El reconocido periodista deportivo David Faitelson ha generado controversia al acusar al alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo, de “aniquilar la economía” en torno al Estadio Ciudad de los Deportes. Este año, la decisión de cerrar el estadio para el partido entre el Club América y Pachuca ha desatado una serie de reacciones, en especial entre quienes dependen económicamente de las actividades en el recinto, como restauranteros y vendedores ambulantes.
Faitelson, exalumno de José Ramón Fernández, utilizó su plataforma en X para manifestar su desencanto, señalando que el cierre ha representado una crisis para muchas familias que, al no poder operar durante los juegos, se han visto obligadas a dejar de generar ingresos. En palabras del periodista, Mendoza Acevedo ha provocado que “restauranteros, meseros, vendedores ambulantes y empleados de estacionamientos” se queden sin recursos debido a su “caprichito”.
El conflicto no se limita a la economía local; la alcaldía justificó el cierre alegando problemas de seguridad que afectaron incluso a vecinos de la zona, incluyendo un caso en el que una persona necesitaba atención médica y no pudo recibirla por el bloqueo generado por el partido. Sin embargo, el Club América ha afirmado que la policía local fue la responsable del cierre de calles, no su personal de seguridad.
La Liga MX también ha criticado la actuación de la alcaldía, tildándola de “arbitrariedad” y denunciando la falta de un proceso justo antes de tomar una decisión que afectó a los aficionados. A pesar de los pedidos para revertir esta medida, la autoridad local se mantuvo firme en su decisión.
Como respuesta a las acusaciones de Faitelson, el alcalde se defendió, afirmando que su responsabilidad es proteger a los ciudadanos. Mendoza Acevedo consideró sus comentarios como una búsqueda de protagonismo, sugiriendo que el periodista desea más acceso a boletos y palcos en el estadio. En un giro inesperado, el alcalde amenazó con una posible demanda por difamación ante cualquier alegato de corrupción que lo involucre.
El reciente anuncio de una reunión entre la alcaldía y los organizadores de eventos deportivos en el Estadio Ciudad de los Deportes, programada para el 2 de septiembre, busca encontrar un equilibrio entre la seguridad de los vecinos y las necesidades de los aficionados. La meta es establecer condiciones que permitan una convivencia armoniosa durante los eventos deportivos, evitando futuros desacuerdos que perjudiquen a la comunidad.
Esta situación continúa desarrollándose, generando debate entre fans, autoridades locales y el propio Faitelson, donde las repercusiones ya son visibles en la economía local y el clima social en torno a los eventos deportivos en la ciudad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Kane-eclipsa-a-Messi-y-Ronaldo-con-20-goles-120x86.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Kane-eclipsa-a-Messi-y-Ronaldo-con-20-goles-350x250.jpeg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-clave-esta-en-seleccionar-la-carne-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Uruguay-fortalece-su-alianza-con-Rosario-en-ARAV-2025-350x250.png)

