miércoles, febrero 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Delfina Gómez niega pedir “moches” para intereses políticos

Columna Digital by Columna Digital
noviembre 17, 2021
in Política
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Delfina Gómez niega pedir “moches” para intereses políticos
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, negó haber pedido cooperación como presidenta municipal de Texcoco, y aplicarles descuentos a los trabajadores para apoyar el proyecto de la Cuarta Transformación, así como haber financiado su campaña para gobernadora desde el municipio.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Educación ante los senadores, la funcionaria federal dijo “estoy tranquila aquí estoy tengo calidad moral”.

Al ser cuestionada sobre si pidió “moches” a los trabajadores del ayuntamiento para sus campañas políticas, Delfina contestó:

No a mis 59 años y 30 años de servicio de maestra, los padres de familia, los maestros que me conocen es algo que jamás haría

La funcionaria dejó en claro que su mayor interés es la educación y lo que se refiere al INE.

Ante la presidenta de la Comisión, la senadora Antares Guadalupe Vázquez Alatorre, Gómez Álvarez informó que después de 18 meses de mantener los planteles educativos cerrados, para mitigar la propagación de la Covid-19, hoy más de 20 millones de alumnos y alumnas han regresado a las escuelas.

“Regreso a clases era necesario”, señala la funcionaria

La comparecencia fue con motivo del Tercer Informe de Gobierno Federal, y ante los senadores informó que más de un millón 600 mil trabajadores de la educación acuden a sus centros de trabajo y más de 178 mil escuelas abrieron nuevamente sus puertas, todo como resultado de un gran esfuerzo colectivo.

Dijo que el regreso a clases era necesario, y destacó, no sólo por cuestiones académicas, sino también en buena medida por la urgencia de proteger la salud física y emocional, tanto de estudiantes como de docentes.

Refirió que las decisiones se tomaron de común acuerdo con autoridades federales, locales y de salud, así como con los representantes educativos de las 32 entidades federativas.

Además, señaló que, gracias a la implementación de la política de vacunación, se inmunizaron a casi tres millones de maestras y maestros, personal administrativo y de apoyo, lo que fue un gran paso para garantizar el regreso a las aulas.

Destacó que, durante la pandemia, la estrategia de educación a distancia también fue fundamental, pues se implementaron los programas “Aprende en Casa” y “Jóvenes en Casa” para continuar con los ciclos escolares.

En alianza con los medios de comunicación públicos, privados y comunitarios, agregó, se realizó la divulgación de los contenidos educativos en el 94% de los hogares. Además, dijo que se recibieron 600 millones de visitas en el portal de Internet Aprende en Casa.

También se priorizaron los programas enfocados a las becas, donde se han beneficiado a más de 11 millones de estudiantes, con un presupuesto de casi 85 mil millones de pesos.

Reiteró que, para revalorar y dignificar al magisterio, se ha avanzado en la basificación de casi 400 mil plazas asignadas, mientras que en la Ciudad de México se basificaron a 36 mil trabajadores, con el objetivo de dar un trato digno y mejorar las condiciones laborales de los maestros.

Señalan a secretaria mejorar estrategia educativa

Para el programa “La Escuela es Nuestra”, recordó que de 2019 a 2021 se ejercieron 20 mil millones de pesos para que a través los Comités Escolares de Administración Participativa se han destinado recursos para mejorar la infraestructura escolar.

El 30 de septiembre se distribuyeron 182 millones 432 mil 97 ejemplares de Libros de Texto Gratuito, para alumnos de todos los niveles.

En su primera intervención, la funcionaria hizo un llamado a los senadores para llevar a cabo un esfuerzo conjunto y colaborativo con la SEP, a efecto de hacerle frente a los retos que existen en materia educativa.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que al tener al frente a una maestra de grupo honesta, “la SEP está en buenas manos”, y consideró que en esta reunión se llevó a cabo un diálogo franco, respetuoso y republicano, el cual implica una colaboración eficaz entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo.

La presidenta de la Comisión de Educación, Antares Vázquez Alatorre, aseveró que uno de los grandes triunfos en materia educativa es el regreso a clases paulatino, pues se logró de manera ordenada y coordinada con los gobiernos de estados y municipios; además de que no se ha dado un rebrote de la pandemia.

De Morena, la senadora María Guadalupe Covarrubias Cervantes señaló que hay profesores de Tamaulipas a quienes se les debe el pago de sus sueldos, por lo que pidió atender esta problemática; además, solicitó información de los avances de los libros de texto gratuitos en lenguas indígenas, su contenido, la emisión de la convocatoria y los temas en los que se hizo énfasis, así como otros materiales académicos enfocados a preservar estos idiomas.

Por su parte, la senadora Guadalupe Saldaña Cisneros, del PAN, pidió a la funcionaria que corrija el rumbo de las estrategias educativas en Columna Digital, puesto que acciones como la de no renovar contratos con las televisoras para el programa “Aprende en Casa II”, no permiten que las clases sean tomadas en comunidades que no cuentan con Internet. Además, denunció la desaparición de escuelas de tiempo completo que beneficiaban a miles de estudiantes.

Beatriz Paredes Rangel, senadora del PRI, rechazó las descalificaciones infundadas en contra de la UNAM, institución de educación superior que ha sido el principal instrumento de movilidad social de México: “no quisiera leer, en la embestida que ha padecido”, el inicio de una estrategia de carácter político, para sojuzgar a las universidades públicas y eliminar a la autonomía universitaria.

Xóchitl Gálvez Ruiz, senadora del PAN, pidió a la administración actual dejar de culpar a los gobiernos anteriores y hacerse cargo del desastre educativo causado por sus decisiones. También, cuestionó a la Secretaria si no es mejor dejar su cargo ante las denuncias por supuestamente retener salarios de trabajadores del ayuntamiento de Texcoco.

Sobre los CENDIS, la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, informó que están en el proceso de regularización de estos centros y que han federalizado los de cinco entidades. Además, detalló que se cubre el sueldo de cinco mil 400 voluntarios para esta labor.

Respecto al regreso a clases, aseveró que no se llevó a cabo de manera desorganizada, pues se trabajó en coordinación con los gobiernos estatales, especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, a fin de establecer un retorno seguro a las escuelas.

La funcionaria subrayó que la SEP es muy respetuosa de todas las instituciones, especialmente de la UNAM, quien tiene todo su reconocimiento y con quien, incluso, se hizo un convenio para valorar cómo avanza el proceso de aprendizaje y cuáles son los resultados de las estrategias emprendidas desde el inicio de la pandemia.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Tráfico de armas de García Luna

AMLO tomará acciones en contra de García Luna por sus vínculos con el narco y tráfico de armas

enero 31, 2023
Tercer testifo en el juicio de García Luna Edgar Veytia

García Luna recibe a su tercer testigo en su juicio por narcotráfico y coorrupción

enero 31, 2023
Tags: ComparecenciaDelfina GómezSEP
Previous Post

SAT señala alza en ingresos tributarios de 1.6% de enero a octubre

Next Post

Tramitan reembolso de la Feria de Metepec 2021

Related Posts

Mario Delgado
Política

Imparcialidad en precampañas para Edomex 2023 pide Delgado

enero 31, 2023
Delfina Gómez
Política

Esperanza del cambio tienen mexiquenses para este 4 de junio con Delfina Gómez

enero 31, 2023
Llama Delfina Gómez a no vender la dignidad en estas elecciones
Nacional

Llama Delfina Gómez a no vender la dignidad en la elección del 4 junio

enero 30, 2023
Delfina Gómez pide unidad para llegar a la gubernatura de Edomex con la 4T
Política

Delfina Gómez pide unidad para llegar a la gubernatura de Edomex con la 4T

enero 29, 2023
Peluche del Delfina Gómez para su campaña
Política

Candidata de Morena al gobierno de Edomex ya tiene peluche

enero 28, 2023
Delfina Gómez rumbo Edomex
Nacional

Cerrar filas pide Delfina Gómez a la militancia de Morena en Edomex

enero 26, 2023
Delfina en campaña
Política

Pide Delfina Gómez, abanderada de Morena a Edomex, acabar con la violencia de género

enero 25, 2023
Delfina en Chalco, edomex
Política

Pobreza e inseguridad por más de 100 años en Chalco, Edomex

enero 23, 2023
Delfina
Política

Pide Delfina Gómez acabar con la corrupción en el Estado de México

enero 21, 2023
Foto: Archivo
Política

El caso de plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel regresará a la UNAM

enero 16, 2023
Next Post
Tramitan reembolso de la Feria de Metepec 2021 - El Sol de México

Tramitan reembolso de la Feria de Metepec 2021

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.