viernes, febrero 3, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Descubre como se produce la luz de los seres bioluminiscentes

Columna Digital by Columna Digital
febrero 25, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Descubre como se produce la luz de los seres bioluminiscentes
976
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

UNAM inaugurar los primeros baños neutros

UNAM inaugurar los primeros baños neutros

febrero 2, 2023
Descubren un pez fósil con un cerebro de un vertebrado

Descubren un pez fósil con un cerebro de un vertebrado

febrero 2, 2023

En la mayoría de los casos, esa luz que producen los seres bioluminiscentes es azul, por ejemplo, la de los marinos está en la longitud de onda de los 550 nanómetros (nm) y en las luciérnagas, entre los 510 y 660 nm. Y siempre el fundamento es el mismo, bien sea en el caso de bacterias como Vibrio fischeri; en dinoflagelados que forman parte del fitoplancton, como la especie Noctiluca scintillans; en las luciérnagas, que son terrestres, o también en el camarón del océano profundo, Acanthephyra purpurea.

Se trata de una reacción química que producen estos seres. Para lograrlo tienen una molécula llamada luciferina que, en presencia de oxígeno y utilizando el ATP de las células que es lo que aporta la energía a cualquier reacción celular, y mediante la acción de una enzima que se llama luciferasa, se produce la oxidación de la molécula. La luciferina se excita con la oxidación y cuando vuelve a su nivel de energía normal emite esa luz.

Es decir, la molécula es la luciferina, la enzima (molécula que facilita las reacciones químicas en las células) es la luciferasa y utiliza oxígeno que hay en las células y ATP. Esa reacción de oxidación de la luciferina se activa por diversas razones. Puede ser como respuesta al estrés. Por ejemplo, en el caso del fitoplancton es por la agitación. Cuando vemos luz en las olas es por la propia agitación que provocan los movimientos del agua que inducen a que se produzca esa reacción en el fitoplancton. En el caso de los animales, puede ser en respuesta a un ataque, como defensa para asustar a ese depredador. Y en el caso de las luciérnagas es para atraer a sus parejas. Es decir, la función biológica de la bioluminiscencia es variada, pero la reacción química que la produce es siempre la misma.

En el caso de las luciérnagas, por ejemplo, la luz la producen en ellas mismas. En el de los peces abisales es debida a una simbiosis entre esos peces y algunos tipos de bacterias bioluminiscentes. La reacción no se produce en el propio pez, sino que cuenta con una especie de vesícula en la que acumulan bacterias bioluminiscentes y los peces aprovechan la emisión de luz de esas bacterias para sus fines. En la mayoría de los casos para atraer una presa. Abren la boca, en un ambiente muy oscuro como es el abisal, y esa luz atrae a otros peces más pequeños que les sirven de alimento.

Como te explicaba, estos seres utilizan la bioluminiscencia con fines biológicos. Se encienden o se apagan cuando lo necesitan, en respuesta a un estímulo que es distinto dependiendo de la especie de la que se trate. No están todo el tiempo emitiendo la luz, solo cuando les llega el estímulo que en cada caso provoca la reacción de la luciferina. Y esto es así porque producir la luz les supone un gran gasto energético, ya que consumen ATP. Por eso no están todo el día “encendidos”. Deben utilizarlo de forma metabólicamente rentable.

Algunas de estas especies se usan con fines comerciales por su bioluminiscencia. Por ejemplo, la bacteria Vibrio fischeri que es una bacteria marina, varía su nivel de emisión de luz en presencia de contaminantes. Y esa característica se ha aprovechado para poner a la venta tests biotecnológicos que utilizan esta bacteria para medir la presencia de hidrocarburos en el agua o de glifosatos, que es un herbicida, en el medio terrestre.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: bioluminiscentesluzmolécula
Previous Post

¿Sabes para que sirven las sirenas de emergencia?

Next Post

Hallan flotando cuerpo sin vida de mujer sobre pista de canotaje, en Xochimilco Feminicidio CDMX

Related Posts

Foto: Getty Images
Negocios

Tarifa de la CFE aumenta un 7.1% en CDMX y será reflejado en el primer recibo del 2023

enero 20, 2023
Ucranianos luchan contra el frío tras fuerte nevada en Kiev
Internacional

Millones de ucranianos luchan contra el frío tras fuerte nevada en Kiev

noviembre 27, 2022
Festival Noor Riyadh 2022 una fiesta de luz y arte
Cultura

Festival Noor Riyadh 2022 una fiesta de luz y arte

noviembre 15, 2022
La obra AXION llena con luces el desierto de Riad
Cultura

La obra AXION llena con luces el desierto de Riad

noviembre 5, 2022
Advierte CFE que se puede ahorrar energía y da estos consejos
Lifestyle

Advierte CFE que se puede ahorrar energía y da estos consejos

octubre 31, 2022
¿Qué pasará con Earendel, la estrella más lejana?
Cultura

¿Qué pasará con Earendel, la estrella más lejana?

abril 12, 2022
España fija un precio distinto en la luz en sus intercambios con Francia para cumplir con Bruselas
Negocios

España fija un precio distinto en la luz en sus intercambios con Francia para cumplir con Bruselas

marzo 28, 2022
¿Qué hacer con la factura de la luz en estos tiempos convulsos?
Negocios

¿Qué hacer con la factura de la luz en estos tiempos convulsos?

marzo 21, 2022
Horsetail Fall: La cascada de fuego de Yosemite se enciende de nuevo
Cultura

Horsetail Fall: La cascada de fuego de Yosemite se enciende de nuevo

marzo 1, 2022
Kunsthalle de Praga: Espacio para dar luz a la creación contemporánea
Cultura

Kunsthalle de Praga: Espacio para dar luz a la creación contemporánea

febrero 22, 2022
Next Post
Hallan flotando cuerpo sin vida de mujer sobre pista de canotaje, en Xochimilco Feminicidio CDMX - El Sol de México

Hallan flotando cuerpo sin vida de mujer sobre pista de canotaje, en Xochimilco Feminicidio CDMX

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.