lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Detienen a El Morocho, presunto asesino del líder yaqui Tomás Rojo

Redacción by Redacción
6 julio, 2021
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora confirmó que fue detenido Francisco N, alias “El Morocho”. El presunto autor material del secuestro y asesinato del vocero de la tribu yaqui, Tomás Rojo Valencia, de 54 años. Y cuyos restos fueron hallados el 17 de junio tras reportarse su desaparición el 27 de mayo.

Mas información

El día 3 de julio fue vinculado a proceso como autor material por los delitos de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja. Así como asociación delictuosa, por lo que permanece en prisión preventiva mientras continúan las indagaciones.

Related posts

Calendario completo de pagos de la Pensión Mujeres Bienestar

Calendario integral de pagos Pensión Bienestar Mujeres

17 noviembre, 2025
¿Quiénes tienen derecho a cobrar la prima de antigüedad, según la LFT?

¿Quiénes pueden recibir la prima de antigüedad?

17 noviembre, 2025

Este lunes. La dependencia reveló en rueda de prensa que, a través de un esfuerzo conjunto de diversas corporaciones de seguridad y autoridades de la tribu yaqui. Se logró dar con uno de los presuntos homicidas, así como nuevos indicios que podrían llevar a la captura de otros implicados en este crimen.

Según reveló la fiscal Claudia Indira Contreras Córdova. Como parte de la investigación se realizaron cinco acciones de cateo en las comunidades de San Ignacio Rio Muerto, Bácum y Vícam.

A través de éstos y otros hallazgos se lograron recabar pruebas suficientes para obtener una orden de aprehensión por homicidio calificado y asociación delictuosa sobre “El Morocho”.

Se presume que el asesinato de Tomás Rojo podría estar relacionada con grupos del crimen organizado “con intereses ajenos a los del pueblo yaqui. Interesados en beneficiarse ilícitamente con el cobro de cuotas en el tramo carretero”, indió Indira Contreras.

Las autoridades recordaron que Rojo Valencia impulsaba, ante el Gobierno mexicano, la instalación de una caseta de cobro en el tramo de la autopista Internacional que atraviesa su territorio, para poner orden en el proceso de cobro, una medida de protesta que llevaban a cabo los indígenas desde hace años.

Esto con la finalidad de que el beneficio fuera realmente para la comunidad yaqui.

Mas información

En 2010, Rojo Valencia encabezó la llamada guerra por el agua en Sonora. Que se desató cuando el Gobierno del estado anunció la construcción del Acueducto Independencia para llevar agua desde la cuenca del Río Yaqui hacia la capital, Hermosillo, de donde actualmente se abastece a más de 300.000 personas y que inició operaciones en 2013.

Debido a la inconformidad de los yaquis con la sobreexplotación de sus recursos naturales, la tribu implementó una protesta donde disponían puntos de cobro en la carretera federal México 15 que en Sonora atraviesa por 90 kilómetros el territorio que habita la tribu, entre los municipios de Cajeme y Guaymas.

En los últimos cuatro meses, además de la desaparición y el homicidio de Rojo Valencia han ocurrido al menos otros dos crímenes de indígenas yaquis, como el asesinato de Agustín Valdez, hijo del gobernador tradicional en Loma de Guamúchil y jefe de seguridad en el bloqueo carretero, y la ejecución a balazos de Luis Urbano Domínguez Mendoza, asesinado cuando salía de un banco en Ciudad Obregón, Sonora.

Actualmente, el Gobierno mexicano, a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, negocia con la Guardia Tradicional, que conforman ocho gobernadores tribales, el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, que pretende resolver las demandas históricas para el desarrollo social, económico, territorial y de preservación de sus recursos naturales.

 

Tags: Comunidad YaquijusticiaPueblos IndígenasSonorayaqui
Previous Post

Parlamento Europeo exige al primer ministro esloveno que respete la libertad de prensa

Next Post

Exgobernador de Nayarit promueve nuevo amparo

Related Posts

Duro golpe al IMSS: tras fallo de la Suprema Corte tendrá que devolver este dinero a jubilados
Política

Impacto al IMSS: devolverá fondos a jubilados.

17 noviembre, 2025
Crimen y (no) castigo
Negocios

Delito y (no) penitencia

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Pareja condenada a 27 años por homicidio en Amozoc.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Apple debe $634M a Masimo por patentes.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

JPMorgan se niega a cubrir gastos legales de Javice.

15 noviembre, 2025
Protesta nacional contra violencia y corrupción
Nacional

Movilización nacional contra agresión y deshonestidad

15 noviembre, 2025
Medina Mora esgrime las primeras críticas y pidió proteger el Estado de Derecho
Política

Medina Mora destaca críticas y defiende justicia.

15 noviembre, 2025
Cultura

¡Equidad! ¡Equidad! ¡Equidad!

14 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Corte alemana condena a Google a €572M

14 noviembre, 2025
Tras revés en la Corte, Grupo Salinas apelará en instancias internacionales
Política

Grupo Salinas recurrirá a organismos internacionales.

13 noviembre, 2025
Next Post

Exgobernador de Nayarit promueve nuevo amparo

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.