Presenta" llegará municipios poblanos
Estados

Documentales Ambulantes Visitarán Puebla

30 septiembre, 2025
Zonas arqueológicas más visitadas de México
Cultura

Principales sitios arqueológicos de México

30 septiembre, 2025
por qué es tan caro este platillo típico de Puebla y de la Mixteca
Gastronomía

¿Por qué este platillo de Puebla cuesta tanto?

30 septiembre, 2025
¿Cuándo será el tour en bici por lugares embrujados?
Cultura

¿Cuándo será la ruta en bicicleta fantasma?

30 septiembre, 2025
Los mejores municipios para visitar en Puebla
Cultura

Top destinos en Puebla para explorar

30 septiembre, 2025
La Jornada: Hugo Gutiérrez Vega: el actor de Pasolini
Cultura

Hugo Gutiérrez Vega: intérprete de Pasolini

30 septiembre, 2025
Súbete al Cablebús y descubre la nueva obra del Papalote Museo del Niño: arte accesible para todos
Gastronomía

Súbete al Cablebús y explora el Papalote

30 septiembre, 2025
La Unesco lanza un museo virtual de bienes culturales robados
Cultura

Un museo digital de patrimonio saqueado

30 septiembre, 2025
Foto
Cultura

Tres novelas de Michel Nieva, el “gaucho punk”, arriban a México.

30 septiembre, 2025
Disfruta del misticismo del Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo y recorre su Museo de los duendes: cómo llegar y costos
Gastronomía

Explora la magia de Huasca de Ocampo.

29 septiembre, 2025
Next Post

Romances de mentira y empleos demasiado buenos

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.