sábado, agosto 13, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Difundir la historia de México de una manera más familiar y cotidiana

El mundo prehispánico para gente con prisa

Columna Digital by Columna Digital
junio 8, 2021
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
libro
966
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Enrique Ortiz repasa el pasado de la cultura mexica a través del libro El mundo prehispánico para gente con prisa (Planeta). En éste, describe cómo fue la vida tanto de los emperadores como de los pobladores antes de la caída de Tenochtitlan.

Related posts

Guns N’ Roses, una de las bandas de rock más exitosas en la historia de la música, estará pronto en México

Guns N’ Roses, una de las bandas de rock más exitosas en la historia de la música, estará pronto en México

agosto 12, 2022
Vix celebra el Día Nacional del Cine Mexicano con más de 500 horas de contenido

ViX celebra el Día Nacional del Cine Mexicano con más de 500 horas de contenido

agosto 12, 2022

Enrique Ortiz repasa el pasado para entender cómo fue la vida tanto de los emperadores como de los pobladores antes de la caída de Tenochtitlán y así comprender mejor el proceso de la conquista española.

En ello radica su más reciente libro El mundo prehispánico para gente con prisa (Planeta) que quita la solemnidad a la historia para narrar anécdotas de la vida cotidiana, explicar pensamientos mágicos de los mexicas y detallar el origen de la gastronomía mexicana, entre otros temas.

“El objetivo de este libro es llevar al mayor número de personas la historia sobre la vida cotidiana de los antiguos nahuas, sobre todo a jóvenes y personas que disfrutan de la historia México, de la arqueología, de los museos, pero tal vez les es más fácil leerla desde la sencillez, también a esas personas que quieren iniciar en el estudio de los antiguos mexicas o una persona interesada en los 500 años de la caída de Tenochtitlán”, comentó el autor en entrevista.

El historiador, quien se caracteriza por usar las redes sociales para divulgar datos históricos, asegura que si bien existen varios libros sobre el pasado de los mexicas, extensas investigaciones de antropólogos y revisiones especializadas, son publicaciones de cientos de páginas que espantan a la gente. Su libro, afirma, se lee rápido y fácil porque quitó las palabras rebuscadas, nombres y fechas oficiales para narrar lo más importante.

“Se trata de romper con esta barrera de la historia entendida como un conjunto de nombres de calles, personajes hechos en bronce y gente que se convierte en mitos nacionales, y que los jóvenes ya cuestionan su veracidad. Entonces este libro trata de hacerlo más interesante desechando estas figuras de bronce y etiquetas de héroes y villanos, eliminando esta forma de enseñar la historia que sólo menciona fechas y nombres sin detallar más allá”, agregó.

El libro cuenta el origen de frases como “ya se petateó” que refiere al cuando los mexicas envolvían el cuerpo de una persona fallecida en un petate; también el origen y motivos del pozole hecho de carne de hombre a manera de sacrificio, y detalla en hábitos como el de las mujeres prostitutas que masticaban la grana cochinilla para pintarse toda la boca de rojo.

“Se encontrarán con un texto sobre los espectros que andaban por Tenochtitlan, otro sobre cómo se maquillaban las mujeres nahuas, si se pintaban los labios. También se habla de las prostitutas que su palabra en náhuatl significa alegradoras, y mascaban la grana cochinilla para pintarse toda la boca, los dientes y la lengua de color rojo, sabemos que usaban arcillas para maquillarse, verse más pálidas, entonces este libro el mundo prehispánico se trata de este tipo de datos curiosos como una postal de la sociedad mexica”, añadió.

Estas anécdotas están sustentadas en libros como La historia general de las cosas de la Nueva España de Fray Bernardino de Sahagún, textos de Bernal Díaz del Castillo, Las Cartas de Relación de Hernán Cortés y una amplia bibliografía del Siglo XVI consultadas e interpretadas por Ortiz.

Tags: ConquistaCulturacultura mexicaespañolahistoria de MéxicoTenochtitlan
Previous Post

Continua la búsqueda de las niñas desaparecidas en Tenerife Anna y Olivia

Next Post

Las personas mayores desarrolla anticuerpos tras la segunda dosis de Pfizer

Related Posts

Guns N’ Roses, una de las bandas de rock más exitosas en la historia de la música, estará pronto en México
Cultura

Guns N’ Roses, una de las bandas de rock más exitosas en la historia de la música, estará pronto en México

agosto 12, 2022
Vix celebra el Día Nacional del Cine Mexicano con más de 500 horas de contenido
Cultura

ViX celebra el Día Nacional del Cine Mexicano con más de 500 horas de contenido

agosto 12, 2022
ARCHIVO - El autor Salman Rushdie posa durante una firma de su libro "Home" en Londres, el 6 de junio de 2017.
Cultura

Atacan al escritor Salman Rushdie durante un evento en Nueva York

agosto 12, 2022
Fallece Manuel Ojeda, distinguido actor mexicano de cine y televisión
Cultura

Fallece Manuel Ojeda, distinguido actor mexicano de cine y televisión

agosto 12, 2022
La Voz- Nahuel Porcel
Cultura

El trío musical Mirando al Sur resonará en el Centro Nacional de las Artes

agosto 11, 2022
Pixelatl
Cultura

Detallan más información sobre el Festival Pixelatl 2022

agosto 11, 2022
Mondiacult 2022 celebrará su segunda edición en la CDMX después de 40 años; participarán 193 países
Cultura

Mondiacult 2022 celebrará su segunda edición en la CDMX después de 40 años; participarán 193 países

agosto 11, 2022
De Secretaría de Cultura Ciudad de México from México - MX ENTREGA 60 ARIEL, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=74223106
Cultura

Reconocerán a cinco figuras del cine mexicano en el Festival Internacional de Cine

agosto 11, 2022
La orquesta ucraniana prefiere elegir instrumentos en vez de armas
Cultura

La orquesta ucraniana que con música desafía a Putin

agosto 10, 2022
The silence of sound
Cultura

Alejandra de la Parra presentará su más reciente proyecto en México

agosto 10, 2022
Next Post
vacuna

Las personas mayores desarrolla anticuerpos tras la segunda dosis de Pfizer

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.