Un reciente descubrimiento en el Rijksmuseum de Ámsterdam ha esclarecido un enigma que ha intrigado a historiadores del arte durante siglos. Durante un examen exhaustivo de la icónica pintura La ronda de noche, de Rembrandt, la curadora Anne Lenders hizo una reveladora conexión entre el perro representado en la obra maestra y una ilustración de 1619 del artista Adriaen van de Venne.
Lenders, quien se encontró con esta sorprendente similitud de forma casi fortuita, explicó que su interés comenzó al visualizar un perro en una obra de Van de Venne mientras visitaba el Museo Zeeuws. Al percatarse de la similitud casi idéntica entre ambos caninos, impulsó una investigación que comparó la postura y los detalles de los perros, incluyendo el distintivo collar que lucen.
El perro en La ronda de noche, que se encuentra agazapado y aparentemente ladrando cerca del baterista Jacob Jorisz y justo detrás del teniente Willem van Ruytenburch, añade un elemento de tensión a la ya compleja composición de la obra. Este descubrimiento forma parte de un proyecto más amplio denominado Operación Vigilia Nocturna, que se inició en 2019 para investigar y restaurar este emblemático lienzo de 379.5 por 453.5 centímetros, una tarea que se espera que tome varios años.
El director del Rijksmuseum, Taco Dibbits, comentó sobre las continuas revelaciones que emergen en el ámbito del gran arte, subrayando la idea de que siempre hay algo nuevo por descubrir. Sin embargo, la institución enfrentó un nuevo dilema: no han logrado determinar con certeza la raza del perro en la pintura, siendo las opiniones de los expertos divididas entre atribuirlo a una raza francesa o holandesa.
Aunque el misterio de la raza del perro persiste, lo que es indiscutible es la profunda conexión que estas obras de arte han establecido a lo largo del tiempo. Este descubrimiento, que resuena con la rica herencia cultural de la Edad de Oro holandesa, invita a la reflexión sobre cómo incluso las obras más estudiadas pueden ofrecer nuevas perspectivas en la actualidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.