La Feria del Dulce Cristalizado 2025 está a la vuelta de la esquina, dispuesta a inundar Xochimilco con su magia del 18 al 27 de julio en la Plaza Lázaro Cárdenas, en Santa Cruz Acalpixca. Este evento, una celebración de la rica gastronomía mexicana, promete ser uno de los más esperados del verano, ofreciendo no solo delicias dulces, sino también una experiencia cultural única.
Este año, más de 60 tipos de dulces típicos estarán disponibles para los visitantes, que podrán disfrutar de camotes y higos cristalizados, palanquetas, obleas, y una variedad de innovaciones como zanahorias, chiles y kiwis cristalizados. Todos estos productos son elaborados por artesanos locales que han perfeccionado su arte a lo largo de generaciones, asegurando que cada bocado sea una joya gastronómica.
La Feria no se limita a los dulces; contará también con venta de artesanías, actividades culturales, talleres y presentaciones artísticas para toda la familia, convirtiéndola en un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de un día lleno de tradición, color y sabor.
Los asistentes pueden acceder al evento de manera fácil tomando el Tren Ligero hasta el Centro de Xochimilco, donde un corto paseo al Embarcadero Fernando Celada les permitirá abordar un camión hacia Tulyehualco. Alternativamente, quienes utilicen la Línea 12 del Metro pueden llegar a la estación Tláhuac y desde allí tomar un camión hacia Santa Cruz Acalpixca, cerca de puntos de interés como el Museo Arqueológico y los lavaderos tradicionales.
La Feria del Dulce Cristalizado tiene una larga historia, celebrándose desde 1983 como un homenaje a la herencia agrícola y culinaria de la comunidad. Este año, la festividad comenzará con la Caravana del Dulce Cristalizado, un desfile vibrante que recorrerá las calles, invitando a todos a participar en esta celebración de tradición y sabor.
Santa Cruz Acalpixca es un lugar emblemático, muy cerca de la zona arqueológica de Cuahilama, donde los antiguos pobladores de Xochimilco iniciaron el cultivo en chinampas. La llegada del azúcar en la época colonial fue el punto de partida para la rica tradición dulcera que perdura hasta hoy.
La Feria del Dulce Cristalizado 2025 promete ser una experiencia inolvidable, donde los visitantes no solo disfrutarán de exquisiteces, sino que también se conectarán con la historia y la cultura de México. Prepara tu paladar y marca tus calendarios para esta celebración que te espera con los brazos abiertos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.