En la histórica ciudad de Arlés, situada en la antigua provincia romana de Galia, se ha realizado un descubrimiento significativo que echa luz sobre los innovadores sistemas hidráulicos de la época. Un grupo de investigadores ha examinado bloques de piedra que se habían desprendido del techo de unas termas romanas, revelando no solo el funcionamiento de un acueducto que operó durante más de cuatro siglos, sino también cómo este sistema se adaptó a los cambios políticos, sociales y ambientales a lo largo de los años.
Este hallazgo se detalla en una reciente publicación en la revista Geoarchaeology. El estudio representa un avance en cómo se puede interpretar la infraestructura de suministro de agua en la antigüedad. Los investigadores han descubierto que los depósitos naturales de carbonato, formados por el agua a lo largo del tiempo, funcionan como un archivo geológico, permitiendo una comprensión más clara de cómo operaban y se mantenían estos sistemas.
Tradicionalmente, estudiar el funcionamiento de los acueductos romanos ha sido un desafío debido a su estado de conservación y a la escasez de documentos escritos que expliquen su operativa. Sin embargo, los expertos han utilizado los depósitos de carbonato, que revelan variaciones en el flujo de agua y las intervenciones que se realizaron en el sistema, para reconstruir su historia.
Los acueductos romanos eran maravillas de ingeniería. En Arlés, el sistema era compuesto por dos ramales principales, el Caparon y el Eygalières, que recogían agua de diferentes fuentes en la región de los Alpilles. A través del análisis de los depósitos de carbonato, los expertos han podido identificar múltiples intervenciones, incluyendo el sellado de ramales y la modificación del cauce de agua para satisfacer diferentes necesidades.
Además, el estudio resalta la relevancia del uso de técnicas isotópicas para datar eventos históricos. Al analizar las variaciones en los isótopos estables de oxígeno y carbono en los depósitos, los investigadores han podido identificar al menos 160 ciclos isotópicos en un tramo particular del acueducto, indicando su actividad continua durante siglos. Este enfoque ha validado que el sistema seguía operando en el siglo IV, durante el gobierno de Constantino.
Uno de los descubrimientos más reveladores se deriva de la relación entre el acueducto y las conocidas Termas de Constantino; los investigadores han hallado fragmentos de los depósitos del acueducto en el caldarium de estas termas, indicando un mantenimiento planificado para abastecer nuevas construcciones.
Por último, uno de los aspectos más innovadores de este sistema hidraúlico era su capacidad para cruzar el río Ródano mediante un sifón invertido de plomo, una técnica que no solo demostraba el ingenio de los romanos, sino que también mostraba cómo se adaptaron al crecimiento urbano y la demanda de agua.
Este estudio no solo enriquece nuestra comprensión de la ingeniería romana, sino que también proporciona nueva información sobre la historia de Arlés y la vital importancia que tuvo durante el Imperio Romano.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-un-emprendedor-rescatara-ciudades-inundadas-con-robots-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Amazon-presenta-una-app-de-compras-economica-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Controversial-empate-entre-Gaby-y-Tamara-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-un-emprendedor-rescatara-ciudades-inundadas-con-robots-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Te-lo-pueden-quitar-antes-de-volar-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chivas-enfrentara-a-Cruz-Azul-en-Cuartos-del-AP25-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-Casa-Benell-en-CDMX-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liguilla-en-Vivo-Jornada-17-Liga-MX-350x250.jpeg)


