lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Desconocimiento sobre COP16 en Cali

Redacción by Redacción
13 septiembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La COP16, un evento internacional que congregará a líderes de diversas naciones para abordar la crisis climática, se llevará a cabo en Cali, Colombia. Sin embargo, un dato preocupante emerge desde la misma ciudad anfitriona: una gran parte de la población colombiana no está consciente de la magnitud y objetivos de esta conferencia crucial.

Los preparativos están en marcha, y con ellos la esperanza de que la cita en Cali sirva como catalizador para acciones decisivas contra el cambio climático. Se espera que cientos de delegados, representantes de gobiernos, empresas y organizaciones no gubernamentales se reúnan en un esfuerzo conjunto para crear políticas y estrategias que mitiguen el impacto ambiental global. Mientras tanto, encuestas recientes han revelado que un alto porcentaje de colombianos, más del 63%, no tiene claro por qué se realiza esta cumbre, lo que sugiere una desconexión entre la relevancia del evento y el conocimiento que tiene la ciudadanía acerca de sus objetivos.

Related posts

Boris Pistorius: "Rusia es la mayor y más inmediata amenaza para la OTAN"

Rusia, principal peligro para la OTAN

29 septiembre, 2025
Netanyahu pide disculpas a Qatar por el ataque contra Hamás en Doha, mientras Trump dice que la paz en Gaza está muy cerca

Netanyahu se disculpa con Qatar; Trump ve paz cercana.

29 septiembre, 2025

La Conferencia de las Partes es un espacio clave en el que se discuten compromisos consolidados en la lucha contra el calentamiento global. En este contexto, se espera que Colombia, como país que enfrenta retos significativos relacionados con el clima, comparta sus experiencias y busque apoyo en la implementación de medidas eficientes. Sin embargo, la falta de conciencia sobre el evento puede limitar la participación y el compromiso cívico, elementos esenciales para el éxito de cualquier acuerdo ambiental.

Por otro lado, a medida que se intensifican los efectos del cambio climático, como fenómenos meteorológicos extremos y la pérdida de biodiversidad, la urgencia de una respuesta contundente se vuelve más apremiante. La COP16 no solo presentará políticas a nivel global, sino que también proporcionará a Colombia la oportunidad de resaltar su vulnerabilidad y proponer soluciones innovadoras que puedan ser replicadas por otros países de la región.

Para fomentar un diálogo más amplio y significativo, es necesario que se implementen campañas de sensibilización que informen a la población sobre el impacto de la COP16 en su comunidad y el mundo en general. Estas iniciativas podrían no solo aumentar la participación ciudadana, sino también generar un sentido de pertenencia y responsabilidad colectiva.

La climatización de la conversación en torno a la COP16 es, por tanto, una tarea pendiente. La clave está en conectar los esfuerzos globales con las inquietudes locales de la población, asegurando que todos sean parte del diálogo y las decisiones que se tomen en Cali. Este evento puede cambiar el rumbo de la política ambiental en el país, pero para ello, es crucial que los colombianos se sientan informados y empoderados para participar en esta discusión vital.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americaBiodiversidadCaliCambio ClimáticocolombiaColumna DigitalConciencia AmbientalConferenciaContaminaciónCOP16Desarrollo Sostenibleeconomía sostenibleEspeciesInformaciónMedio AmbienteParticipación ciudadanaWWF
Previous Post

Ampliación de la Línea 1 del Metro a Balderas

Next Post

VW Amarok 2025: Avances significativos y nuevos motores.

Related Posts

Extécnico de León ya tiene nuevo equipo en grande de Sudamérica
Deportes

Extécnico de León se une a grande sudamericano.

29 septiembre, 2025
fecha y artistas que se presentarán
Gastronomía

Artistas en vivo: fechas y detalles

29 septiembre, 2025
AstraZeneca planea cotizar en EU
Negocios

AstraZeneca planea listar en EE. UU.

29 septiembre, 2025
Partidos de la Jornada 12 del Apertura 2025 de la Liga BBVA MX que transmitirá TV Azteca
Deportes

Partidos de la Jornada 12 Apertura 2025 por TV Azteca

29 septiembre, 2025
críticas a la estrategia de Milei en la FIT 2025 – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Reacciones ante el enfoque de Milei en FIT 2025

29 septiembre, 2025
MLB: ¿Dónde y a qué hora ver EN VIVO TODOS los juegos del Wild Card en la Postemporada?
Deportes

Tyreek Hill sufre grave lesión en partido.

29 septiembre, 2025
Belinda triunfa en el desfile de L'Oréal Paris con un minivestido y zapatos pumps
Lifestyle

Belinda brilla en desfile de L’Oréal.

29 septiembre, 2025
¿No te cae la Pensión del Bienestar o perdiste la tarjeta? Conoce estas soluciones
Estados

¿Problemas con tu Pensión del Bienestar? Aquí soluciones.

29 septiembre, 2025
Alex team photo
Tecnología

Alex capta $17M para automatizar entrevistas laborales.

29 septiembre, 2025
Con multas para los que no votan, Congreso de Chile busca aumentar participación electoral
Negocios

Congreso chileno propone sanciones por abstención.

29 septiembre, 2025
Next Post

VW Amarok 2025: Avances significativos y nuevos motores.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.