lunes, julio 4, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
Columna Digital

¿Dónde está África en el Prado? Un recorrido por las obras del museo que no deberían pasar inadvertidas

Columna Digital by Columna Digital
mayo 18, 2022
in Cultura
Reading Time: 6 mins read
A A
0
Estrella de Diego ante el cuadro Doña Juana la Loca de Francisco Pradilla.
952
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Autora del ensayo literario 'Cómo asesinar a tu esposo', fue detenida y encarcelada por asesinar a su pareja

Autora del ensayo literario ‘Cómo asesinar a tu esposo’, fue detenida y encarcelada por asesinar a su pareja

junio 27, 2022
Lydia Cacho presenta su nuevo libro ''Cartas de amor y rebeldía''

Lydia Cacho presenta su nuevo libro ”Cartas de amor y rebeldía”

junio 27, 2022

Estrella de Diego (Madrid, 64 años) se mueve por las salas del Museo del Prado con la misma soltura que por su propia vivienda. Académica de Bellas Artes, investigadora, patrona del Prado y articulista de Columna Digital, entre otras cosas, es autora de un buen puñado de libros tan relevantes como La mujer y la pintura en la España del siglo XIX (1987) El andrógino sexuado. Eternos ideales, nuevas estrategias de género (1992), Tristísimo Warhol (1999) o Querida Gala (2003). Estos días sale a la venta su última obra: El Prado inadvertido (Anagrama), un ensayo cargado de recuerdos personales con el que la autora esboza un recorrido sentimental e intelectual por el museo que ella conoció de la mano de sus padres cuando era muy niña; un conocimiento que se encargaron de agrandar devotos del museo como Ernst Gombrich, Borges, Michel Foucault, Ángel González, Francisco Calvo Serraller, Antonio Bonet o Jonathan Brown. Sin olvidar a los dos últimos directores, Miguel Zugaza y Miguel Falomir a quienes la escritora dedica el libro por haberle abierto siempre las puertas del museo.

Más información

Pero como todos sabemos, esas puertas no siempre han estado abiertas en los últimos tiempos. La idea de plasmar en un libro su saber y su amor por el Prado se le ocurrió a Estrella de Diego hace unos siete años, durante un seminario impartido en 2015 dedicado a lo que ella llama los inadvertidos del Prado: pintoras, afrodescendientes, excluidos, bodegones o el siglo XIX.

El seminario tuvo una segunda edición en 2017 y esta vez se incorporaron departamentos poco conocidos en el museo: la fotografía en el gabinete de estampas y el taller de restauración. En su vida personal, De Diego sufrió la muerte de sus padres y un suceso que le puso la vida patas arriba: la inundación completa de su domicilio con el destrozo de casi todos sus documentos, libros y recuerdos. Ligera de equipaje contempló con estupor la llegada del coronavirus y la transformación de nuestras vidas tal como las conocíamos. Las salas del Prado, refugio habitual cuando le venían mal dadas, se cerró a cal y canto y ya no hubo más pretextos para aplazar la escritura.

El resultado es un ameno viaje de 296 páginas en la estela de la famosa guía de Eugenio D’Ors, Tres horas en el museo del Prado. No faltan las paradas en los momentos más gloriosos del museo: Las meninas, las majas de Goya, El Jardín de las delicias de El Bosco o El descendimiento de Rogier van der Weyden. Son obras icónicas de las que es difícil saciarse y por las que el visitante vuelve una y otra vez. Pero lo que ha querido resaltar la autora es lo que ella llama el Prado inadvertido (”no desconocido”, advierte) con el que se nutrieron los seminarios de los que nació este volumen.

Trasplantes y milagros

Cuando se le pide a la escritora que escoja tres obras con las que explicar ese Prado del siglo XXI que ella tanto quiere destacar, no necesita usar el mapa de ubicaciones que se facilita a los visitantes a la entrada del museo. El primer cuadro está en la planta baja, en la sala 051A, el espacio dedicado a la pintura gótica cuyas paredes acaban de ser remozadas de azul intenso. La tabla se titula Milagros de los santos médicos Cosme y Damián y fue pintada por Fernando del Rincón hacia 1510. El cuadro cuenta dos historias, dos milagros. El que le produjo un notable sentimiento de disgusto a la escritora muestra el trasplante a un sacristán blanco de una pierna que pertenece a un etíope recién fallecido. En la parte inferior del cuadro vemos el cuerpo del africano envuelto en una tela blanca. “No es uno de los cuadros más conocidos”, se sorprende Estrella de Diego, “ni parece que la gente se pregunte dónde está África en el Prado, además de la famosa visita de los Reyes Magos al recién nacido Niño que, por cierto, no hay tantos”. Para conocer su teoría sobre el paradero de África en el Prado hay que llegar hasta el episodio final del libro. “He querido dar al libro un aire de thriller y no hay que adelantar acontecimientos”.

La segunda parada es ante Juana la Loca (1877), la obra maestra de Francisco Pradilla. La espectacular instalación de este gigantesco lienzo (340 por 500 centímetros) representa cómo la pintura histórica ha ganado en consideración en las últimas décadas. “Recuerdo este cuadro cuando estaba en el Casón, entre escaleras, de manera que no se podía disfrutar. Para mí es una de las joyas del museo por razones personales. Esa atmósfera me traslada a la pequeña casa de campo en la que pasábamos las vacaciones toda la familia y donde mi madre me decía: ‘sal a la calle y no leas tanto’. El humo de esa lumbre que envuelve el pelo de la reina me devuelve intacto el aroma que yo respiraba en el pueblo”.

Morir por el Prado

Antes de tomar el ascensor para ascender a la segunda planta, en la sala de las musas, Estrella de Diego hace una pausa para las confesiones. Asegura que ama este museo sobre todas las cosas, que estaría dispuesta a morir por él, pero que nunca lo dirigiría. “Es mi casa. Me da inspiración para seguir en la enseñanza y para investigar. Pero mis intereses no van por ahí. No quiero ningún cargo. Mi máxima colaboración la realizo como miembro del patronato. Miguel Falomir hace exactamente el trabajo que creo que necesita el museo. Alguien que fue capaz de montar Reencuentro, la exposición de las obras maestras en La Galería Central después del cierre por la pandemia, para mí es un genio. ¿Cómo voy a querer yo ocupar su puesto?”

'La vocación de San Mateo' (1661), óleo de Juan de Pareja expuesto en el Museo del Prado.
‘La vocación de San Mateo’ (1661), óleo de Juan de Pareja expuesto en el Museo del Prado.Álvaro García

Juan de Pareja, único pintor negro

La tercera y última parada nos lleva ante La vocación de San Mateo (1661), óleo de Juan de Pareja, el único pintor negro que consta como tal en los fondos del Prado. De Pareja se retrata a la izquierda de la composición con la mirada puesta en el espectador y luciendo en su mano derecha un papel con su firma. Juan de Pareja fue un esclavo moro al servicio de Velázquez. El autor de Las meninas le concedió la libertad en 1654 en Roma, lo que le permitió ejercer la profesión artística a partir de ese momento. Según consta, De Pareja siguió ligado al entorno de Velázquez. Él es el protagonista del impresionante retrato que le hizo Velázquez durante su segundo viaje a Italia y se conserva en el Metro­politan de Nueva York.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

La abogada de Johnny Depp desenmascara a Amber Heard en el juicio

Next Post

David Chou, el tirador de Laguna Woods podría recibir la pena de muerte

Related Posts

Personal de la Policía municipal vigila el domicilio donde fueron asesinadas siete personas, en el municipio de Boca del Río, Veracruz, el 4 de julio de 2022.
Internacional

Matanza en Boca del Río: Acribillados a balazos siete miembros de una familia en Veracruz

julio 4, 2022
Gualberto Ramírez Gutiérrez, ex titular de la unidad especializada en investigación de la SEIDO, durante una comparecencia en Ciudad de México, en marzo de 2016.
Internacional

Un juez ordena la detención de Gualberto Ramírez, uno de los arquitectos de la verdad histórica del ‘caso Ayotzinapa’

julio 4, 2022
Un niño se refresca en una fuente de Los Ángeles.
Internacional

Cambio climático: Los Ángeles se convierte en la tercera ciudad de EE UU con una oficina contra el calor extremo | Sociedad

julio 4, 2022
Uriostegui Salgado, no recibo línea de nadie para gobernar
Nacional

No recibo línea ni de partidos políticos, ni de grupos; es el sentir de la población lo que nos lleva a gobernar Cuernavaca: Uriostegui

julio 4, 2022
El Barcelona oficializa los fichajes de Kessié y Christensen | Deportes
Internacional

El Barcelona oficializa los fichajes de Kessié y Christensen | Deportes

julio 4, 2022
El laborismo británico se reconcilia con el Brexit y promete que el Reino Unido no regresará a la UE | Internacional
Internacional

El laborismo británico se reconcilia con el Brexit y promete que el Reino Unido no regresará a la UE | Internacional

julio 4, 2022
Una mujer participa en una protesta para conmemorar el Día Internacional del Aborto Seguro en San Salvador (El Salvador).
Internacional

Condenada a 50 años de prisión una joven que perdió un embarazo en El Salvador | Sociedad

julio 4, 2022
La poeta y artista Patricia Ariza, durante una entrevista con la agencia Efe en Bogotá.
Internacional

Patricia Ariza, la dramaturga que será la nueva ministra de Cultura en Colombia

julio 4, 2022
Velas junto a una foto de la periodista palestina Shireen Abu Akleh, el 16 de mayo durante una vigilia en su memoria en Belén (Cisjordania).
Internacional

Shireen Abu Akleh: La investigación de EE UU sobre la muerte de la periodista palestina se cierra en falso por el mal estado de la bala | Internacional

julio 4, 2022
Llama el arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega cuidarnos del narco y la delincuencia
Nacional

Arzobispo de Guadalajara llamó a protegerse ante el narco y la delincuencia

julio 4, 2022
Next Post
David Chou, el tirador de Laguna Woods podría recibir la pena de muerte

David Chou, el tirador de Laguna Woods podría recibir la pena de muerte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Vacunacion Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Espectaculos
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.