viernes, octubre 31, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Disminución del empleo femenino en México

Redacción by Redacción
28 octubre, 2025
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Baja cifra de empleo en mujeres en México en septiembre 2025 reporta Inegi
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En septiembre de 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realizó un informe que muestra una paradoja en el mercado laboral mexicano: aunque la población económicamente activa alcanzó los 62.1 millones, con un incremento de 881 mil personas respecto al año anterior, la situación para las mujeres es desalentadora. Actualmente, 786 mil mujeres siguen sin empleo, lo que evidencia un retroceso en su participación laboral.

A pesar de que la tasa de desocupación nacional se mantuvo en un 3.0%, el crecimiento del empleo se vio impulsado en su mayoría por hombres, quienes sumaron 945 mil nuevos ocupados. En contraste, las mujeres no solo no vieron una mejora, sino que se registró una disminución de 125 mil plazas desde 2024, lo que frena los esfuerzos hacia la equidad laboral.

Related posts

¿Por qué cerraron la estación Lechería del Tren Suburbano?

Causas del cierre de la estación Lechería

31 octubre, 2025
Agricultores permiten el libre paso

Productores facilitan el tránsito libre

31 octubre, 2025

Los datos son reveladores: la tasa de participación económica femenina cayó a 45.6%, disminuyendo 0.9 puntos porcentuales desde el año anterior. Mientras tanto, el 75.4% de los hombres sigue activo en el mercado laboral, sin cambios significativos. Esta brecha de género no solo refleja desigualdades persistentes, sino que también plantea desafíos para el crecimiento económico del país, ya que la menor participación de mujeres en la economía significa menos productividad y un consumo más limitado en los hogares.

La ligera subida de la tasa de desocupación, que pasó de 2.9% a 3.0% y que afecta a 1.8 millones de personas, revela que los nuevos empleos no siempre son sostenibles o bien remunerados. Para las mujeres, el número de desempleadas aumentó en más de 20 mil, una tendencia que alarma a los especialistas.

Los expertos atribuyen este descenso en la participación femenina a la falta de políticas públicas efectivas que permitan conciliar la vida laboral con la familiar, la escasez de empleos flexibles y la carga doméstica no remunerada. Programas como “Mujeres en el Trabajo” y las redes profesionales en LinkedIn intentan ofrecer opciones a quienes buscan reincorporarse al empleo formal.

A la fecha, el 54.9% de los trabajadores están en la informalidad, lo que complica aún más el escenario. Los analistas sugieren la implementación de incentivos fiscales para las empresas que contraten mujeres y la creación de guarderías accesibles como estrategias para facilitar su retorno al mercado laboral.

Sin embargo, a pesar de esta situación adversa, existen indicios de mejora: la tasa de condiciones críticas de ocupación ha bajado a 33.6%, lo que podría indicar una mejora en la calidad de algunos empleos. No obstante, sin políticas de inclusión laboral de género, el progreso económico del país seguirá siendo incompleto.

Con el contexto actual, resulta evidente que la igualdad de género en el trabajo no es solo una cuestión de justicia social, sino que también es fundamental para el desarrollo sostenible de México.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2025baja cifrabrecha de género laboralColumna Digitaldesempleo femenino MéxicoEmpleoempleo formal e informalequidad laboral MéxicoINEGIInegi empleo septiembre 2025informalidad laboral 2025mercado laboral mexicanoMéxicoMujeresparticipación económica mujerespolíticas de inclusión laboralseptiembretasa de desocupación Inegi
Previous Post

De dos a nueve años de prisión a factureras

Next Post

Rodrigo Paz viaja a EE.UU. por fondos y relaciones.

Related Posts

Competencia china a típica flor mexicana
Negocios

Rivalidad china con tradicional flor mexicana

31 octubre, 2025
Muere el socialista Fatos Nano, ex primer ministro de la transición en Albania
Internacional

Fallece el socialista Fatos Nano, ex primer ministro

31 octubre, 2025
¿Por qué cerraron la estación Lechería del Tren Suburbano?
Nacional

Causas del cierre de la estación Lechería

31 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Aaron Ramsey se fue de Pumas antes del cierre del Apertura 2025.

31 octubre, 2025
En Morena creen que Sheinbaum podría promover diez candidaturas mujeres y hay alerta en la 4T
Política

Sheinbaum podría impulsar diez candidatas en 4T.

31 octubre, 2025
Cultura

Preparados para recibir visitantes, tres núcleos.

31 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Decoraciones con telas y detalles festivos

31 octubre, 2025
La nueva Bolsa de Texas respaldada por JP Morgan recauda 250 millones de dólares
Negocios

La Bolsa de Texas logra 250 millones

31 octubre, 2025
Estados Unidos está preparado para bombardear objetivos militares en Venezuela, según 'The Wall Street Journal' y el 'Miami Herald'
Internacional

EE.UU. listo para atacar objetivos militares en Venezuela

31 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Por qué Pumas y Necaxa buscan a Varini?

31 octubre, 2025
Next Post
Rodrigo Paz va a EU por dólares y diplomacia

Rodrigo Paz viaja a EE.UU. por fondos y relaciones.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.