La inclusión de personas con discapacidad significa entender la relación entre la manera en que las personas funcionan y cómo participan en la sociedad, así como garantizar que todas tengan las mismas oportunidades de participar en todos los aspectos de la vida al máximo de sus capacidades y deseos.
Con el propósito de que el sector cultural sea más accesible en México para la población con discapacidad, se editó Caja de herramientas para el desarrollo de un plan de inclusión, que se presentará este viernes en el Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart).
El libro, que se podrá consultar en línea de manera gratuita, es resultado de un taller que realizó la compañía de teatro escocesa Birds of Paradise, en el contexto del programa Disability Arts Showcase Network for the Americas del British Council.
Lorena Martínez Mier, gerente de proyectos de Artes del British Council México, explicó que fue elaborado por agentes culturales con discapacidad e instituciones culturales y educativas.
Caja de herramientas para el desarrollo de un plan de inclusión está integrado por cuatro capítulos: Imaginar, en el que la inclusión es vista como parte de un esfuerzo por aprender y entender conceptos relacionados con igualdad y accesibilidad en materia de discapacidad; Crear, que concibe la inclusión a partir de una reflexión sobre qué significa proporcionar accesibilidad y cómo se puede conseguir; Planificar, que contiene herramientas de planificación sencillas y ejercitables que incorporan la accesibilidad desde la concepción, y, finalmente, Ir más allá de la inclusión, en el que se examina el pasado y el futuro a fin de lograr un cambio a favor de las personas con discapacidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.