Oaxaca, conocido por su rica cultura y paisajes deslumbrantes, se erige como uno de los destinos turísticos más cautivadores de México. Entre sus atractivos más sobresalientes se encuentra el avistamiento de ballenas, un espectáculo natural que atrae a miles de visitantes cada año. Desde noviembre hasta marzo, las aguas de Puerto Escondido se convierten en el escenario perfecto para observar a estas majestuosas criaturas en su migración anual.
Ubicada a 256 kilómetros de la capital oaxaqueña, Puerto Escondido ofrece recorridos en lancha que permiten a los turistas explorar las rutas migratorias de las ballenas jorobadas. Además de estas impresionantes ballenas, quienes se embarcan en esta aventura tienen la oportunidad de avistar delfines y tortugas marinas, enriqueciendo así la experiencia.
Los mejores meses para observar las ballenas son diciembre, enero y febrero. Existen diversas opciones de tours, con precios que varían según la duración y el horario. Se recomienda a los interesados que se unan a estas excursiones en la mañana, cuando las condiciones son óptimas para el avistamiento.
El avistamiento de ballenas jorobadas es de vital importancia no solo por la experiencia fascinante que ofrece, sino también por su contribución económica a la comunidad local. Este tipo de turismo no solo genera ingresos, sino que también promueve la conciencia sobre la conservación del medio ambiente. Durante los recorridos, los guías comparten información sobre la biodiversidad marina, el comportamiento de las ballenas y sus impresionantes migraciones. Estas criaturas recorren miles de kilómetros desde aguas frías de alimentación hasta zonas cálidas donde dan a luz, un viaje esencial para su supervivencia.
Las ballenas jorobadas son conocidas por su gran tamaño y su habilidad para realizar acrobacias. Las hembras adultas pueden alcanzar longitudes de entre 15 y 19 metros, mientras que los machos alcanzan entre 14 y 17.5 metros, pesando entre 30 y 40 toneladas, y llegando hasta las 53 toneladas. Son altamente vocales y utilizan un canto distintivo para comunicarse. Durante la temporada de reproducción y cría, suelen habitar aguas cercanas a las costas.
Este fenómeno natural, que combina la belleza de la vida marina con el turismo responsable, hace que el avistamiento de ballenas en Oaxaca sea una experiencia inolvidable y fundamental para la promoción del cuidado de nuestros océanos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Donde-y-cuando-avistar-ballenas-jorobadas-en-Oaxaca.com2F582Ff32Fe44a125a4bcb8ed2b95f531538722Fb-1140x570.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Coral-Bracho-recibe-premio-de-literatura-120x86.jpg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/5-Estilos-de-Camisas-y-Chalecos-para-la-Oficina-Otono-Invierno-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liga-MX-Como-ver-hoy-el-Play-In-en-vivo-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Coral-Bracho-recibe-premio-de-literatura-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Un-campeon-no-es-un-conductor-cortes-350x250.jpg)
