lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Devastan más de 2,600 hectáreas de selva.

Redacción by Redacción
1 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Destruyen más de 2,600 hectáreas de selva en Campeche, Yucatán y Quintana Roo
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desmonte Ilegal Afecta Selvas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

Recientemente, la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) llevó a cabo una rigurosa serie de operativos que revelaron la alarmante situación del desmonte ilegal en la región sureste de México. Un total de 2,600 hectáreas de selva han sido afectadas en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, con consecuencias devastadoras para el ecosistema local.

Related posts

Google, Facebook y Twitter deben extender control de noticias falsas sobre Covid-19: UE

Google pagará 24,5 millones a Trump

29 septiembre, 2025
Vacuna actualizada de Covid llegará en octubre: Pfizer

Nueva dosis de Covid de Pfizer en octubre.

29 septiembre, 2025

Desde el 28 de mayo hasta el 14 de junio, inspectores de Profepa realizaron inspecciones en diversos predios forestales. Como resultado, se clausuraron siete terrenos que habían sido alterados mediante la remoción de la vegetación y el cambio de uso del suelo sin la debida autorización. Esta transformación de las selvas hacia monocultivos agroindustriales plantea serias preocupaciones sobre la sostenibilidad ambiental y la pérdida de biodiversidad.

La Profepa reportó que el desmonte afectó exactamente 2,608.9 hectáreas de selva. Durante las intervenciones, se aseguraron 108.5 metros cúbicos de madera en rollo y escuadría, así como varios equipos agrícolas, incluyendo tres torres, un implemento de rastra y tres tractores. Estos hallazgos no solo subrayan la magnitud del problema, sino también el tipo de actividades que están llevando a cabo los infractores.

Particularmente en la región de Yucatán, el 13 de junio se realizó un operativo en Tekax, donde se observó que la vegetación original había sido reemplazada por un terreno nivelado, evidencia clara de deforestación, que incluyó el corte y la eliminación por fuego de arbolado adulto y joven, así como vegetación herbácea.

En Campeche, el 12 de junio se identificaron nueve áreas afectadas. Quintana Roo no se quedó atrás, ya que los inspectores visitaron predios en dos de sus municipios. A lo largo de seis operativos especiales, dos se realizaron en Calakmul y Hopelchén (Campeche), dos en Tekax (Yucatán) y los restantes en José María Morelos y Othón P. Blanco (Quintana Roo).

El desglose de la devastación revela que en Campeche se perdieron 702 hectáreas, en Yucatán 606.4 hectáreas, y en Quintana Roo, 1,300.5 hectáreas. Este es sin duda un llamado urgente a la acción para proteger los ecosistemas que son vitales para la biodiversidad de México.

La situación es aún más compleja considerando que todas las áreas a las que se hizo referencia se localizan en zonas donde se ha registrado un incremento de las actividades del grupo poblacional menonita, lo que sugiere la necesidad de un enfoque más profundo y estratégico en la gestión del uso del suelo y la conservación.

Este acontecimiento subraya la importancia de la vigilancia ambiental y las acciones correctivas para salvaguardar el patrimonio natural de la región, poniendo de relieve la necesidad de un compromiso más firme por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2600CampecheColumna DigitalConservaciónCrisis ambientaldestruccióndestruyenEcologíahectáreasmásMedio AmbienteQuintana Rooselvayucatán
Previous Post

Lizbeth Ovalle se une al Barcelona, afirman fuentes.

Next Post

¡Al Hilal despacha al Manchester City!

Related Posts

Belinda brilla en la pasarela luciendo un minivestido y stilettos deslumbrantes. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Belinda resplandece en la pasarela.

29 septiembre, 2025
México vs España: dónde, cuándo y a qué hora ver al Tri Sub-20 en el Mundial Chile 2025
Deportes

México y España: horarios y dónde ver Sub-20 2025

29 septiembre, 2025
Google, Facebook y Twitter deben extender control de noticias falsas sobre Covid-19: UE
Negocios

Google pagará 24,5 millones a Trump

29 septiembre, 2025
Gilberto Mora brilla y México empata vs. Brasil en debut del Mundial Sub-20 | TUDN Mundial Sub-20
Deportes

Gilberto Mora destaca y México iguala con Brasil

29 septiembre, 2025
Fecha, precio, actividades y ubicación del evento
Cultura

Datos del evento: Fecha, costo, actividades y lugar

29 septiembre, 2025
Ignacio Ambriz es el más adelantado para ser nuevo técnico de León | TUDN Liga MX
Deportes

Ignacio Ambriz, favorito para dirigir León

29 septiembre, 2025
Air France nos invita a viajar por 90 años de historia a través de sus uniformes más emblemáticos
Lifestyle

Air France celebra 90 años de historia en uniformes.

29 septiembre, 2025
Secretaria de Mujeres condena amparo a Zavala; Armenta respalda crítica
Estados

López Zavala podría ir a federal tras juicio.

29 septiembre, 2025
California Governor Newsom signs landmark AI safety bill SB 53
Tecnología

Gobernador Newsom aprueba ley histórica sobre IA

29 septiembre, 2025
Vacuna actualizada de Covid llegará en octubre: Pfizer
Negocios

Nueva dosis de Covid de Pfizer en octubre.

29 septiembre, 2025
Next Post
¡Al Hilal elimina a Manchester City del Mundial de Clubes!

¡Al Hilal despacha al Manchester City!

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.