miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Cumbre de las Américas: Brian Nichols: “No nos parece conveniente incluir a países que no respetan la democracia” | Internacional

Redacción by Redacción
11 mayo, 2022
in Política
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando queda menos de un mes para que se celebre la Cumbre de las Américas, Estados Unidos aún no ha extendido las invitaciones oficiales, pero ha dejado bastante claro que no cuenta con Cuba, Nicaragua y Venezuela, lo que ha provocado críticas del Gobierno de La Habana y un envite del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, que ha supeditado su participación en el encuentro a que se invite a esas naciones.

Brian Nichols (Providence, Rhode Island, 1965), un diplomático de larga trayectoria y con amplia experiencia en Latinoamérica, que ahora ocupa el cargo de subsecretario de Estado de EE UU para el Hemisferio Occidental, defiende que no se invite a naciones que no respetan la democracia. Eso supone una amenaza de partida para una cumbre que aún no ha concretado su agenda pese a la cercanía del evento. Nichols asegura que en ella se tratarán temas de desarrollo, salud, ecología y también de inmigración.

Related posts

Quiénes son los hijos de Jesús María Tarriba, Primer Caballero de México

Descendientes de Jesús María Tarriba

30 septiembre, 2025
Delgado en alerta por los mensajes del celular que quitó la Patrulla Fronteriza a Mario López

Delgado alerta por mensajes del celular de Mario López.

30 septiembre, 2025

Pregunta. ¿Ha quedado Latinoamérica desplazada de las prioridades de la Administración Biden por la guerra de Ucrania?

Respuesta. Absolutamente no. Este año vamos a realizar la Cumbre de las Américas, el evento más importante en cuatro años donde se reúnen los líderes del hemisferio, los cancilleres, empresarios, jóvenes, sociedad civil, en distintos foros interconectados. Eso es un ejemplo de la prioridad de nuestra región para la Casa Blanca. Siempre estamos en contacto con distintas personalidades para promover en las relaciones entre Estados Unidos y los países de las Américas.

P. Falta solo un mes para la Cumbre de las Américas y la agenda todavía está muy incompleta.

R. Yo no lo diría así. Estamos en el proceso de las reuniones del grupo de implementación de la cumbre, se han realizado visitas de avanzada por parte de muchos países de la región. Estamos en el proceso de finalizar los compromisos políticos dentro de la cumbre como gobernanza democrática, salud y resistencia a las pandemias, transición energética limpia, futuro verde y transformación digital, que son los cinco compromisos esenciales de los líderes para la cumbre. También estamos enfocados en combatir la desinformación que corroe la democracia al socavar la confianza de los ciudadanos en el gobierno y los medios.

P. ¿Y la migración?

R. También junto al proceso formal de la cumbre, vamos a realizar una declaración de Los Ángeles relacionada con la migración. La migración es consecuencia de la falta de oportunidades, la falta de acceso a salud y a la educación en nuestro hemisferio. Es importante enfrentar las causas, pero también tratar los síntomas en cuanto a promover la migración legal, segura, ordenada en nuestro hemisferio. Vivimos en un momento en que hay una cantidad de migrantes a nivel global sin precedentes, más de 90 millones de personas alrededor del mundo y millones de ellos en las Américas. Vamos a tratar todos esos temas durante la cumbre.

P. ¿El enfoque de la administración Biden es tratar de fomentar el desarrollo de los países para frenar la migración en origen?

R. Nuestra perspectiva es de apoyar a las personas en donde estén alrededor del hemisferio, de apoyar a las comunidades que son anfitriones de los migrantes. Hemos proporcionado más de 1.000 millones de dólares en apoyar a las comunidades en Suramérica y Centroamérica que son anfitriones para migrantes. Nuestra subsecretaria acaba de viajar a Chile, por ejemplo, a anunciar una nueva donación para las comunidades con migrantes en Chile. Obviamente, es bien conocido que hemos dado alrededor de 700 millones de dólares a Colombia para atender las necesidades de migrantes allá, [en su gran mayoría venezolanos]. Pero también estamos compartiendo información con los gobiernos, haciendo capacitaciones para los oficiales de migración en distintos países, llegando a acuerdos bilaterales con distintos países para ayudar a salvaguardar la gente que están migrando a sus territorios, entre otras cosas. Es un tema complicado, pero estamos afrontando ese reto en todos sus aspectos para apoyar a las personas, que siempre tienen un derecho de migración.

P. A menos de un mes de la cumbre, ¿está cerrada ya la lista de asistentes? ¿No hay posibilidad de que inviten a Cuba, Venezuela y Nicaragua?

R. En mis declaraciones públicas ya he dado mi opinión de la poca probabilidad de la presencia de esos países. Las invitaciones son responsabilidad de la Casa Blanca y las invitaciones formales aún no han salido de la Casa Blanca.

P. El secretario de Estado, Antony Blinken ha dicho que quiere que la Cumbre de las Américas sea la más inclusiva de la historia. ¿Puede ser inclusiva una cumbre que excluye a tres países?

R. También ha dicho que nuestra base en el hemisferio es la democracia. Tenemos la Carta Democrática de las Américas, la Carta de la OEA, las declaraciones de Quebec y Lima. Hay un sentimiento y una visión democrática en las Américas y vamos a respetar eso. Y, por lo tanto, no nos parece conveniente incluir a países que falten al respeto a la democracia.

P. Tras la guerra de Ucrania y la subida de los precios del petróleo, hubo un acercamiento de la Administración Biden al Gobierno venezolano. ¿Hay alguna posibilidad de que en un futuro próximo se puedan relajar las sanciones?

R. Siempre hemos dicho que podemos ser flexibles con las sanciones cuando haya progreso entre el régimen de Nicolás Maduro, la plataforma unitaria de oposición y el gobierno interino de Juan Guaidó. Apoyamos plenamente un proceso de negociación por parte de los venezolanos que siga un camino hacia la democracia plena. Ojalá que regresen a la mesa de negociación lo antes posible. También nosotros tenemos un interés en conseguir la libertad de los norteamericanos indebidamente detenidos en Venezuela. Es otra prioridad para nosotros y vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos para conseguir su libertad.

P. ¿Qué objetivos se pone para considerar un éxito la Cumbre de las Américas?

R. Queremos un hemisferio rodeado por esos principios de la democracia, la lucha contra el cambio climático, un futuro verde, resistente a las pandemias, con mejoras en el acceso a la salud y la educación para la gente corriente. Eso es importante para nosotros, pero la cumbre no es el final, es el principio de un esfuerzo importantísimo. Vamos a atender las necesidades de las personas en nuestro hemisferio, que realmente han pasado unos años difíciles entre la pandemia, los efectos de la invasión rusa a Ucrania, la inflación o la falta de acceso a las cadenas alimenticias… Después de la cumbre vamos a ver otros eventos que también apoyen esos fines, a nivel de ministros, de expertos y del sector privado.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Cumbre de las Américas
Previous Post

Claro y transparente la transferencia de vuelos a AIFA: Gobernación

Next Post

Pone la DEA “precio a las cabezas” de capos del cártel de Sinaloa, postea recompensas

Related Posts

Negocios

Marcelo Ebrard anuncia llegada de vehículos eléctricos de GM a México en Cumbre de las Américas

14 junio, 2022
Internacional

Propuestas para atender la migración: Cumbre de las Américas 2022

14 junio, 2022
Internacional

Latinoamérica busca posicionarse en Davos como alternativa fiable en las cadenas de suministro global

24 mayo, 2022
Política

AMLO no ha recibido la invitación para la Cumbre de las Américas

23 mayo, 2022
Next Post

Pone la DEA "precio a las cabezas" de capos del cártel de Sinaloa, postea recompensas

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.