martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Decreto de 1793: Médicos en riesgo en México

Redacción by Redacción
2 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Del Bando de 1793 a los médicos bajo amenaza en México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El florecimiento de la ética médica a lo largo de la historia revela un compromiso constante por parte de los profesionales de la salud en México, aún en circunstancias adversas. Un claro ejemplo de esta responsabilidad se puede rastrear hasta el 26 de mayo de 1793, cuando el virrey Conde de Revillagigedo emitió una directriz que obligaba a médicos, cirujanos, boticarios y parteras a acudir sin demora a la atención de enfermos. Esta orden surgió en respuesta a la preocupante negativa de algunos facultativos a dejar sus hogares de noche o a atender en situaciones de riesgo, lo que ponía en peligro no solo la vida de los pacientes sino también la estabilidad del orden social.

Desde entonces, el dilema persiste: ¿cómo garantizar que los profesionales de la salud actúen cuando su propia seguridad está en juego? En ese contexto histórico, ya se establecían sanciones severas para aquellos que no cumplían con su deber, indicando un profundo reconocimiento de la importancia de la vida y la salud pública.

Related posts

Alejandro Encinas es ratificado como embajador ante la OEA y rinde protesta en el Senado

Alejandro Encinas confirmado como embajador OEA

30 septiembre, 2025
Avanzan labores de rescate tras sismo en Filipinas; cifra de muertos aumenta a 31

Aumentan víctimas y rescates tras sismo.

30 septiembre, 2025

Avancemos más de dos siglos, hasta el periodo contemporáneo que abarca hasta 2025. La pandemia de Covid-19 puso en evidencia la fragilidad del sistema de salud en México, donde numerosos trabajadores de la salud enfrentaron condiciones precarias: carencia de insumos, largas jornadas y equipo de protección inadecuado. La resultante pérdida de vidas entre estos profesionales abrumó al país y el sacrificio efectuado evocó las exigencias planteadas en aquellos lejanos bandos coloniales.

Sin embargo, tras la crisis sanitaria, nuevos peligros emergen. La violencia del crimen organizado ha envuelto a los médicos en otras vulnerabilidades. Muchos se encuentran asignados a comunidades rurales con escasas garantías de seguridad y algunas han sido víctimas de ataques, secuestros o incluso homicidios, trágicamente por atender a quienes lo requieren. Este panorama resuena nuevamente con la insistencia de cumplir con un deber casi heroico, a menudo sin las necesarias medidas de protección.

La diferencia clave radica en la evolución del contexto institucional. A diferencia de la unilateralidad de los mandatos coloniales del pasado, el Estado actual tiene la obligación constitucional de proteger a sus trabajadores de la salud. Sin embargo, la repetición de la vieja lógica de exigir heroísmo individual sin proporcionar las condiciones adecuadas resuena con una crítica a la eficacia del sistema actual.

Imaginemos dos escenarios paralelos: En 1793, un cirujano debe arriesgar su vida al atender a un herido de bala en un barrio peligroso; enfrenta una presión indescriptible por cumplir con lo ordenado, a riesgo de ser sancionado. En un contexto actual, una médica en servicio social en la Sierra de Guerrero se encuentra frente a un grupo armado, convirtiéndose en víctima solo por cumplir con su deber. Ambos relatos subrayan una constante: el Estado demanda cumplimiento sin ofrecer la protección.

Hoy en día, el debate no debe limitarse al reconocimiento del sacrificio sino que debe examinar el pacto social con quienes sostienen el derecho a la salud en el país. No es suficiente recordar a los héroes en discursos; es imperativo traducir ese reconocimiento en políticas que garanticen seguridad, suministros suficientes y respeto a su vida y labor.

La reciente reforma constitucional sobre la homologación salarial de los médicos, aprobada por unanimidad, aún permanece estancada en la Presidencia del Senado, un reflejo de la falta de compromiso con el bienestar de quienes, día a día, enfrentan grandes sacrificios.

Si contempláramos cómo se siente el legado de Revillagigedo en nuestra realidad, veríamos que, aunque se han dado pasos, la injusticia persiste. Sigue existiendo una expectativa de sacrificio personal por parte de los médicos, sin abordar de manera efectiva las fallas estructurales que amenazan su vida y su integridad al cumplir con la vital tarea de salvar otras vidas. La deuda del Estado hacia su personal de salud es grande y urgente.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: amenazaBando 1793Columna DigitalColumna invitadaMedicosMéxico
Previous Post

La renovación de ‘Final Fantasy Tactics’ revitaliza su narrativa.

Next Post

Ronaldo Nájera cedido al Atlético B

Related Posts

Cómo transformar lo que ya tienes en casa en un centro de mesa espectacular para el otoño
Gastronomía

Crea un centro de mesa otoñal con lo que tienes.

30 septiembre, 2025
Oswaldo Sánchez, analista de TUDN | IMAGO7
Deportes

¿Desamor? Oswaldo Sánchez visto en antro.

30 septiembre, 2025
Alejandro Encinas es ratificado como embajador ante la OEA y rinde protesta en el Senado
Negocios

Alejandro Encinas confirmado como embajador OEA

30 septiembre, 2025
Aprueban restringir venta de bebidas energéticas a menores de edad en México
Nacional

Prohiben venta de energéticos a menores en México

30 septiembre, 2025
Quiénes son los hijos de Jesús María Tarriba, Primer Caballero de México
Política

Descendientes de Jesús María Tarriba

30 septiembre, 2025
América vence al Orlando Pride de Jacqueline Ovalle y avanza a Semifinales de la Concacaf W Champions Cup
Deportes

Efraín Juárez sancionado por lenguaje inapropiado.

30 septiembre, 2025
Mocasines planos, sandalias thong, clogs y más: 5 zapatos que Bottega Veneta propone para Primavera-Verano 2026
Lifestyle

Zapatos Bottega Veneta para Primavera-Verano 2026

30 septiembre, 2025
¿Piensas jubilarte este 2025? El IMSS anuncia cambios a la modalidad 40
Estados

¿Te planeas jubilar en 2025? Cambios en modalidad 40.

30 septiembre, 2025
Toyota CES 2025 Media Day
Tecnología

Toyota invierte $1.5B más en startups.

30 septiembre, 2025
¡Octubre comienza lluvioso! Onda tropical 35 afectará estos estados de México
Nacional

¡Octubre inicia con lluvias! Onda tropical 35 impactará estos estados.

30 septiembre, 2025
Next Post
Ronaldo Nájera del Atlético de San Luis a préstamo con Atlético de Madrid B

Ronaldo Nájera cedido al Atlético B

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.