El reciente aniversario de la Revolución Sandinista en Nicaragua ha puesto de manifiesto el desencanto de la población hacia el régimen de Ortega y Murillo. Aunque en su momento esta revolución representó una esperanza de cambio y progreso para el país centroamericano, hoy en día los nicaragüenses se sienten frustrados y defraudados.
Uno de los principales motivos de desencanto es la falta de democracia y el autoritarismo que impera en el gobierno de Ortega y Murillo. A lo largo de los años, las voces disidentes han sido silenciadas y reprimidas, limitando así la libertad de expresión y la participación ciudadana. Esto ha generado un clima de temor y desconfianza en la población, que se siente atada e impotente ante un régimen que no escucha ni respeta sus opiniones.
Otro aspecto que ha generado desilusión en Nicaragua es la creciente corrupción y nepotismo que rodea al gobierno. Los casos de enriquecimiento ilícito y malversación de fondos públicos son muy comunes, lo que ha llevado a un aumento de la pobreza y la desigualdad en el país. Mientras tanto, Ortega y Murillo y sus allegados continúan acumulando riqueza y privilegios, sin dar respuesta a las necesidades y demandas de la población.
La falta de derechos humanos y el deterioro de las instituciones democráticas también son motivo de preocupación para los nicaragüenses. La represión contra los manifestantes y la limitación de los derechos fundamentales, como la libertad de prensa y de asociación, han generado un clima de represión y control que va en contra de los principios democráticos. Esto ha llevado a un aumento en la migración de personas que buscan mejores condiciones de vida y oportunidades fuera del país.
En resumen, el desencanto de Nicaragua con el régimen de Ortega y Murillo es evidente en el aniversario de la Revolución Sandinista. La falta de democracia, la corrupción, la represión y la falta de respeto a los derechos humanos son algunos de los principales puntos que han llevado a la decepción de la población. A pesar de las esperanzas iniciales de cambio y progreso, hoy en día los nicaragüenses se sienten atrapados en un gobierno que no cumple con sus necesidades y demandas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Audios-motivadores-para-tu-jornada-diaria.com2F2f2Fb22F9c312691411e82110f58b75d49a02Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Abrigos-elegantes-de-Zara-para-el-Otono-Invierno-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Honduras-derrota-a-Costa-Rica-y-Herrera-se-despide-del-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-cae-1-2-frente-a-Paraguay-en-2025-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ya-llego-el-Jeep-Recon-totalmente-electrico-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lider-espiritual-anhela-viajar-por-America-350x250.png)



