En Argentina, un grupo de artistas está desafiando al agro negocio con nuevas creaciones artísticas. Derrumbando lo que parece una barrera entre el arte y la naturaleza, estos artistas están creando obras de arte a partir de malezas que anteriormente se consideraban plagas y se eliminaban del campo con facilidad.
Creadores y activistas se han unido para crear cambios y conciencia en las prácticas ambientales de personas preocupadas por la agricultura en Argentina. Usando plantas como el sorgo de alepo, que es conocido por su propagación incontrolada, ahora se utiliza como un medio para reimaginar cómo se puedenhacer los campos de cultivo “más bellos y sostenibles”.
Con el uso de estas plantas consideradas “malas hierbas”, los artistas han creado espirales, formas de onda, y una serie de otras formas que resaltan la belleza natural de piedras, agua, y las propias plantas. Gracias a las técnicas de diseño, los artistas pueden crear productos que fomentan la diversidad en los campos de cultivo y que mejoran la calidad de los suelos.
Además de crear bellos diseños, los artistas también están tratando de hacer una diferencia tangible para el medio ambiente. Los campos pueden parecer más atractivos, pero la siembra y crecimiento de las plantas también es una forma de impulsar la eco-diversidad y proteger a las comunidades naturales de la zona, que a menudo son degradadas por la agricultura moderna.
En resumen, los artistas están encontrando nuevas formas de hacer una diferencia en Argentina a través del arte. Estas obras de arte no son solo una forma de protesta, son una forma de inspirar a las comunidades a proteger la naturaleza y encontrar nuevas formas de trabajar con ella con practicas más conscientes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.