miércoles, mayo 18, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Dale otra calada al móvil

Columna Digital by Columna Digital
enero 24, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 5 mins read
72 5
A A
0
Dale otra calada al móvil
962
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Isabel II, visita, metro, Londres, línea, nombre

Isabel II visita el metro de Londres para conocer la línea que lleva su nombre

mayo 17, 2022
¡YosStop está embarazada!

¡YosStop está embarazada!

mayo 17, 2022

Es el paisaje habitual, pero se nos antoja extraño. De la cama al lavabo, del café al súper, del metro a la calle, todos andamos sumergidos en nuestra pantalla azul. Y un nuevo tipo de silencio —más espeso, algo viciado— está en el aire. El móvil es un show en sesión continua donde encontrar besos o insultos, una carcajada o una mueca de asco, un encargo soñado o un despido. Es una caja de Pandora que abrimos una y otra vez porque no sabemos si recibiremos un premio o un castigo. Es irresistible.

Sí, claro. Nos conectamos al móvil por necesidad, pero la mayoría de las veces lo usamos porque no podemos dejar de hacerlo. Y sentimos un vacío dentro, como en Hollow Inside, aquella canción de Buzzcocks. Pero cada vez más voces avisan que asistimos desarmados a una batalla implacable: la que se da entre nuestra pobre voluntad y una infraestructura de persuasión industrializada.

Más información

Hace tiempo que leemos estas advertencias. No hay para tanto, queremos creer. En mi móvil, en mi tableta, en todas mis pantallas mando yo, nos decimos. Pero la mayoría no sabemos nada de tecnología y muchas de las voces que denuncian estos abusos son los expertos que han construido estas herramientas de distracción masiva. “Es como si tomaran cocaína para el comportamiento y la esparcieran por toda la interfaz. Eso es lo que hace que vuelvas y vuelvas y vuelvas”, dijo Aza Raskin, exempleado de Mozilla. “Aunque no lo digamos en voz alta, deseamos en secreto que todos y cada uno (de los usuarios) se enganchen diabólicamente a nuestro producto”, reconoce Nir Eyal en su libro Enganchado. “El scroll del móvil está basado en el diseño de máquinas tragaperras, porque están específicamente diseñadas para mantenerte pegado a ellas el mayor tiempo posible”, según Adam Alter, autor de Irresistible. ¿Quién nos ha convertido en yonquis tecnológicos?

No hay lenguaje para esto

James Williams es una de esas mentes brillantes. Trabajó en Google hasta que tomó conciencia del impacto del diseño adictivo de algunas tecnologías digitales. Pensó que era un tema urgente del que hablar, pero se dio cuenta de que aún no había lenguaje para entender lo que estamos viviendo. Entonces dejó la compañía y se largó a la Universidad de Oxford. “¿Por qué vas a un lugar tan viejo para estudiar algo tan nuevo?”, le preguntó su madre, según relata Williams en su libro Clics contra la humanidad. Libertad y resistencia en la era de la distracción tecnológica (Gatopardo Ediciones). La respuesta es que marchó para adquirir herramientas de análisis sobre el estrecho margen de libertad que nos deja la turboeconomía de la atención. Para Williams, estamos ante un tiempo nuevo, lleno de hiperoptimismo e ignorancia ante las consecuencias de este tipo de economía. Y debemos pensar sobre ello y actuar al respecto, o llegaremos a “un punto sin retorno que nos puede llevar a la indigencia intencional”, advierte.

“El ‘scroll’ del móvil está basado en el diseño de máquinas tragaperras para mantenerte pegado”

Adam Alter, ensayista

Creemos que nuestra voluntad es estar conectados e informados, pero estamos enganchados a la secuencia rítmica diseñada por las plataformas digitales, según explica Marta Peirano en su libro El enemigo conoce el sistema. Como Williams, Peirano cuestiona la retórica de la inevitabilidad de la tecnología digital como destino unívoco. Y subraya que vivimos atrapados en un bucle digital por pura decisión empresarial de las grandes tecnológicas, esas que explotan nuestra atención manipulando nuestra vibración más humana: el deseo de pertenencia.

Un camino nuevo

La vida es juego y distracción, dice un proverbio árabe. A nuestra mente le gusta correr en todas direcciones, sin sentido, y está bien que así sea. Pero una cosa es distraerse a escala humana y otra tratar de sobrevivir en un ecosistema que usa las tecnologías de persuasión avanzadas para quebrar nuestra voluntad. En Cómo no hacer nada. Resistirse a la economía de la atención, Jenny Odell recuerda que el esfuerzo de atención —ese que trata de domar la deriva del pensamiento hasta que este se mantiene firme y se desarrolla sobre un objeto concreto— es un acto fundamental de nuestra voluntad. Son nuestros frágiles planes, nuestro rumbo. Pero los humanos estamos preparados para gestionar la escasez, no la abundancia, y por eso entre el infinito digital y el viejo mundo analógico hay que construir un tercer espacio. Un camino nuevo. “Necesitamos distancia y tiempo para ser mínimamente funcionales, para hacer o pensar algo mínimamente significativo”, reflexiona Odell.

Algoritmos y cigarrillos

Paseando por una exposición sobre la publicidad de cigarrillos en los inicios del siglo XX en la Fundación Vila Casas de Barcelona, un cartel llama la atención: es la imagen de una dulce madre ofreciendo un pitillo a su hijo. El asombro lleva a la risa, pero después pensamos que no es tan raro. Al fin y al cabo, hasta hace apenas unas décadas el cigarrillo era un símbolo de modernidad. Por eso las tabacaleras fueron una de las industrias más poderosas del mundo, un negocio que creció libre y tramposo hasta que se legisló el uso del tabaco. Hasta entonces, el cigarrillo —que hizo felices a muchos y destruyó la salud a tantos— era omnipresente en bares, calles, oficinas, lavabos y dormitorios. Las empresas tabacaleras de ayer —como las empresas tecnológicas hoy— fueron imperios que definieron su propia contemporaneidad. Revolucionaron hábitos sociales usando la publicidad como principal herramienta de penetración, y su poder fue tal que fuerzan (forzaron) nuevos debates y legislaciones al respecto. Del envolvente humo de los cigarrillos se acordó el senador demócrata por Connecticut (EE UU) Richard Blumenthal al escuchar a Frances Haugen, miembro del departamento de integridad cívica de Facebook, testificar en el Congreso contra la compañía. Ante la retahíla de abusos, Blumenthal dijo que las maniobras del gigante tecnológico le parecían “sacadas de una página del manual de la industria del tabaco” por ocultar al público sus propias investigaciones sobre prácticas dañinas.

Hoy como ayer nos encontramos ante un nuevo paradigma ante el que hay que usar la democracia para controlar los excesos y crear nuevos derechos, advierte ­Shoshana Zuboff en La era del capitalismo de la vigilancia. La lucha por un futuro humano frente a las nuevas fronteras del poder (Paidós). Como el Far West, es un paisaje nuevo sin ley, y solo la suma de decisiones personales y la presión social conseguirán articular nuevas reglas de juego para este nuevo mundo. Todos tenemos el derecho a encender un cigarrillo y mirar el móvil desde que abrimos los ojos por la mañana, pero también tenemos derecho a saber de qué están hechos los artefactos que condicionan nuestras vidas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: algoritmosMovilPublicidadUsuarios
Previous Post

Sánchez exige a Díaz que la patronal acepte lo que pacte con ERC y PNV

Next Post

Olafur Eliasson busca el rumbo en el arte para navegar el presente

Related Posts

10 aplicaciones más útiles para observar aves en España
Viajes

10 aplicaciones más útiles para observar aves en España

mayo 11, 2022
Bruselas impondrá a tecnológicas a revisar las comunicaciones de los usuarios en caso de pedofilia
Internacional

Bruselas impondrá a tecnológicas a revisar las comunicaciones de los usuarios en caso de pedofilia

mayo 11, 2022
Netflix: Tras pérdida de suscriptores, piensa implementar planes de bajo costo
Negocios

Netflix: Tras pérdida de suscriptores, piensa implementar planes de bajo costo

abril 20, 2022
El confinamiento de Shanghái complica la fabricación del iPhone y otros dispositivos de Apple | Compañías
Internacional

El confinamiento de Shanghái complica la fabricación del iPhone y otros dispositivos de Apple | Compañías

abril 14, 2022
El Gobierno de Trudeau presenta iniciativa para obligar a los gigantes de la web a compensar a los medios de comunicación
Política

El Gobierno de Trudeau presenta iniciativa para obligar a los gigantes de la web a compensar a los medios de comunicación

abril 6, 2022
Enganchados al móvil: así es la vida de los camioneros ‘uberizados’
Negocios

Enganchados al móvil: así es la vida de los camioneros ‘uberizados’

marzo 30, 2022
La guerra no se publicita, se denuncia, pero sin éxito
Lifestyle

La guerra no se publicita, se denuncia, pero sin éxito

marzo 28, 2022
Usuarios reportan caída de la app Telegram
Negocios

Usuarios reportan caída de la app Telegram

marzo 23, 2022
Recomendación para proteger el móvil en Ucrania
Tecnología

Recomendación para proteger el móvil en Ucrania

marzo 21, 2022
Trucos para sacar el máximo rendimiento a tu Android
Tecnología

Trucos para sacar el máximo rendimiento a tu Android

marzo 13, 2022
Next Post
Olafur Eliasson busca el rumbo en el arte para navegar el presente

Olafur Eliasson busca el rumbo en el arte para navegar el presente

RECOMMENDED NEWS

Nelson David M. B.: La Ertzaintza investiga un nuevo intento de asesinato en Bilbao por el criminal en serie | España

La doble cara del sospechoso de los asesinatos de Bilbao | España

1 semana ago
Editorial Anagrama anuncia el rediseño de su colección de Crónica

Editorial Anagrama estrena nuevo diseño de la colección “Crónica”

5 meses ago
Campesinos crean red de bibliotecas rurales, ganan premio "Casa de la Literatura Peruana"

Campesinos crean red de bibliotecas rurales, ganan premio “Casa de la Literatura Peruana”

5 meses ago
Obra de la diseñadora Hella Jongerius que forma parte de la exposición Kosmos weben (Tejiendo el cosmos), abierta en Berlín hasta el 15 de agosto.

La hilandera del cosmos

11 meses ago

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos
mayo 2022
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Vacunacion Violencia
No Result
View All Result
Visitantes toman fotos frente a la instalación escultórica 'Absorbed by Light', diseñada por Gala May Lucas y realizada por Karoline Hinz, en Yucatán, México.

El ruido es la nueva banda sonora de tu vida | Ideas

mayo 18, 2022
Nayib Bukele participa junto al Alto mando de la Fuerza Armada en un acto de incorporación de nuevos soldados en San Salvador el 19 de julio de 2021.

El fin del pacto entre Bukele y las maras provocó la jornada más violenta del siglo en El Salvador | Internacional

mayo 18, 2022
Una patrulla vigila la Iglesia Geneva, donde se registró un tiroteo que tenía como objetivo matar taiwaneses.

David Chou: El tirador de Laguna Woods se enfrentará a la pena de muerte en California | Internacional

mayo 18, 2022

POPULAR NEWS

  • La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Caso Karen: Renuncian directora y subdirectora de clínica 31 del IMSS

    303 shares
    Share 121 Tweet 76
  • Foro Económico Mundial Davos: UE proyecta nueva ley de chips

    222 shares
    Share 89 Tweet 56
  • Webcams en vivo desde Kiev, Ucrania

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • IMSS extravió cuerpo de Karen; quien murió después de una cesárea

    202 shares
    Share 81 Tweet 51

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Síguenos en Redes Sociales:

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.