En un emocionante giro hacia la promoción de la gastronomía, Puebla ha sido elegida como el escenario para la primera edición de Latino Gastronomic 2025. Este evento se lleva a cabo del 4 al 7 de septiembre y promete elevar la cocina poblana y latinoamericana a nuevas alturas, consolidando la ciudad como un referente en gastronomía y turismo cultural.
Organizado por el ayuntamiento de Puebla en colaboración con PRONUS y el prestigioso Fòrum Gastronòmic Girona, este encuentro reúne a diversos actores: académicos, empresarios, funcionarios gubernamentales y miembros de la sociedad civil, todos comprometidos con el desarrollo cultural y económico de la región. El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, y Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del estado, inauguraron el evento resaltando su importancia.
“Este festival es un evento sin precedentes”, afirmó Chedraui Budib, subrayando que la cocina latina es una manifestación viva de historia, cultura e identidad. El festival va más allá de ser una simple celebración culinaria; busca ser un motor de economía turística y un espacio para el diálogo e intercambio de ideas. El secretario de Desarrollo Económico, en nombre del gobernador Alejandro Armenta Mier, destacó el rol esencial que juega la gastronomía en el desarrollo del estado.
El Latino Gastronomic 2025 reúne a más de 30 chefs de renombre, tanto nacionales como internacionales, quienes representan lo mejor de la cocina latina en el mundo. El evento promete ser un espacio de aprendizaje, donde cocineros, productores, investigadores y amantes de la gastronomía podrán compartir tendencias y experiencias, enriqueciendo el futuro del sector.
Entre los asistentes a la inauguración se encontró una destacada representación de autoridades y empresarios, enfatizando la relevancia de este encuentro como una plataforma única para promover la rica herencia culinaria de Puebla. Este gran evento no solo celebra la gastronomía, sino que también actúa como un puente para establecer conexiones y fomentar la innovación en el ámbito culinario.
Con el compromiso de continuar impulsando el turismo y la gastronomía latina, Puebla se establece como un punto de convergencia y celebración de sabores, tradiciones e historias. Latinos y amantes de la gastronomía de todo el mundo tienen así la oportunidad de reunirse en un evento que invita a descubrir y disfrutar de la diversidad culinaria que caracteriza a la región.
Este evento, que reafirma la valía cultural y económica de la cocina poblana, no solo es una muestra de orgullo local, sino que también busca inspirar futuras generaciones a seguir explorando y celebrando la riqueza de nuestra herencia gastronómica.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.