En las últimas noticias internacionales, congresistas de Estados Unidos han expresado su demanda para poner fin a la Doctrina Monroe y al intervencionismo en América Latina. Esta postura ha generado debate y controversia en la región, ya que la Doctrina Monroe ha sido históricamente vista como una forma de dominación y control por parte de Estados Unidos sobre los asuntos internos de los países latinoamericanos.
La Doctrina Monroe, establecida en el siglo XIX, proclamaba la oposición de Estados Unidos a cualquier forma de intervención europea en los asuntos de América Latina, pero a su vez justificaba la intervención estadounidense en la región para proteger sus intereses. Esta postura ha sido criticada por muchos países latinoamericanos, que la ven como una forma de imperialismo y una violación de su soberanía.
Los congresistas estadounidenses que han hecho esta exigencia argumentan que es tiempo de abandonar esta postura intervencionista y respetar la autodeterminación de los países latinoamericanos. En un contexto de creciente influencia de potencias extranjeras en la región, esta demanda cobra relevancia y plantea interrogantes sobre el papel de Estados Unidos en el escenario internacional.
La reacción de los gobiernos y líderes latinoamericanos ha sido variada, con algunos expresando su apoyo a esta demanda y otros manteniendo una postura escéptica debido a la historia de intervencionismo de Estados Unidos en la región. Este debate sin duda continuará en los próximos meses, y será interesante ver cómo evoluciona la postura de Estados Unidos hacia América Latina en el futuro.
En resumen, la exigencia de congresistas estadounidenses para poner fin a la Doctrina Monroe y al intervencionismo en América Latina ha generado debate en la región. Esta postura, históricamente asociada al dominio y control de Estados Unidos en la región, plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y América Latina. El debate continuará y será importante seguir de cerca los desarrollos en los próximos meses.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Esteban-Solari-sera-el-tecnico-de-Pachuca-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Atencion-Nueva-estafa-de-paquetes-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Jennifer-Neundorfer-Como-destacar-en-IA-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Caracteristicas-y-singularidades-de-este-signo-350x250.png)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ganadores-de-los-Latin-American-Fashion-Awards-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Esteban-Solari-sera-el-entrenador-de-Pachuca-en-Play-In-350x250.jpeg)



