En un notable esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se ha llevado a cabo un operativo que ha resultado en el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel, un golpe significativo contra el mercado ilícito de combustibles en México. Este decomiso es considerado uno de los más grandes en la historia reciente del país en la lucha contra el robo y tráfico de hidrocarburos.
La operación, que tuvo lugar en varias entidades como Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, culminó con la detención de 14 personas, incluidos tres empresarios y cinco marinos en activo, además de otros exfuncionarios de Aduanas. Todas estas personas están vinculadas a una red criminal dedicada a actividades delictivas relacionadas con el robo de combustibles.
Además de las detenciones, las autoridades informaron que 20 personas, tanto físicas como morales, han sido incorporadas a la Lista de Personas Bloqueadas, lo que implica un cerco financiero en torno a sus actividades y propiedades. En una conferencia de prensa, Pedro Raymundo Morales, Secretario de la Marina, subrayó la política de cero tolerancia hacia la corrupción, tanto dentro como fuera de la institución. Morales insistió en que se cumplirá con los procesos judiciales respetando los derechos humanos y el debido proceso, reafirmando así el compromiso de la Marina con la transparencia y la justicia.
El Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, agregó que esta operación fue el resultado de dos años de investigaciones conjuntas, en las que también participaron la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal. Gracias a este trabajo colaborativo, se lograron detectar irregularidades que van más allá de casos aislados dentro de la Marina. Gertz informó que se han asegurado cuentas por cientos de millones de pesos, así como propiedades y vehículos, vinculando este caso con otros decomisos de huachicol que ya habían tenido lugar en Baja California y Tamaulipas.
El fiscal destacó que “la fortaleza de la República está en el combate a la corrupción”, enfatizando que este tipo de operación es un paso crucial para combatir a quienes traicionan al Estado mexicano. Los esfuerzos de las autoridades han mostrado un compromiso integral en la lucha contra el crimen organizado, dejando claro que la colaboración interinstitucional es vital para desmantelar redes complejas que afectan la seguridad y economía del país.
Este operativo, que ha despertado el interés y la atención del público, no solo representa un triunfo en la batalla contra el huachicol, sino que también pone de manifiesto la determinación de las autoridades por erradicar la corrupción en sus diversas formas, reafirmando su papel en la protección de los recursos del país. La información contenida en este informe corresponde al 7 de septiembre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Raul-Jimenez-destaca-como-el-mejor-de-Concacaf-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Introducira-Mexico-nuevas-monedas-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sacca-lanza-segundo-fondo-de-fusion-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Emmanuel-Carrere-recibe-el-Medicis-por-su-libro-materno-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/IPSY-y-Yuya-celebran-Dia-de-Muertos-con-su-cosmetiquera-350x250.jpg)



