Durante la semana del 16 al 22 de noviembre de 2025, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer los nuevos precios máximos del gas LP a nivel nacional. Este anuncio no solo es relevante para los consumidores, sino que también podría tener un impacto significativo en la economía de varios sectores.
En el desglose de precios, el costo máximo por kilogramo se establece en 23.18 pesos en Comondú, Baja California Sur, un punto climático caluroso que incrementa la necesidad de este energético. Por otro lado, el precio más bajo se reporta en Juárez, Chihuahua, donde alcanza los 17.83 pesos por kilogramo. Esta variación también se traduce en litros, con 12.52 y 9.63 pesos, respectivamente.
Los municipios con los precios más altos, como Loreto y Los Cabos, reflejan la concentración de suministros en Baja California Sur. En contraste, varios municipios de Chihuahua y Chiapas muestran tarifas más accesibles. En la Ciudad de México, el costo es uniforme en todas las alcaldías, estableciéndose en 19.64 pesos por kilo, lo cual contrasta con el Estado de México, donde los precios fluctúan entre 19.31 y 20.73 pesos, dependiendo de la región.
Sin embargo, la situación podría complicarse en las próximas semanas. La Asociación Mexicana de Gas LP ha hecho un llamado de atención, advirtiendo que se podrían presentar racionamientos en varias entidades, incluyendo la CDMX, el Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Ellos argumentan que las tarifas actuales no cubren los gastos operativos de las empresas de distribución, lo que pone en riesgo la continuidad del servicio.
Petróleos Mexicanos (Pemex), por su parte, ha desmentido estas afirmaciones, asegurando que el suministro está garantizado y que las operaciones de sus terminales son completamente normales. La empresa sostiene que sus inventarios son suficientes para enfrentar la demanda.
En caso de que se implementen racionamientos, los hogares serían los más afectados, dado que aproximadamente el 76% de las viviendas dependen del gas LP para cocinar y calentar agua. Sectores como la gastronomía y la agricultura también se verían gravemente impactados, lo que podría tener repercusiones en la oferta alimentaria y en el bienestar general de la población.
La situación actual resalta la necesidad de una regulación efectiva y un seguimiento constante de los precios del gas LP, un recurso imprescindible para muchos hogares e industrias en México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estaran-preparadas-en-20-minutos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espinoza-vence-a-Khegai-y-retiene-titulo-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Taquero-El-Gallo-Asesinado-en-Zamora-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resena-del-Marshall-Heston-120-Estilo-Lujoso-Sonido-Moderado-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Semifinales-definidas-en-la-Liga-Mayor-2025-350x250.jpg)

