A medida que los mexicanos enfrentan temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, la llegada de canales de baja presión brinda un alivio inesperado en forma de intensas lluvias que prometen refrescar el país. Según pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional, este jueves se anticipan lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y la posibilidad de granizo, resultado de la inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad de los cuerpos de agua nacionales.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha señalado que las lluvias intensas afectarán principalmente la parte occidente y sur de México. Al mismo tiempo, se prevé que una línea seca sobre el norte propicie rachas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora, dando lugar a tolvaneras en estados como Coahuila y Nuevo León.
No obstante, la circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera mantendrá un ambiente caluroso en varias entidades. En particular, los estados que podrían experimentar temperaturas extremas que superen los 40 grados centígrados incluyen Baja California, Sonora, y varios estados del centro y sur del país.
El pronóstico específico para este jueves 22 de mayo indica que las lluvias más intensas se concentrarán en las siguientes regiones:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Morelos, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Veracruz.
- Intervalos de chubascos: Coahuila, Durango, Colima y Tabasco.
- Lluvias aisladas: Chihuahua, Nayarit, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Es importante destacar que estas precipitaciones pueden provocar el aumento de los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves y encharcamientos en zonas bajas. Además, las rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Por otro lado, a pesar de la llegada de lluvias, varias regiones continuarán bajo la influencia de la ola de calor, con temperaturas que varían de los 40 a los 45 grados en los siguientes estados: Baja California, Chihuahua, Durango, y varios más en el sur y centro del país. En contraste, otros estados como Aguascalientes y Guanajuato enfrentarán máximas entre 30 y 35 grados.
La Conagua también confirmó que, a partir de este jueves, finalizará la ola de calor en regiones del noreste, oriente, centro y sureste, incluyendo el Valle de México y la península de Yucatán.
Dada la seriedad de las altas temperaturas, es crucial que la población tome precauciones para prevenir golpes de calor, como vestir ropa ligera, mantenerse hidratado y usar protector solar para evitar daños por la exposición a los rayos ultravioleta.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-todo-lo-que-ofrece-Ciudad-Obregon-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lesionan-a-Kevin-Mier-en-choque-con-Carrasquilla.9centerWM0-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Y-si-Netflix-reanuda-mi-plan-automaticamente-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Musk-emplea-Grok-para-sonar-con-el-amor-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mas-de-2-mil-trayectos-diarios-destacan-su-relevancia-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Renata-Zarazua-gana-el-WTA-125-en-Austin-350x250.jpeg)



