Google ha presentado una innovadora función experimental impulsada por inteligencia artificial en su aplicación Google Translate, diseñada para facilitar el aprendizaje y la práctica de nuevos idiomas. Este anuncio tuvo lugar el pasado martes y marca un avance significativo en la forma en que los usuarios pueden comunicarse en tiempo real con hablantes de diferentes lenguas.
La nueva función de práctica de idiomas está orientada tanto a principiantes que recién inician su viaje en el aprendizaje de conversaciones como a hablantes avanzados que desean mejorar su vocabulario. El sistema crea sesiones personalizadas de escucha y expresión oral, adaptándose al nivel de habilidad de cada usuario y a sus objetivos específicos de aprendizaje.
Con este lanzamiento, Google se posiciona en competencia directa con aplicaciones de aprendizaje de idiomas como Duolingo, que ha ganado popularidad gracias a su enfoque gamificado. Para acceder a esta función, los usuarios deberán seleccionar la opción “practicar” en la app de Google Translate. Posteriormente, podrán establecer su nivel de competencia y sus metas, momento en el cual la aplicación generará escenarios personalizados que permiten escuchar conversaciones y tocar las palabras que se oyen para desarrollar la comprensión. Además, se incluye la práctica de la expresión oral, con seguimiento del progreso diario.
La experiencia beta se está implementando en la app de Google Translate para dispositivos Android e iOS desde el martes. Inicialmente, estará disponible para hablantes de inglés que practiquen español y francés, así como para hablantes de español, francés y portugués que deseen mejorar su inglés.
Por otro lado, Google también ha introducido la capacidad de mantener conversaciones bidireccionales con traducciones de audio y en pantalla a través de la app Translate. Basándose en su experiencia previa de conversación en vivo, los nuevos modelos de inteligencia artificial de Google facilitan ahora mantener diálogos en más de 70 idiomas, incluyendo árabe, francés, hindi, coreano, español y tamil.
Los usuarios pueden activar la opción “traducción en vivo” en la aplicación y seleccionar el idioma que desean traducir al hablar. Inmediatamente recibirán la traducción en voz y un trascripción de la conversación en ambos idiomas. La herramienta tiene la capacidad de identificar pausas, acentos e intonaciones, permitiendo así una conversación más fluida y natural.
Este sistema utiliza modelos avanzados de reconocimiento de voz y habla de Google para aislar sonidos, lo cual resulta esencial en entornos ruidosos, como restaurantes o aeropuertos. Las capacidades de traducción en tiempo real están disponibles desde el martes para usuarios en Estados Unidos, India y México.
Google destaca que estas mejoras son posibles gracias a los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático. La empresa afirma que, a medida que continúan expandiendo las fronteras del procesamiento y entendimiento del lenguaje, también se amplía la gama de idiomas disponibles y se mejora la calidad y rapidez de las traducciones. Con sus modelos Gemini en Translate, Google ha logrado avances significativos en la calidad de traducción, traducción multimodal y capacidades de texto a voz.
Cada día, se traducen alrededor de un billón de palabras a través de Google Translate, Search, Lens y Circle to Search. La compañía confía en que estas nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial ayudarán a superar las barreras del lenguaje.
Esta información corresponde a la fecha de publicación original, el 26 de agosto de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.