El reciente anuncio del director del Infonavit ha desatado una ola de reacciones y debates en el ámbito político y social. José Sierra Álvarez, presidente de la Coparmex, subraya que “el gobierno no ha puesto un solo peso”, afirmando que los casi 2.4 billones de pesos que maneja el Infonavit son patrimonio de los trabajadores derechohabientes. Esta declaración llega en un momento en que la administración pública se ve presionada por la creciente deuda y el déficit presupuestario, previsto en más del 5% para este año.
El Infonavit ha presentado un programa dirigido a legalizar la propiedad de quienes han invadido inmuebles financiados mediante créditos del organismo. Octavio Romero Oropeza, en una de las tradicionales conferencias matutinas, resaltó que la acción busca ayudar a aquellos que viven en estas propiedades, proponiendo un esquema asequible que permita a estos ocupantes convertirse en propietarios a través de un sistema de renta con opción a compra. Esto, evidentemente, plantea interrogantes sobre la legitimidad y equidad del uso de propiedades que, legalmente, pertenecen a otros.
Desde la presidencia de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum ha respondido a las críticas, sugiriendo que algunos comentarios reflejan malas interpretaciones. Sin embargo, el papel de la administración en esta serie de eventos es innegable, ya que los funcionarios, bajo su mando, continúan invocando su autoridad para llevar a cabo dichas acciones.
Por otro lado, la inquietud sobre la administración del ahorro para el retiro también ha crecido. Las propuestas recientes de los legisladores de Morena buscan alterar las condiciones bajo las cuales los trabajadores pueden acceder a sus fondos de Afores, con un marcado aumento en la cantidad de operaciones de retiro durante los últimos años. Más de 10 millones de operaciones han sido registradas, lo que ha resultando en una salida significativa de capital, más de 140,000 millones de pesos.
Las finanzas públicas enfrentan complicaciones debido a grandes proyectos y obras que, hasta ahora, no han rendido los frutos esperados. La situación se ve agraviada por una creciente deuda que ha pasado de más de 10 billones de pesos a casi 18 billones durante la administración actual, y se prevé que aumente en los próximos años.
Estos desarrollos obligan a la administración a tomar decisiones difíciles: pedir más préstamos o recurrir a fondos que, tradicionalmente, han estado destinados a educación, salud y cultura. Así, se convierten en un tema de discusión las propiedades del Infonavit, aclamadas como recursos del Estado, pero que en realidad pertenecen a individuos que han trabajado y ahorrado para alcanzar su vivienda propia.
Mientras tanto, el creciente uso de fuerzas armadas en tareas que exceden su función habitual continúa siendo motivo de debate. Tras la promesa de un regreso a los cuarteles, la presencia militar en aspectos de la vida civil, como la seguridad pública y eventos diplomáticos, deja claro que, aunque las intenciones iniciales puedan haber sido distintas, la realidad se presenta cada vez más compleja para los ciudadanos.
La situación financiera y social actual, marcada por la tensión entre derechos laborales, ahorro personal y el uso de la fuerza pública, es un reflejo que invita a una profunda reflexión sobre el rumbo que sigue el país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Audios-motivadores-para-tu-jornada-diaria.com2F2f2Fb22F9c312691411e82110f58b75d49a02Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Abrigos-elegantes-de-Zara-para-el-Otono-Invierno-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Honduras-derrota-a-Costa-Rica-y-Herrera-se-despide-del-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-cae-1-2-frente-a-Paraguay-en-2025-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ya-llego-el-Jeep-Recon-totalmente-electrico-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lider-espiritual-anhela-viajar-por-America-350x250.png)



