Las ventas minoristas en Estados Unidos experimentaron una caída notable en mayo, superando las expectativas de los analistas. Esta disminución fue impulsada principalmente por una reducción en las ventas de automóviles, en un contexto donde los consumidores parecían estar tomando decisiones de compra más cautelosas tras adelantarse ante la inminente implementación de aranceles drásticos decretados por el presidente Donald Trump.
Los gravámenes, que comenzaron a tener efecto en todo el país, han despertado una vigilancia cercana sobre el comportamiento de los consumidores, que representan un motor vital para la mayor economía del mundo. Se observa cómo la incertidumbre y los posibles aumentos de precios podrían influir en su disposición a gastar.
Datos del Departamento de Comercio revelaron que las ventas minoristas cayeron un 0.9% en comparación con abril, alcanzando los 715,400 millones de dólares. Esta marca representa el descenso más significativo desde principios del año y se sitúa por encima de la previsión de una caída del 0.6% que anticiparon los analistas de Briefing.com. En comparación con el año anterior, las ventas minoristas se elevaron un 3.3%, aunque esta cifra refleja una desaceleración respecto al crecimiento del 5.0% registrado en abril.
Los expertos subrayan que muchos consumidores adelantaron compras significativas, particularmente de automóviles, en previsión de los aranceles que Trump impuso en abril. Este gravamen, que generalizó un 10% en casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, junto con tarifas más altas para el acero, el aluminio y los automóviles, ha despertado temores sobre las presiones inflacionarias que podrían manifestarse en los meses venideros.
Cuando se excluyen los automóviles y sus recambios, las ventas minoristas de mayo descendieron un 0.3% respecto al mes anterior. Las cifras reflejan una caída del 3.5% en concesionarios de automóviles y recambios, mientras que restaurantes y bares vieron una disminución del 0.9%. Asimismo, se registró un descenso en el gasto en tiendas de electrónica, electrodomésticos, comestibles y gasolineras.
A día de hoy, se perciben “pocos indicios” de que la demanda de bienes importados por parte de los consumidores esté cayendo drásticamente, de acuerdo con Oliver Allen, economista jefe de Pantheon Macroeconomics.
En un aspecto relacionado, los inventarios de las empresas estadounidenses se mantuvieron estables en abril, tras un pequeño incremento del 0.1% en marzo. Este estancamiento en las existencias, especialmente entre los fabricantes, podría actuar como un obstáculo para el Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre. Según informó la Oficina del Censo del Departamento de Comercio, los inventarios crecieron un 2.2% en términos anuales, aunque suelen ser un componente volátil y crítico del PIB.
La información presentada se basa en datos disponibles hasta el 17 de junio de 2025 y refleja el clima económico que los consumidores y las empresas enfrentan en el contexto de surtidos arancelarios y la respuesta del mercado a estos cambios.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-PRIAN-crea-protestas-y-distorsiona-relatos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Consumidores-abandonan-Google-Peec-AI-capta-21M-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Arte-Textil-Elegancia-y-Creatividad-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Legumbres-latinoamericanas-para-piel-y-cabello-radiantes-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Futbolista-mexicano-cae-en-liga-argentina.webp-350x250.webp)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liga-MX-Equipos-y-jugadores-hacia-el-Play-In-350x250.jpeg)

