sábado, noviembre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Desapariciones en la tierra del tequila

Redacción by Redacción
12 marzo, 2025
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Campos de exterminio del narco en la cuna del tequila: dos sexenios de reclutamiento forzado e impunidad
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La sombra del narcotráfico en la tierra del tequila: Un ciclo de violencia y reclutamiento forzado

En el corazón del Jalisco, famoso por su production de tequila, se encuentra una realidad desgarradora que contrasta la belleza de sus paisajes. Desde hace varios años, este estado se ha convertido en un epicentro del narcotráfico y la violencia, donde historias de reclutamiento forzado y desapariciones forzadas se han tejido en el tejido social.

Related posts

En Morena creen que Sheinbaum podría promover diez candidaturas mujeres y hay alerta en la 4T

Sheinbaum podría impulsar diez candidatas en 4T.

31 octubre, 2025
Sheinbaum acusa "intereses políticos" detrás de las protestas que persisten entre algunos productores

Sheinbaum denuncia intereses políticos en protestas

31 octubre, 2025

Las cifras son alarmantes. Se estima que miles de personas han sido víctimas de las organizaciones criminales que operan en la región. Estos grupos no solo emplean la violencia directa contra sus rivales, sino que han desarrollado un sinfín de tácticas para reclutar a jóvenes vulnerables. Muchas veces, este reclutamiento se lleva a cabo de manera violenta, con amenazas y coacciones que dejan a las familias impotentes ante la desesperación de no poder proteger a sus seres queridos.

La impunidad es un factor que se arraiga en esta lucha, donde las autoridades frecuentemente se ven superadas por la magnitud del fenómeno. Los altos índices de violencia, sumados a la corrupción que permea diversas estructuras del gobierno, han permitido que estas organizaciones sigan operando con relativa libertad. De hecho, se han denunciado casos en los que personas desaparecidas se encuentran en campamentos de exterminio, lo que refleja la brutalidad de un conflicto que parece no tener fin.

Mientras el Jalisco brilla internacionalmente por su tequila, sus calles silenciosas cuentan historias de horror. Las voces de quienes han perdido a sus hijos en esta lucha son cada vez más desesperadas. Las madres que claman justicia se han convertido en símbolo de resistencia, enfrentando una realidad en la que el miedo y la impotencia son compañeros constantes. Han emergido movimientos que buscan visibilizar estas problemáticas, evidenciando que el problema del narcotráfico es mucho más que una simple lucha entre bandas; es una crisis humanitaria que afecta a toda una sociedad.

La respuesta del gobierno ha sido objeto de críticas, con promesas que se quedan cortas ante la urgente necesidad de medidas efectivas. En este contexto, los ciudadanos esperan ver un cambio real que les devuelva la seguridad y la paz que han perdido. Sin embargo, las decisiones deberán ser rápidas y contundentes, ya que el reloj avanza mientras la oscuridad del narcotráfico se expande.

Jalisco, un estado que debería ser sinónimo de celebración y alegría gracias a su patrimonio cultural, ha perdido su brillo frente a la cruda realidad del crimen organizado. Es un recordatorio de que detrás de la belleza puede esconderse un profundo dolor, y que la lucha contra el narcotráfico se encuentra lejos de ser solo un problema local; es una cuestión que involucra a toda la nación.

La historia de Jalisco es solo un capítulo en el complejo relato del narcotráfico en México, pero su mensaje es claro: la sociedad no puede permanecer indiferente. La urgencia de actuar es fundamental, no solo para evitar que más vidas se pierdan, sino para construir un futuro donde la esperanza y no el miedo sea el legado de las siguientes generaciones en este rincón del país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Campo de ExterminioCampos De ExterminioColumna DigitalCrimen OrganizadoCuna del tequilaimpunidadNarconarcotraficoreclutamiento forzadoSexeniostequilaViolencia
Previous Post

Chivas aclara su posición sobre Rangel.

Next Post

Covid persistente: luchan los enfermos cinco años después

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Acuario en noviembre 2025: Predicciones zodiacales.

1 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Necaxa contra Santos: Goles y resultado

1 noviembre, 2025
Dodgers se mantienen con vida en la Serie Mundial; fuerzan el séptimo partido contra Blue Jays
Negocios

Dodgers prolongan su esperanza en la Serie Mundial.

1 noviembre, 2025
"¡Fuera Xi Jinping!": la ola antichina que sacude la democracia asiática aliada de Trump
Internacional

¡Adiós Xi Jinping! Turbulencias en Asia.

1 noviembre, 2025
Jueza de EU tumba orden de Trump para exigir pruebas de nacionalidad a los votantes
Negocios

Jueza de EE. UU. anula orden de Trump sobre votantes.

1 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Yamamoto se impone y Dodgers fuerzan séptimo juego

1 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Supermercado ofrece excelentes descuentos en dulces

1 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Predicciones zodiacales de noviembre 2025

1 noviembre, 2025
China considera otorgar exenciones a exportaciones del fabricante de chips Nexperia
Negocios

China evalúa permitir exenciones a Nexperia

1 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Puebla sucumbió 0-3 contra Cruz Azul.

1 noviembre, 2025
Next Post
El médico José Maximiliano Rodríguez presenta baja oxigenación hacia el cerebro cinco años después de contagiarse de Covid-19. Foto: Berenice Fregoso

Covid persistente: luchan los enfermos cinco años después

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.