viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Diputados validan modificaciones a la Ley Infonavit

Redacción by Redacción
24 enero, 2025
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Diputados aprueban en comisiones los cambios a la Ley del Infonavit
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Recientemente, las comisiones en la Cámara de Diputados han aprobado una serie de cambios significativos a la Ley del Infonavit, un hecho que promete alterar el panorama del acceso a vivienda en el país. Este movimiento legislativo, que se presenta como una respuesta a las crecientes demandas de los ciudadanos en materia de vivienda, busca adaptar y modernizar el sistema hipotecario actual, facilitando un acceso más equitativo y eficiente a los créditos.

Uno de los objetivos primordiales de estas modificaciones es simplificar el proceso para obtener un crédito hipotecario, eliminando trámites burocráticos que suelen retrasar la posibilidad de adquirir una casa. La intención es que los trabajadores, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad económica, encuentren en el Infonavit una herramienta más accesible y menos engorrosa para hacer realidad el sueño de la vivienda propia. Al hacerlo, se pretende también fomentar la recuperación del sector de la construcción, que ha sufrido fluctuaciones en los últimos años.

Related posts

Romero respondió a Alito: "Las alianzas son decisiones de la dirigencia del PAN, y punto"

Las alianzas son elección del PAN

23 octubre, 2025
Trump destacó a Sheinbaum, pero reiteró que México "es liderado por los cárteles"

Trump elogió a Sheinbaum, pero advirtió cárteles dominan México.

23 octubre, 2025

Además, el enfoque de estos cambios se centra en la inclusión financiera, buscando dar voz y voto a aquellos que históricamente han sido excluidos del sistema. Esto incluye no solo a trabajadores con salarios bajos, sino también a aquellos que se encuentran en la economía informal. Las nuevas disposiciones están diseñadas para garantizar que más personas tengan la oportunidad de acceder a financiamiento, con condiciones que consideren su situación económica particular.

Los diputados han destacado que estas reformas son el resultado de un amplio proceso de consulta, donde se han escuchado las inquietudes tanto de trabajadores como de expertos en el ámbito de la vivienda. Este enfoque participativo se traduce en un marco legislativo que no solo responde a las necesidades actuales, sino que también se alinea con las aspiraciones de una mayor justicia social en el acceso a la vivienda.

Las modificaciones a la Ley del Infonavit también incluyen importantes ajustes en las condiciones del crédito, como mejoras en las tasas de interés y en el cálculo del monto máximo a financiar. Esto se traduce en pagos más accesibles para los trabajadores, que históricamente han enfrentado el reto de abonar por un crédito hipotecario que a menudo ha estado fuera de su alcance.

Mientras tanto, el debate sobre estas reformas continúa, con algunos sectores expresando su apoyo entusiasta, mientras que otros presentan reticencias respecto a sus posibles repercusiones. Sin embargo, lo que es seguro es que el futuro de la vivienda en el país podría cambiar drásticamente si estas modificaciones son finalmente ratificadas por el pleno de la Cámara de Diputados.

En un contexto donde la vivienda se ha convertido en un tema central del debate social y económico, estas iniciativas reflejan una oportunidad para redefinir el acceso a la propiedad en el país y abordar de manera efectiva las necesidades de millones de mexicanos. Con las miradas puestas en el avance de este proceso legislativo, el próximo paso es analizar cómo se implementarán estos cambios en la práctica y su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Cámara De DiputadosCambiosColumna DigitalComisionesDiputadosINFONAVITleyley del infonavitSubcuenta de vivienda
Previous Post

Senado estadounidense aprueba a Pete Hegseth como secretario de Defensa.

Next Post

Actividad económica en EU alcanza mínimo.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Aaron Ramsey no jugará en Pumas 2026.

23 octubre, 2025
Estados que participan en IMSS-Bienestar enfrentan más presión de gasto en Salud
Negocios

Estados en IMSS-Bienestar afrontan mayor gasto en Salud.

23 octubre, 2025
Todo sobre las preinscripciones en línea para el ciclo escolar 2026-2027 en Yucatán 
Nacional

Guía de preinscripción digital 2026-2027 Yucatán

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Camarena honra y festeja a Veracruz.

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Top Estilos de Belleza en la Gala de Día de Muertos 2025

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

Trump finaliza negociaciones comerciales con Canadá.

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Dónde y cuándo seguir en directo

23 octubre, 2025
La temperatura promedio de frío para este invierno en México
Nacional

Temperatura media de invierno en México

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

La nueva etapa del PAN

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Grandes tecnológicas financian salón de Trump.

23 octubre, 2025
Next Post
Actividad empresarial de EU toca mínimo de nueve meses en enero

Actividad económica en EU alcanza mínimo.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.