miércoles, agosto 10, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Día de la Higiene Menstrual: ¿Y si la solución llega con unas compresas de tela?

“El mayor problema de tener la regla es costearse los productos de higiene''

Columna Digital by Columna Digital
mayo 28, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Mariam acaba de confeccionar una compresa justo antes de tomarse un descanso en Londoto, Tanzania.
956
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Magret, Elisabeth y Agnes tienen 17 años y son chicas normales. Ataviadas con su uniforme escolar, sentadas bajo la sombra de un árbol en el patio de su colegio, hablan sobre la menstruación con otras amigas. “Yo sabía lo que era antes de tenerla porque mi madre ya me había comentado algo. Me había dicho que, cuando pasara un tiempo, iba a sangrar por mis partes íntimas”, afirma la primera. Agnes agrega: “Normalmente tengo dolores abdominales, así que suelo faltar al colegio. Al menos, durante uno o dos días”. Elisabeth, en cambio, resalta otro inconveniente. “El mayor problema de tener la regla es costearse los productos de higiene. Y también que me da un poco de vergüenza en la escuela”.

Magret, Elisabeth y Agnes son muchachas normales, sí, pero viven en una zona rural del norte de Tanzania, un país de 56 millones de habitantes donde casi la mitad, un 49%, debe subsistir con menos de 1,5 euros al día. El área que habitan las estudiantes, que acuden a un colegio en Msitu Wa Tembo, una pequeña comunidad de la región de Manyara, unos 30 kilómetros del Kilimanjaro, es el máximo exponente de estadísticas como esta. Una encuesta que realizó en este país africano la ONG holandesa SNV con niñas en edad de menstruar arrojó que el 50% no era capaz de gestionar correctamente su periodo ni pagar las compresas. Dicha organización visitó, además, diversas escuelas en ocho distritos diferentes y concluyó que el 98% de ellas no disponían de suficientes instalaciones ni material (agua, jabón, habitaciones para cambiarse y descansar) para mantener una higiene menstrual digna.

Related posts

Primera audiencia de José Rubén Zamora, acusado de chantaje

Primera audiencia de José Rubén Zamora, acusado de chantaje

agosto 9, 2022
EFE

Restringen el uso de agua en Europa tras grave sequía

agosto 9, 2022

El coste de las compresas tradicionales, las de usar y tirar, es precisamente uno de los mayores obstáculos. Muchas de las jóvenes no pueden pagar (ni tampoco sus familias) 1,20 euros que vale un paquete. De hecho, algunas ni siquiera tienen acceso a estos productos, pues solo el 9% de las tiendas en las zonas rurales dispone de ellos. Y esto aboca a las jóvenes a limpiarse con papeles de periódicos o con retales de tela vieja y, también, a perder horas de estudio a una edad vital. Un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura estima que al menos una de cada diez niñas en África Subsahariana deja de ir a la escuela durante el ciclo menstrual, lo que se traduce en la ausencia al 20% de las clases de un año escolar natural.

Pero, desde hace ya un tiempo, jóvenes de la zona donde viven Magret o Agnes disponen de una nueva solución, una más barata, accesible y sostenible. Su colegio ha puesto a su disposición compresas de tela, producto que la institución ha recibido de Tatu Project, una ONG que realiza proyectos de cooperación en la zona. “Son las que utilizo ahora, aunque algunas amigas dicen que a ellas les sale mucha sangre y que prefieren las tradicionales. Yo no, yo no sangro tan fuertemente”, afirma Magret. Amina, que la escucha a su lado, añade: “A mí, cuando las acabo de lavar, me da un poco de vergüenza tenderlas porque las ven los vecinos, así que siempre las coloco debajo de otras prendas”.

Una mujer tiende una compresa de tela junto a otras prendas en el patio de su casa de Londoto, un pueblo situado en el noreste de Tanzania.

Una mujer tiende una compresa de tela junto a otras prendas en el patio de su casa de Londoto, un pueblo situado en el noreste de Tanzania.Jose Ignacio Rodríguez

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ÁfricaONGProyectosTanzaniaTatu Project
Previous Post

La Generalitat pide al Banco de España el beneplácito para crear un banco público

Next Post

‘Cruella’: Los villanos de Disney salen del armario

Related Posts

9 de agosto: Día internacional de los pueblos indígenas
Cultura

9 de agosto: Día internacional de los pueblos indígenas

agosto 9, 2022
Belinda "triunfando como siempre"
Internacional

Belinda “triunfando como siempre”, enfocada en sus proyectos profesionales

julio 20, 2022
El Cuerno de África, sitio clave para saber los orígenes del comercio internacional
Internacional

El Cuerno de África, sitio clave para conocer los orígenes del comercio internacional

junio 18, 2022
Familiares se lamentan por la pérdida de sus bebés delante del hospital Mame Abdoul Aziz Sy Dabakh de Tivaouane, este jueves.SEYLLOU (AFP)
Internacional

Tivaouane: Mueren 11 recién nacidos por incendio en hospital de Senegal

mayo 26, 2022
Se acerca el verano: ¿voluntariado en África?
Lifestyle

Se acerca el verano: ¿voluntariado en África?

mayo 16, 2022
Mosquitos transgénicos de Burkina Faso podrían terminar con la malaria
Lifestyle

Mosquitos transgénicos de Burkina Faso podrían terminar con la malaria

abril 25, 2022
¿Cómo ha afectado la guerra de Ucrania en África?
Internacional

¿Cómo ha afectado la guerra de Ucrania en África?

abril 13, 2022
África: Esos controvertidos tejidos que son las telas wax
Internacional

África: Esos controvertidos tejidos que son las telas wax

abril 6, 2022
Activistas de Greenpeace inmovilizan maquinaria del Tren Maya
Nacional

Activistas de Greenpeace inmovilizan maquinaria del Tren Maya

marzo 30, 2022
Ucrania: Por qué no nos movilizamos contra la guerra
Internacional

Ucrania: Por qué no nos movilizamos contra la guerra

marzo 30, 2022
Next Post
‘Cruella’: Los villanos de Disney salen del armario

‘Cruella’: Los villanos de Disney salen del armario

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.