sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Devastación por el aumento del nivel del mar en la ciudad de Chittagong, Bangladesh

"Estábamos acostumbrados a las inundaciones provocadas por fuertes lluvias o huracanes"

Centro Editorial by Centro Editorial
noviembre 7, 2022
in Internacional
Reading Time: 8 mins read
A A
0
Devastación por el aumento del nivel del mar en la ciudad de Chittagong, Bangladesh
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Portada del disco 'Mercy', John Cale

John Cale, el motor experimental de The Velvet Underground: “No me interesa hablar de mi muerte” | Babelia

enero 28, 2023
Una balsa pintada con una bandera de Estados Unidos es interceptada por la Guardia Costera de Cuba frente al malecón de La Habana.

Un nuevo intento de huida a Estados Unidos deja cinco balseros muertos y 12 desaparecidos en la costa de Cuba | Internacional

enero 28, 2023

Los efectos del aumento del nivel del mar han sido evidentes en la ciudad de Chittagong, Bangladesh. Entre junio y octubre Chittagong enfrenta a menudo inundaciones dos veces al día. La gente ha tenido que aprender a vivir con el aumento de las aguas: se evita en la medida de lo posible salir con la marea alta,  las personas en Chittagong intentan vivir con la mayor normalidad posible cuando suben las aguas.

La ubicación geográfica y la topografía de Bangladesh convierten a este país en uno de los más propensos a inundaciones del mundo. Eso también significa que es particularmente vulnerable al aumento del nivel del mar, una de las consecuencias más graves del cambio climático.

Para millones de bangladesíes, el avance del océano ya es una realidad.

Jashim Salam vio inundaciones toda su vida, pero lo que el fotógrafo independiente estaba presenciando en 2009 era inquietantemente diferente. Las aguas que invadían Chaktai, el barrio de la ciudad de Chittagong en el que nació y se crió, siguieron subiendo incluso después de que la lluvia se había ido.

“Estábamos acostumbrados a las inundaciones provocadas por fuertes lluvias o huracanes” menciona Salam.

La inundación había sido causada por una marejada en las aguas de la Bahía de Bengala y la costa de Chittagong, uno de los puertos más antiguos del mundo, estaba particularmente en riesgo.

Cámara en mano, Salam comenzó a tomar fotografías de la situación en las calles de Chaktai.

Particularmente vulnerable

Documentar el aumento de las aguas consumiría mucho más tiempo de Salam: las inundaciones eran una señal de que el aumento del nivel del mar, una de las consecuencias más graves del cambio climático, se estaba convirtiendo en una preocupación constante para Chittagong y el resto de Bangladesh.

Bangladesh es un país de baja altitud, lo que significa que la mayor parte de su tierra está cerca o incluso por debajo del nivel del mar.

Eso lo hace particularmente vulnerable al proceso en el que las temperaturas globales más cálidas provocan un aumento en el nivel del mar al agregar agua del derretimiento de las capas de hielo y los glaciares, y por la expansión del agua de mar a medida que se calienta.

En el caso de Chittagong, hay un factor adicional: la ciudad costera se está hundiendo.

Entre las primeras 10

En marzo de este año, se publicó en la revista Geophysical Research Letters un análisis de datos satelitales de 99 ciudades costeras de todo el mundo.

Los investigadores calcularon qué tan afectadas se veían estas ciudades por el hundimiento de la tierra, un proceso en el que la tierra se asienta y se compacta debido a actividades como la extracción de aguas subterráneas, que está vinculada al crecimiento de la población y la rápida urbanización.

Descubrieron que 33 ciudades se habían hundido más de un centímetro al año entre 2015 y 2020, cinco veces la tasa global de aumento del nivel del mar estimada por el Panel Internacional sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU. Chittagong está entre las 10 primeros de la lista.

Los investigadores observaron que “el hundimiento más rápido” estaba ocurriendo en el sur, sureste y este de Asia. Es una realidad que ya ha causado una situación importante en Indonesia: debido a los altos niveles de hundimiento de la tierra, Yakarta será reemplazada como la capital del país por una nueva construida desde cero en una isla diferente a 1.300 kilómetros de distancia.

“Chittagong es conocida como la capital financiera de Bangladesh. Hay más de 1.200 negocios de la industria pesada que dependen mucho de las aguas subterráneas”, le dice a la BBC Shamsuddin Illius, un periodista ambiental de Bangladesh.

“La tierra se hunde al mismo tiempo que sube el nivel del mar. Y cada año las inundaciones empeoran”, añade Illius.

Según Salam e Illius, entre junio y octubre, las calles y las casas de varias áreas de Chittagong a menudo se inundan dos veces al día, una situación que empeora durante la temporada del monzón en julio y agosto.

Una encuesta de 2020 realizada por el Departamento de Obras Públicas de Bangladesh estimó que el 69% de la ciudad se ve afectada por las mareas altas en diversos grados.

Las áreas inundadas incluyen Agrabad, un vecindario que anteriormente estaba habitado por residentes adinerados de Chittagong, desde políticos hasta empresarios.

“Ahora está casi abandonado”, dice Illius.

“Quien pudo permitirse el lujo de mudarse a un terreno más alto ya lo ha hecho”.

Jashim Salam y sus hermanos no tenían los medios para salir de Chaktai, por lo que recurrieron a adaptaciones como elevar el piso de la casa que comparten sus familias. Pero las aguas siguieron llegando.

El fotógrafo dice que no solo los pescadores de Chittagong necesitan estudiar las tablas de mareas.

“Básicamente, la gente ha tenido que aprender a vivir con el aumento de las aguas. Se evita en la medida de lo posible salir con la marea alta”, explica Salam.

“Es frustrante y surrealista”.

Más que un inconveniente

Surrealista es un adjetivo que también se puede utilizar para describir su obra: las imágenes de Salam muestran a personas y familias, incluida la suya, tratando de mostrar que todo es normal. En una de las imágenes, los niños ven la televisión en una sala inundada.

“Tuve que documentar lo que estaba pasando para mostrarle a la gente en Bangladesh y en el extranjero que el cambio climático es real”.

Es más que un inconveniente, es un peligro para la salud. El agua procedente del mar se mezcla con el contaminado río Karnaphuli y las aguas residuales antes de llegar a las casas. Salam dice que las infecciones de la piel son algo común en su vecindario.

Los hospitales locales en las zonas más bajas también sufren inundaciones. Una de las imágenes más conmovedoras del fotógrafo muestra a un anciano empujado por el agua en una silla de ruedas en el Hospital General Maternoinfantil, un centro médico local.

“Todos los años escuchamos que otra parte de la ciudad ahora se inunda. Tengo una hermana que vive a 32 km de nuestro vecindario y nunca se había enfrentado a la crecida de las aguas. Ahora lo hace”, agrega el fotógrafo.

Las autoridades locales están tratando de mitigar el problema con una serie de proyectos de infraestructura para evitar la intrusión de agua de mar, desde barreras contra inundaciones hasta mejoras en el control del drenaje, como canales de dragado. El trabajo comenzó en 2017, pero se ha retrasado severamente por la pandemia de covid-19.

Sin embargo, nada retrasa el mar y la lluvia, observa Salam con un suspiro.

Bangladesh se clasifica a menudo como uno de los países más vulnerables del mundo a los desastres relacionados con el clima. Un informe del Banco Mundial encontró que 4,1 millones de personas en el país fueron desplazadas internamente en 2019 como resultado de tales eventos y que al menos 13 millones podrían enfrentar la misma situación para 2050.

“Me considero un refugiado climático”

Salam lo ha hecho voluntariamente. Desde principios de año ha estado trabajando en Nueva York para tratar de ahorrar dinero para que su esposa e hija puedan reunirse con él en Estados Unidos.

“Me considero un refugiado climático. Y haré lo que pueda para alertar a la gente de que el cambio climático no solo está afectando a Bangladesh. Basta con mirar las olas de calor y las tormentas en Europa este año”, dice.

“Pero necesito darle a mi hija la oportunidad de una vida mejor. Quiero que vaya a la escuela sin preocuparse por su salud o su seguridad”.

Mientras tanto, la familia de Salam, y muchos otros en Chaktai y Chittagong, estarán atentos a la información sobre las mareas antes de salir de casa.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: aguasAumentoBangladeshCambio ClimáticoChaktaiChittagongciudadDevastaciónHuracanesInundacionesLluviasNivel del Mar
Previous Post

Daniel Ortega extiende su control absoluto de la administración al hacerse con los 153 municipios de Nicaragua | Internacional

Next Post

Claudia Sheinbaum acusa a la Fiscalía de Morelos de intentar ocultar el feminicidio de Ariadna López

Related Posts

Se aleja el frente frío número 27
Nacional

Se aleja de México el frente frío 27

enero 28, 2023
Enfermedades mentales a causa del cambio climático
Lifestyle

Enfermedades mentales a causa del cambio climático

enero 25, 2023
La industria petrolera se encarga de desinformar y minimizar el cambio climático
Lifestyle

La industria petrolera se encarga de desinformar y minimizar el cambio climático

enero 25, 2023
La emergencia climática seria la extensión no solo de la humanidad
Lifestyle

La emergencia climática seria la extensión no solo de la humanidad

enero 25, 2023
Foto: BBVA Openmind
Negocios

Rechazará AMLO a las empresas de geoingeniería solar para combatir el calentamiento global

enero 25, 2023
Foto: National Geographic
Negocios

París es catalogado como el destino más poderoso. WTTC

enero 21, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

La empresa ExxonMobil conocía el daño al planeta por combustibles desde hace décadas

enero 12, 2023
Violencia y migración temas prioritarios en la X Cumbre de Líderes de América del Norte
Política

Violencia y migración temas prioritarios en la X Cumbre de Líderes de América del Norte

enero 5, 2023
España: Descenso de las temperaturas la primera semana del 2023
Internacional

España: Descenso de las temperaturas la primera semana del 2023

enero 2, 2023
Se aplica aumento al salario mínimo y la ampliación del periodo vacacional: STPS
Nacional

Se aplica aumento al salario mínimo y la ampliación del periodo vacacional: STPS

enero 2, 2023
Next Post
La alcadesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante la rueda de prensa sobre el feminicidio de Ariadna López, el 7 de noviembre de 2022.

Claudia Sheinbaum acusa a la Fiscalía de Morelos de intentar ocultar el feminicidio de Ariadna López

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.