jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Debate: ¿Jueces o políticos en la ley?

Redacción by Redacción
16 mayo, 2025
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
"Hay polémica porque dicen que ya no habrá jueces sino políticos, pero que no me digan que el derecho no es político"
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Martínez: Un Aspirante Judicial con Raíces Humildes y Visión Humanista

En el contexto de la inminente elección del 1 de junio, Francisco Martínez Cruz, candidato a juez de distrito en materia administrativa del Distrito 3 de la Ciudad de México, se presentó con una historia personal que refleja perseverancia y un compromiso profundo con la justicia. Originario de una familia de clase trabajadora, su padre fue taxista y su madre dedicó su vida a criar a sus tres hijos, quienes lograron completar la universidad en la UNAM. Esta historia familiar de sacrificio resuena en su trayectoria y en su aspiración de servir a la ciudadanía.

Related posts

Romero respondió a Alito: "Las alianzas son decisiones de la dirigencia del PAN, y punto"

Las alianzas son elección del PAN

23 octubre, 2025
Trump destacó a Sheinbaum, pero reiteró que México "es liderado por los cárteles"

Trump elogió a Sheinbaum, pero advirtió cárteles dominan México.

23 octubre, 2025

El candidato, quien se presentará en la Planilla Amarilla bajo el número 23, enfatiza que su papel, si es elegido, no se limitará únicamente a la jurisdicción de Benito Juárez y el norte de Álvaro Obregón, sino que abarcará toda la ciudad. Martínez subraya su enfoque humanista en la ley, destacando la importancia de comprender las necesidades de las personas a las que se servirán.

Uno de los pilares de su campaña es la ética, que considera vital en el ámbito judicial. Según él, un juez debe tener la capacidad de discernir entre lo correcto y lo incorrecto, y actuar en consecuencia. “No se trata de un sermón, sino de un compromiso con el carácter y los principios”, menciona Martínez, reforzando su invitación a los votantes.

A lo largo de su carrera, que abarca cinco años en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y otras instituciones públicas, Martínez ha reflexionado sobre la actual percepción de la justicia en el país, reconociendo la desconfianza hacia el sistema judicial. La idea de que los jueces pueden estar influenciados políticamente es un tema delicado, pero él argumenta que el derecho está intrínsecamente relacionado con la política. Aboga por una mayor transparencia y por legitimarse a través de elecciones populares para asegurar la independencia de los jueces.

En cuanto a la materia administrativa, Martínez explicó que los jueces de distrito son la primera línea de defensa para los ciudadanos que enfrentan irregularidades gubernamentales. Ejemplificó cómo los individuos pueden buscar protección legal en situaciones cotidianas, como cuando un servicio esencial les es interrumpido. “El papel de un juez es crucial en la protección de derechos individuales, especialmente en casos donde la vida y la salud están en juego”, afirmó.

Martínez también abordó la escasez de jueces en relación con la población mexicana, sugiriendo que esta falta incrementa la carga sobre el sistema judicial y limita el acceso a la justicia para muchos ciudadanos. En su opinión, es esencial aumentar el número de juzgados en materia administrativa para mejorar el servicio a la ciudadanía.

Al concluir su reflexión, hizo un llamado a la acción, animando a las personas a familiarizarse con sus derechos y a no dudar en acudir a la justicia cuando sea necesario. Promueve un acceso más inclusivo y menos costoso al sistema judicial, donde incluso los ciudadanos puedan presentar sus casos sin la necesidad de un abogado.

Francisco Martínez se presenta, así, no solo como un candidato, sino como un portavoz de un cambio necesario en la administración de la justicia en México, subrayando la importancia del sentido humanitario y la inclusividad en su enfoque judicial.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Claudia SheinbaumColumna DigitalderechoJuecesMorenaPoder JudicialpolémicapoliticaPoliticosReforma judicialSCJN
Previous Post

Cruz Azul persigue igualar su racha histórica

Next Post

Sheinbaum, alerta por posible carga a remesas

Related Posts

Días de descanso, puentes y asuetos que le quedan al 2025
Nacional

Días libres, feriados y asuetos 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

UFC 321: Rivales Frente a Frente en Conferencia

23 octubre, 2025
Cultura

Eliminación de la pena capital

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Gala Vogue del Día de Muertos 2025: Celebridades en la alfombra roja.

23 octubre, 2025
El nuevo embajador de EEUU en España anuncia que trabajará para "revertir el gran error" de Sánchez e invertir más en Defensa
Internacional

Embajador de EEUU en España busca corregir error de Sánchez en Defensa.

23 octubre, 2025
Fibra Mty acelera su apuesta industrial con crecimiento de 15.6% en ingresos
Negocios

Fibra Mty impulsa su inversión industrial con 15.6% más en ingresos

23 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Costos, ubicación y deseo colectivo

23 octubre, 2025
¿El Banco de México lanzará un billete de 2 mil pesos?
Nacional

¿Banco de México emitirá billete de 2 mil?

23 octubre, 2025
Romero respondió a Alito: "Las alianzas son decisiones de la dirigencia del PAN, y punto"
Política

Las alianzas son elección del PAN

23 octubre, 2025
Para invertir ante la inflación y tasas bajas
Negocios

Invertir en tiempos de inflación y bajos intereses

23 octubre, 2025
Next Post
Menu

Sheinbaum, alerta por posible carga a remesas

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.