La confianza del consumidor experimentó un descenso en junio de 2025, marcando un cambio significativo en las expectativas de los mexicanos. Tras una breve recuperación en mayo, donde el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) alcanzó 46.7 puntos, junio ha traído consigo un aumento del pesimismo en la percepción de las condiciones económicas actuales y futuras del país. A medida que los consumidores priorizan la incertidumbre, el ICC se ha reducido a 45.4 puntos, registrando una caída de 1.1 puntos respecto al mes anterior.
Analizando el panorama anual, se observa un retroceso más pronunciado: el ICC ha disminuido en 2.2 puntos en comparación con el mismo mes del año anterior, acumulando desde su máximo histórico de 49.3 puntos alcanzado en octubre pasado, una pérdida de 3.9 puntos desde el inicio del sexenio de la presidenta Claudia Shenbaum.
Entre los componentes que integran el ICC, cuatro de los cinco presentaron caídas significativas en junio. El componente que más impacto tuvo fue el de las “Posibilidades en el momento actual” de los miembros del hogar para adquirir artículos como muebles y electrodomésticos, que sufrió un descenso de 2.6 puntos. Asimismo, la situación económica actual del país en comparación con la de hace un año se redujo en 1.2 puntos, mientras que las expectativas de la situación económica futura también se vieron afectadas, con una disminución de 0.9 puntos.
Curiosamente, a pesar de las tendencias negativas, uno de los componentes logró un leve aumento: la “Situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses”. Este indicador subió en 0.2 puntos, lo que sugiere que algunos consumidores pueden mantener una leve esperanza respecto a su futuro financiero.
En el ámbito de los indicadores complementarios, todos experimentaron retrocesos. Las previsiones sobre la compra de ropa, zapatos y alimentos cayeron en 2.5 puntos, mientras que la planificación para adquirir vehículos nuevos o usados en un plazo de dos años también presentó una caída similar. Otras áreas que reflejan un menor optimismo son la capacidad de ahorro, que descendió 1.7 puntos, y las posibilidades de disfrutar de vacaciones en el próximo año, que también vieron un retroceso de 1.6 puntos.
Los datos presentados reflejan un panorama complejo para el consumidor mexicano en este momento. Con la incertidumbre marcando el tono de las decisiones económicas, la pregunta que queda es: ¿cuáles serán los próximos pasos de los consumidores ante este contexto de desconfianza creciente?
_(Nota: La información presentada corresponde a la fecha de publicación original, el 4 de julio de 2025, y no dispone de actualizaciones posteriores.)_
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-y-cuando-seguir-EN-VIVO-J17-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Yoga-animal-en-CDMX-entre-colchonetas-y-patas.com2F202Fad2Fd22b8c824ba39bd4ccf27160fde12Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-celebro-Dia-de-Muertos-en-Punta-Mita-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-la-visita-al-Santuario-El-Rosario-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apoyos-de-697-mdp-para-viviendas-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-familias-demandan-a-OpenAI-por-ChatGPT-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Crucero-Koningsdam-visita-Huatulco-genera-ingresos-350x250.png)

