sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Detención de pandilleros en frontera sur de México

Han detenido y deportado a 11 pandilleros

Columna Digital by Columna Digital
marzo 18, 2023
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Foto: Especial

Foto: Especial

957
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#Pandillas #Detención | El número de detenciones de pandilleros centroamericanos tratando de ingresar a México desde la frontera sur aumentó significativamente en 2022 en comparación con el año anterior, según cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Migración (INM) a través de una solicitud de información en la Plataforma Nacional de Transparencia.

En lo que va de 2023, las autoridades mexicanas han detenido y deportado a 11 pandilleros, la mitad de los capturados durante todo el año pasado, cuando se detuvieron a 22 pandilleros, todos procedentes de El Salvador. Este aumento representa un aumento del 214 por ciento en comparación con las siete capturas reportadas en el año 2021.

Related posts

Senadores de Morena

Cierran filas senadores en torno a Manuel Añorve como coordinador del PRI

marzo 24, 2023
Monreal

Urgen el nombramiento de los comisionados del INAI: Monreal

marzo 24, 2023

En total son 69 los “mareros” detenidos y deportados a sus países de origen desde enero de 2019 y hasta el pasado 7 de marzo. De estos, 18 fueron capturados en territorio mexicano en 2019; 11 en 2020, siete en 2021 y 22 el año pasado.

El incremento, en opinión de Javier Urbano, titular del departamento sobre migración de la Universidad Iberoamericana (Ibero), responde a las políticas de mano dura implementadas por el gobierno del presidente Nayib Bukele, contra las pandillas de la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18, que llevan más de 20 años de generar terror entre los salvadoreños.

Se trata de una especie, comentó Urbano, de huida frente a medidas como el estado de excepción impuesto desde hace un año, que ha permitido detenciones masivas, así como la amenaza de dejarlos morir de hambre en la prisión de alta seguridad que el mandatario salvadoreño construyó específicamente para encarcelarlos.

“Es cierto que están llegando muchos pandilleros a la frontera sur huyendo del régimen de excepción que pueden estar engordando las estructuras en México, pero todavía no hay elementos suficientes como para decir que la MS-13 se está trasladando hacia México”, explicó el experto en seguridad y migración latinoamericana.

La intención, de acuerdo con Urbano, no es tanto quedarse en nuestro país, sino llegar a Estados Unidos, donde a lo largo de décadas han logrado tener influencia en los barrios más pobres de ciudades como Los Ángeles, Chicago y Nueva York; “buscan irse lo más lejos de El Salvador”.

Carlos Guevara, periodista salvadoreño, experto en pandillas, coincidió en que la presencia de estos grupos en México no es nueva, pues se estima que la MS-13 está en nuestro país desde inicios de este siglo y, de una manera más formal, desde hace casi una década creó uno de sus proyectos más ambiciosos: el llamado Programa México, con el que buscó expandir su dominio fuera de El Salvador.

En entrevista con este diario, Guevara aseguró que los miembros de la MS-13 al asentarse en México tuvieron que relacionarse con unos interlocutores inevitables y necesarios para sus actividades: los poderosos grupos del narcotráfico en el país. Así, la pandilla se habría aliado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo y Los Zetas.

Consideradas como organizaciones terroristas desde 2015 por la Corte Suprema de El Salvador, Las Maras fueron incluidas en 2012 por Estados Unidos en su lista de grupos criminales internacionales, junto a organizaciones mexicanas dedicadas al narcotráfico como Los Zetas.

Según la ONU, algunos grupos de estos pandilleros se localizan especialmente en Chiapas, estado fronterizo con Guatemala y lugar de paso de miles de migrantes centroamericanos cada año, y en el área de Tijuana, que limita con California. Ahí se dedican a extorsionar a migrantes y llegan a aliarse con los traficantes de personas, conocidos como polleros, para llevar a indocumentados a Estados Unidos. Incluso Guevara aseguró que llegaron a controlar La Bestia, como se le conoce al tren en el que los migrantes se transportan desde Chiapas hasta la frontera norte.

De acuerdo con la información proporcionada por el INM, aunque en su mayoría son hombres los pandilleros detenidos en México, el número de mujeres interceptadas, integrantes de Las Maras, pasó de una en 2021 a cinco el año pasado. Antes de 2020 no se tienen registros de mujeres pandilleras detenidas en el país.

La Fiscalía salvadoreña estima que de los 76 mil miembros que forman los distintos “clanes” de las pandillas, aproximadamente cuatro mil son mujeres no mayores de 30 años de edad.

Esta semana, el gobierno de Nayib Bukele informó que trasladó a dos mil integrantes de Las Maras a una prisión de alta seguridad. “Este día, en un nuevo operativo, trasladamos al segundo grupo de dos mil pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo”, publicó el Presidente salvadoreño en su cuenta oficial de Twitter.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Columna DigitalDetenciónEl SalvadorInmMaraMéxicopandillasViolencia
Previous Post

Max Verstappen lidera la primera práctica libre del Gran Premio de Arabia Saudita

Next Post

Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos pide investigación del FBI sobre la muerte de soldado latina en EU

Related Posts

Foto cortesía INAH
Cultura

Italia: Serán repatriadas 43 piezas arqueológicas

marzo 24, 2023
Foto colección Rafael Hernández Víquez/Centro de Investigaciones y Documentación Alberto Beltrán
Cultura

Elena Poniatowska: Reconoce a Alberto Beltrán y comparte una semblanza íntima de él

marzo 24, 2023
Foto: Ap
Internacional

Musulmanes rezan en Mezquita de Jerusalén

marzo 24, 2023
Foto: Francisco Vega/Getty Images
Deportes

Antonio Mohamed es el nuevo director técnico de los Pumas de la UNAM para el Clausura 2023

marzo 24, 2023
Foto: Jurij Kodrun/Getty Images
Deportes

Thomas Tuchel reemplaza a Julian Nagelsmann como entrenador del Bayern Múnich

marzo 24, 2023
Foto: BEN STANSALL/Getty Images
Deportes

México oficializa su candidatura para ser sede de los Juegos Olímpicos de 2036

marzo 24, 2023
Foto: Archivo
Deportes

Acapulco se prepara para el L’Étape by Tour de France 2023 y el Triatlón Ironman 70.3

marzo 24, 2023
Foto: Williams Jr./Getty Images
Deportes

New York Yankees, el equipo más valioso de las Grandes Ligas por 16 años consecutivos

marzo 24, 2023
Foto: Joosep Martinson/Getty Images
Deportes

Kaori Sakamoto se corona campeona mundial de patinaje artístico por segundo año consecutivo en Saitama

marzo 24, 2023
Foto: Megan Briggs/Getty Images
Deportes

La selección de Japón regresa a casa como campeona invicta del Clásico Mundial de Béisbol

marzo 24, 2023
Next Post
Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos pide investigación del FBI sobre la muerte de soldado latina en EU

Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos pide investigación del FBI sobre la muerte de soldado latina en EU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.