#DIDI #CrisisEconomia | La empresa china DiDi ante la situación económica del mundo, tomó la decisión de ejecutar una reorganización interna para enfrentar la crisis del sector.
Durante los últimos días se han realizado despidos generalizados en los mercados de Chile, Brasil, México y Perú, según confirman fuentes cercanas a la industria.
Desde DiDi Cono Sur, la directora de comunicaciones Francisca González, confirma la situación en Chile. “A medida que nos esforzamos por lograr una mayor eficiencia y ofrecer una buena relación calidad-precio a nuestros usuarios, hemos tomado la difícil decisión de despedirnos de una pequeña parte de nuestro equipo en Chile”.
Sin embargo, esto va a la par con lo anunciado en Brasil, donde opera por medio de 99 Taxi y la compañía tiene cerca de 800 trabajadores. Aunque se desconoce la cantidad de despidos, la prensa local comentó que estos incluyen profesionales de áreas como experiencia al cliente, recursos humanos, seguridad, redes sociales y análisis de datos.
A fines del año pasado Didi había hecho varios recortes de personal a nivel regional, lo cual viene de la mano con la crisis que vive la industria de aplicaciones de movilidad como tecnológicas.
En ese sentido, Fráncica González argumenta que el objetivo de DiDi siempre ha sido dar servicios asequibles, al mismo tiempo que brindaba oportunidades de ingresos flexibles para sus socios. “Eso requiere que evolucionemos y nos adaptemos constantemente, tal como lo hicimos al incorporar una nueva línea de negocios al país el año pasado con la llegada de DiDi Food, así como también con las continuas mejoras en seguridad que hemos hecho dentro de nuestras plataformas”, recalca.
Junto con esto, explicaron que “esta decisión no refleja la operación en los seis países con servicio de DiDi Food en Hispanoamérica, donde para 2023 la compañía buscará expandir y fortalecer su servicio”.
Actualmente DiDi Food cuenta con operaciones en más de 90 ciudades dentro de Colombia, Costa Rica, República Dominicana, México y Perú.
A la fecha, la plataforma ha logrado sumar a más de 61 mil restaurantes activos en la región, de los cuales 81,2% son PYME.