lunes, marzo 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Morelos
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Diosdado Cabello se queda con la sede del periódico venezolano ‘El Nacional’

Medida judicial se realizó este viernes en la sede del periódico

Columna Digital by Columna Digital
mayo 15, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Diosdado Cabello se queda con la sede del periódico venezolano ‘El Nacional’
950
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Foto: especial

Netanyahu pospone su polémico plan de reforma judicial en Israel

marzo 27, 2023
Un niño observa la calle desde uno de los centros de votación en La Habana este domingo.

Las elecciones parlamentarias en Cuba registran el mayor índice de abstención desde el triunfo de la revolución | Internacional

marzo 27, 2023

Más información

 

Una medida de embargo judicial se realizó este viernes en la sede del periódico El Nacional, ubicada en Caracas. Tras un largo proceso judicial que se prolongó durante seis años, el diputado Diosdado Cabello, número dos del chavismo, se hizo con el edificio donde funcionaba uno de los principales medios impresos del país, con 77 años de historia, igualmente de los más críticos del gobierno durante las últimas dos décadas. La medida la terminó dictando el Tribunal Supremo de Justicia, que estableció hace un mes que El Nacional debía pagar los “los daños morales” sufridos por Cabello, a raíz de la difusión que hizo de reportajes publicados en The Wall Street Journal y ABC de España en la que se revelaba que estaba siendo investigado por fiscales estadounidenses por presuntos vínculos con el narcotráfico. La sentencia ordenaba una indemnización por 13,2 millones de dólares, que el medio se negó a pagar y se procedió al embargo.

Este es el final zarpazo del chavismo a un sistemático estrangulamiento de la prensa independiente de Venezuela. Desde 2018 El Nacional había suprimido su edición impresa por los obstáculos que desde tiempos de Hugo Chávez se han puesto a la compra de papel por parte de medios privados. De ser una empresa de casi mil empleados hace un poco más de una década, con varias marcas de periódicos y revistas y una editorial, en las instalaciones quedaban apenas unas decenas de trabajadores que alimentan el portal web del periódico en una redacción desolada y fantasmal.

En la querella están incluidos el diario Tal Cual —hoy convertido en solo una web— y el portal La Patilla, los cuales publicaron, como muchos otros medios internacionales y agencias, la información del periódico estadounidense, a quien Cabello también intentó demandar sin éxito. Solo con El Nacional ha ocurrido este desenlace, que se suma al exilio en el que vive desde hace cinco años su presidente editor, Miguel Henrique Otero, para evadir la persecución penal por esta misma causa. Por la tarde del viernes, un grupo de funcionarios militares y un juez colocaron en la puerta del edificio el cartel de embargo, al tiempo que el propio Cabello divulgaba el documento en su cuenta de Twitter. “Informo que en horas de la tarde, los tribunales competentes, dentro de los trámites de mi demanda a El Nacional, han ejecutado las medidas de fijación de carteles y notificación de embargo ejecutivo y se ha iniciado el proceso de pago de la indemnización. Nosotros venceremos”, escribió en un tuit. Cabello hizo de esta querella una venganza política. Desde hace años viene amenazando sobre sus planes de quedarse con el edificio, donde asegura que instalará “la Universidad de la Comunicación”.

Este golpe a la prensa crispa el ambiente político en una momento en que factores de la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro acordaron iniciar un nuevo proceso de negociaciones, con mediación internacional, para buscar una salida a la prolongada crisis institucional de Venezuela, que mantendrá un levantamiento progresivo de las sanciones condicionado a la democratización del país. En ese contexto ha respondido Otero a lo ocurrido: “Queda demostrado que el dueño de Venezuela es Diosdado Cabello. Los que negocian condiciones están negociando con la persona equivocada, porque el que manda es Diosdado”, dijo en una entrevista al canal colombiano NTN24. Además, el editor denunció los vicios del procedimiento. “No se ha cumplido el debido proceso. Es un atropello que debemos denunciar al mundo entero. Quieren eliminarnos, cerrarnos, que desaparezcamos del mapa”. Hace un mes cuando el Supremo falló a favor de la indemnización a Cabello, Otero había señalado que de ocurrir la toma de las instalaciones continuarían informando a través de su página web.

Entre 2013 y 2018 cerraron 115 medios de comunicación en Venezuela: 41 impresos, 65 emisoras de radio y 8 televisoras, de acuerdo con datos del Sindicato Nacional de la Prensa. Otras organizaciones como el Instituto de Prensa y Sociedad han alertado que al menos 10 estados del los 24 países se quedaron sin periódicos. En una reciente investigación determinaron que al menos 5 millones de venezolanos viven en desiertos informativos, regiones sin medios suficientes para informar a su población. El hostigamiento al ejercicio del periodismo se ha agudizado con bloqueos y ataques a los portales digitales como El Pitazo, Runrunes y Armando.info y con las detenciones arbitrarias de 66 periodistas y trabajadores de medios en 2020, durante el estado de alarma por la pandemia.

La toma del complejo donde funcionaba El Nacional, que dispone de una extensa área de talleres con la enorme rotativa que estuvo encendida hasta hace tres años, ha condenada por varios sectores de la sociedad civil, la cultura, la academia y la política. Juan Guaidó dio su espaldarazo al medio en varios mensajes en sus redes sociales: “No les fue suficiente la censura, negar el papel, la compra de medios por parte de testaferros, la persecución a periodistas y sus directivos. Utilizando a una justicia secuestrada, el régimen arrebata la sede de un medio que lleva más de 77 años informando con la verdad”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Diosdado CabelloEl NacionalpoliticaPrensaTribuna Supremo de JusticiaWall Street Journal
Previous Post

No sé qué va a pasar, todo puede ocurrir: Zidane pone en duda su futuro con el Real Madrid

Next Post

Vacuna contra la covid-19: El pasaporte del ‘apartheid’

Related Posts

EU mostró su preocupación por los constantes ataques del presidente de México a periodistas
Política

EU preocupado por los ataques de Obrador a la prensa

marzo 21, 2023
Foto Fabiola Palapa
Cultura

Preocupación por la reducción sistemática de profesores en la ENAH

marzo 18, 2023
Foto: especial
Negocios

Alza de tasas de la Fed podría afectar el crecimiento económico de México, advierte Hacienda

marzo 18, 2023
Foto: especial
Cultura

Jorge Edwards autor más críticos de la política y la literatura de América Latina

marzo 18, 2023
Foto: especial
Internacional

Tensión en la región del Pacífico: China ha expresado su indignación por la venta de misiles para aviones

marzo 3, 2023
Nadine Gasman Zylbermann
Política

Falta un sistema judicial claro para atender la violencia contra las mujeres: Inmujeres.

febrero 27, 2023
Recibe espaldarazo Delfina Gómez del líder nacional de Morena
Política

Recibe espaldarazo Delfina Gómez del líder nacional de Morena

febrero 12, 2023
Murió Néstor Ojeda
Nacional

A sus 53 años, muere el reconocido periodista Néstor Ojeda

febrero 9, 2023
Tata Martino
Deportes

Critica el “Tata” Martino al fútbol mexicano

enero 26, 2023
Hugo Eric Flores, recibe amenazas de muerte por parte del gobernado de Morelos Cuauhtémoc Blanco
Nacional

Hugo Eric Flores, recibe amenazas de muerte por parte del gobernado de Morelos Cuauhtémoc Blanco

enero 17, 2023
Next Post
Vacuna-contra-la-covid-19-El-pasaporte-del-‘apartheid

Vacuna contra la covid-19: El pasaporte del ‘apartheid’

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.